La vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca fue autorizada en las últimas horas en Gran Bretaña. Se trata de una inyección de uso más sencillo y más barata que otras, y que tendrá parte de su producción para América Latina desde la Argentina.
El Departamento de Salud británico indicó que aceptó la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Médicos para autorizar la vacuna para su uso en emergencia.
«Hoy es un día importante para millones de personas en el Reino Unido que tendrán acceso a esta nueva vacuna. Ha demostrado ser efectiva, bien tolerada y más fácil de administrar», dijo el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.
En la Argentina, donde ayer comenzó a aplicarse la vacuna rusa Sputnik-V, hay gran expectativa por la de origen británico. A nivel local mAbxience, una de las empresas del Grupo Insud -de Hugo Sigman- produce el suero de esta vacuna. Y el Gobierno Nacional ya en noviembre firmó un acuerdo con AstraZeneca para la entrega de 22 millones de dosis –para la vacunación de 11 millones de argentinos y argentinas-.
En tanto, se espera que esta semana la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) concrete la aprobación a nivel local.
Entre los puntos a favor de esta vacuna, puede mantenerse en refrigeradores en lugar de ultra congeladores que requieren otras. Y la compañía dijo que venderá cada dosis a 2,50 dólares y planea fabricar unas 3000 millones durante 2021.