El medio info

Los detalles del anuncio de Sergio Massa: bono para desocupados, IFE y las novedades de Anses

Con el claro objetivo de generar un impacto concreto en el bolsillo de los sectores que más lo necesitan, Sergio Massa y la directora de Anses, Fernanda Raverta, explicaron cómo será el refuerzo para los trabajadores no registrados o informales: se trata de un ingreso de 94 mil pesos, dividido en dos cuotas en octubre y noviembre de 47 mil pesos. Los detalles del anuncio, minuto a minuto.

Cómo fue el anuncio de Massa y Raverta

18:07
25 minutos atrás

GRABOIS: «ESTE REFUERZO DE INGRESOS ES UN ALIVIO PARA MILLONES DE PERSONAS»

El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, destacó que «este refuerzo de ingresos es un alivio para millones de personas que laburan todos los días pero no tienen ningún derecho». Asimismo, se comprometió a seguir trabajando para conseguir un Salario Básico Universal.

Minutos después de finalizado el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, Grabois celebró la medida y a través de su cuenta de Twitter expresó: «La medida anunciada por @SergioMassa y @FerRaverta junto a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se discutirá mañana, completa un esquema de compensación para el conjunto de los trabajadores argentinos, frente a la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional».

«Este refuerzo de ingresos es un alivio para millones de personas que laburan todos los días pero no tienen ningún derecho», subrayó.

Y agregó: «Vamos a seguir dando el debate sobre la necesidad de un Salario Básico Universal para que todos los laburantes tengan un piso de ingresos permanente que les permita vivir con dignidad y estabilidad».

«Junto a el programa de lotes con servicios y quintas productivas, fueron los principales pedidos de @arg_humana», concluyó.

17:50
43 minutos atrás

QUÉ NO DEBERÁN TENER AQUELLOS QUE QUIERAN EL REFUERZO

Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener:

● Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).

● Jubilación o pensión.

● AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.

● Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).

● Prestación por desempleo.

Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

17:32
una hora atrás

5 CLAVES PARA LA INSCRIPCIÓN AL REFUERZO

  • Tener entre 18 y 64 años
  • No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal
  • No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas
  • Tener Clave de la Seguridad Social
  • Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla)
17:20
una hora atrás

FINALIZÓ EL ACTO DE MASSA Y RAVERTA

“Por eso les quiero recordar, a partir de mañana, 47 mil en octubre y 47 mil en noviembre, a los efectos de garantizar que nuestros trabajadores informales sean receptores de las decisiones que hemos tomado, a lo largo de esta semana, para recuperar el ingreso de los argentinos”, cerró Massa

17:18
una hora atrás

BANCOS, SEGUROS Y FINANCIERAS: LOS ELEGIDOS PARA ABONAR EL IFE

«A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI, centralmente bancos, compañías financieras y compañías de seguro que serán notificadas en el día de mañana por la AFIP a los efectos de realizarel pago del anticipo de ganancias», expresó Massa.

17:15
una hora atrás

CÓMO SERÁ LA INSCRIPCIÓN AL IFE

La inscripción estará disponible a partir de mañana miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.

17:12
una hora atrás

LOS DETALLES DEL BONO

La titular de ANSES, Fernanda Raverta, explicó cómo será el mecanismo para solicitar el refuerzo de ingreso, destinados para trabajadores y trabajadoras informales. Según detalló, «a partir de mañana, desde las 14 horas, va a estar abierta la inscripción desde la página de anses, con clave de la seguridad social, con una cuenta bancaria a tu nombre, con una cbu. Si no la tenés, el banco la va a tramitar», explicó la funcionaria en conferencia de prensa con Sergio Massa.

«De esta manera, a partir de las 14 horas y hasta las 22 horas, todos los días te vas a poder inscribir», sumó.

«Con este refuerzo vamos a llegar a todos los hombres y mujeres de la Argentina que tienen más de 18 años, menos de 64, que no están alcanzados por ninguna prestación o asistencia del estado, y que no tienen trabajo formal», continuó Raverta.

Y cerró: «Por eso decimos que este es un refuerzo para aquellos que no se vieron alcanzados por ninguna medida que enumeramos recién».

17:12
una hora atrás

BONO PARA TRABAJADORES INFORMALES

De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono será de 94 mil pesos: 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre.

17:02
2 horas atrás

EMPEZÓ EL ANUNCIO DE MASSA Y RAVERTA

“La decisión del Fondo Monetario Internacional de imponerle a la Argentina una devaluación, generó en distintos sectores de nuestra sociedad perder poder adquisitivo: una situación de dolor, en términos económicos. A lo largo de esta semana estuvimos a los efectos de garantizar que los sectores recuperaron ingreso”, fue la antesala de Massa para el anuncio de los refuerzos para trabajadores informales.

16:40
2 horas atrás

“A MÍ NO ME VA A CORRER NINGUNA MOTOSIERRA NI NINGUNA TIJERA”

Acompañado por el presidente Alberto Fernández y la titular de AySA, Malena Galmarini, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria destacó la importancia de la obra iniciada durante el gobierno de Cristina Kirchner y llamó a los trabajadores a «defender lo propio» y las empresas del Estado.

“A mí no me va a correr ninguna motosierra ni ninguna tijera”, remarcó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien en clara alusión a sus adversarios Javier Milei y Patricia Bullrich volvió a defender el rol del Estado y llamó a los trabajadores a «defender lo propio» y cuidar la inversión pública y las empresas estatales.

“Quiero pedirles un enorme favor a los trabajadores. Estamos en un momento en que cada uno de ustedes tiene que defender lo propio, defender su salario, su derecho a la jubilación para que no vuelvan las AFJP, las indemnizaciones y las vacaciones pagas. Defender también las empresas del Estado para avanzar hacia una movilidad social ascendente”, puntualizó el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).

16:24
2 horas atrás

BONO DE DESOCUPADO: LA OTRA MEDIDA DEL MARTES

Titulares de la prestación por desempleo van a recibir un bono extraordinario de $20.000 -a pagar en dos cuotas de $10.000 en septiembre y octubre-. Así lo dispuso Ministerio de Trabajo mediante la Resolución 1209/2023, publicada este martes 26 de septiembre en el Boletín Oficial.

Si un beneficiario tiene derecho a la prestación por desempleo solo en septiembre u octubre, se le va a otorgar el bono «en uno de los meses», precisó el texto oficial. El bono va a ser abonado por la Anses.

En septiembre, el monto mínimo de la prestación por desempleo fue de $32.771 y el máximo, de $54.628. Los montos se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.

El ejecutivo ordenó el pago de un bono para «reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo» en el marco de una «situación socioeconómica imperante», explicaron en los considerando de la resolución.

 

 

16:22
2 horas atrás

EL ANTICIPO DE MASSA, DÍAS ATRÁS, SOBRE EL NUEVO IFE

“Son aproximadamente 3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva del país pero fuera del sistema económico formal”, precisó Massa días atrás durante una entrevista por el canal C5N.

Salir de la versión móvil