14:54
12 minutos atrás

ESPERT CONTRA MACRI Y TOTO CAPUTO: «ES OBVIO QUE EL CRÉDITO DEL FONDO SE USÓ PARA FINANCIAR LA FUGA»

El diputado de Juntos por el Cambio José Luis Espert se refirió a la investigación que realizará el FMI acerca del uso que se hizo del crédito stand by que recibibió el macrismo en 2018 y en ese marco cuestionó con dureza a Mauricio Macri y Luis «Toto» Caputo.

En un tuit, Espert afirmó: «Obvio que (ese crédito) se usó para financiar la fuga de capitales. Siempre es así cuando el FMI te da un crédito Stand By en el medio de una crisis. Es una verdad de perogrullo porque cuando se dice «hay fuga» es porque los acreedores privados que te financiaban la fiesta, se llevaron (con todo el derecho del mundo) hasta el mantel y vos te quedaste comiendo en el piso».

Agregó: «El mantel nuevo te lo puso el FMI y a cambio te pidió hasta la virginidad. Siempre es así. No jodan. Lo que investigará el FMI no es si los amiguitos de Toto Caputo estaban entre los que fugaban, sino si el préstamo sirvió para algo bueno para el país y es obvio (a la luz de los resultados) que no. Pero el FMI nunca le debería haber dado 1.100% de la cuota a un gobierno al que ya no se le podía creer ni el buen día».

14:25
41 minutos atrás

IZQUIERDA SOCIALISTA EN EL FIT-U LLAMA A «VOTAR CONTRA MILEI» Y «DAR UN VOTO CRÍTICO A MASSA»

La Dirección Nacional de Izquierda Socialista (IS), integrante del Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), llamó hoy a “votar contra el ultraderechista» postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, y a dar un respaldo «crítico» al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de este mes.

Con las firmas del diputado nacional, Juan Carlos Giordano y el excandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires del FIT-U, Rubén “Pollo” Sobrero, IS difundió una declaración en la que “llama a votar contra el ultraderechista Milei”.

En la declaración, se afirma que el balotaje del próximo 19 de noviembre es “una contienda entre dos candidatos patronales” que, con sus distintos proyectos y diferencias, “representan a los grandes empresarios, a los bancos, a las multinacionales y al FMI”.

Y en ese sentido, propusieron una salida «de ruptura» con el organismo de crédito internacional y la aplicación de «un plan económico obrero y popular» instrumentado por «un Gobierno de las y de los trabajadores y la izquierda”.

Además, recordaron que Milei “reivindica el genocidio de la última dictadura con el objetivo de liberar a los militares juzgados por tremendas violaciones a los derechos humanos”, al tiempo que “ataca las libertades democráticas fundamentales, como el derecho a la protesta”.

«Sabemos lo que implica un Gobierno del actual ministro de Economía, Massa. Su trayectoria política, sus vínculos con el poder económico y el FMI”, subrayaron.

13:50
una hora atrás

LAS RAZONES DETRÁS DE LA CANCELACIÓN DE LA VISITA DE JAVIER MILEI A BAHÍA BLANCA

Por Gastón Garriga

En medio del debate al interior de La Libertad Avanza, Javier Milei debió suspender a último momento la visita que tenía prevista para este martes a Bahía Blanca, obligado por la falta de referentes políticos locales dispuestos a recibirlo, molestos con su reciente e inconsulto giro estratégico que lo llevó a unir fuerzas con el sector del PRO liderado por Mauricio Macri.

Leé la nota completa  

13:14
2 horas atrás

AGUSTÍN ROSSI Y VICTORIA VILLARRUEL, CARA A CARA EN UN NUEVO DEBATE DE CANDIDATOS A VICEPRESIDENTE

Los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, debatirán mañana a poco menos de dos semanas del balotaje que definirá al próximo jefe de Estado de Argentina.

El debate, que no tiene un carácter oficial ni es obligatorio por ley, se llevará a cabo desde las 22 en el programa «A dos voces», en el canal de cable Todo Noticias (TN).

El intercambio entre Rossi, jefe de Gabinete, y Villarruel, presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), se realizará cinco días antes del debate que pondrá frente a frente a los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA), previsto para el domingo en la Facultad de Derecho de Universidad de Buenos Aires (UBA).

Rossi –según dijeron a Télam fuentes cercanas al candidato a vicepresidente– se preparó para el debate de mañana «con su equipo de trabajo habitual», el mismo con el que contó en la anterior ocasión televisiva y también cada vez que se presentó en el Congreso de la Nación para exponer los informes parlamentarios que le exige su función como jefe de Gabinete.

Villarruel, por su parte, acompañó en los últimos días a Milei en las distintas recorridas llevadas a cabo por localidades del conurbano bonaerense como parte de su campaña electoral de cara la segunda vuelta del domingo 19 de noviembre.

Rossi y Villarruel se vieron las caras en el mismo estudio televisivo el pasado 21 de septiembre, cuando debatieron un mes antes de las elecciones nacionales.

12:40
2 horas atrás

VILLARRUEL SE OPONE A PONER FRENO AL NEGACIONISMO

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo hoy que los proyectos de ley que se discuten en la Cámara de Diputados para establecer penas ante las posiciones negacionistas del terrorismo de Estado y de crímenes de lesa humanidad «son para amordazar a los que pensamos distinto», y advirtió: «No nos van a callar».

«Los proyectos de negacionismo que se tratan en el Congreso son para amordazar a los que pensamos distinto, a los que cuestionamos el relato y las mentiras sostenidas con dinero público», publicó Villarruel en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Además, consideró que con los proyectos de ley quieren «evitar que cualquiera que tenga coraje se anime a hablar para ejercer su libertad de pensamiento y expresión y pueda ser votado».

Villarruel arremetió contra los dirigentes políticos, militantes sociales y de derechos humanos que presentaron en las últimas horas un proyecto de ley contra el negacionismo: «Les gustan los DDHH solo si pensás como ellos, sino no tienen problemas en violártelos. Te quieren con pensamiento único, calladito y sin cuestionar sus curros de los DDHH. No nos vamos a callar».

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados buscará avanzar hoy en un proyecto de consenso entre el oficialismo y la oposición.

12:10
3 horas atrás

MASSA ANUNCIÓ QUE SU MINISTRO DE ECONOMÍA SERÁ «DE OTRO SECTOR POLÍTICO»

El candidato a presidente a Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, adelantó que, en caso de ganar las elecciones, su ministro de Economía no va a ser alguien de su fuerza política sino de «otro sector político».

Leé la nota completa

11:06
4 horas atrás

POLÍTICA OBRERA LLAMÓ AL VOTO EN BLANCO

El partido Política Obrera, que conduce Jorge Altamira y Marcelo Ramal, llamó a votar en blanco de cara al balotaje del 19 de noviembre y convocó a «organizar una lucha obrera independiente».

«Llamamos al voto en blanco. Solamente una clase obrera independiente y con conciencia de clase puede ofrecer una salida histórica progresista y consecuente», expresaron en un comunicado en el que convocaron a «organizar una lucha obrera independiente”.

«El voto por Massa no tiene justificación alguna, salvo la confusión política que arrasa a las distintas clases sociales, con la colaboración de una supuesta izquierda refugiada en el FIT-U», sostuvieron.

Sobre Milei, señalaron que «el espectro del fascismo ha concluido en una farsa», especialmente luego de haber pactado con el expresidente Mauricio Macri a quien calificaron como «un político desprestigiado y corrupto».

«En Argentina no hay un movimiento fascista, ni los focus group de Milei avalan su programa. Fue construido en gran parte por el oficialismo para neutralizar a Juntos por el Cambio (JxC). Ahora es la excusa para votar a Massa», apuntaron.

En el comunicado también advirtieron que «el capitalismo ha perdido su iniciativa histórica y lleva a la humanidad a la barbarie y que «después de 40 años de régimen pseudo constitucional, la bancarrota política está consumada».

«Argentina está dirigida por un ministro no electo, en la mayor burla popular de la historia. Del otro lado, un bufón -Milei- ha reemplazado a los partidos históricos. La incapacidad de gobierno de la gran patronal augura crisis sociales y política extraordinarias», recalcaron desde este espacio.

10:37
4 horas atrás

URTUBEY RATIFICA SU APOYO A MASSA Y DIJO QUE «NO HAY ESPACIO PARA LA NEUTRALIDAD»

Juan Manuel Urtubey sostuvo que «no hay espacio para la neutralidad» de cara al balotaje. Tras ratificar su apoyo a Sergio Massa afirmó que hoy, en la Argentina «se discute el futuro del país».

«Hay una discusión profunda y de fondo vinculada a la forma de organización social que tendrá Argentina en los próximos. Estamos en un momento en el cual no hay espacio para la neutralidad», afirmó Urtubey en declaraciones a la radio online Futurock.

Ayer, el dirigente salteño manifestó su apoyo público al postulante de (UxP) en un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X (antes Twitter) a poco menos de dos semanas del balotaje presidencial.

«No estoy de acuerdo con muchas cosas que hace este Gobierno, pero lo que se discute es cómo nos ordenamos a partir del 10 de diciembre con dos opciones. Claramente sé donde tengo que estar», añadió Urtubey.

El exmandatario sostuvo que en el balotaje habrá «un voto profundamente ideológico» en juego ya que desde el espacio que conduce Milei se está planteando «cómo desarmar el Estado» y subrayó que «hoy estamos discutiendo el futuro del país en serio».

«Hay que discutir de fondo y no desde el miedo. Quiero tener un Estado presente, uno articulador para seguir generando miles de millones de pesos de exportaciones y cientos de miles de puestos de trabajo», apuntó.

Además, Urtubey destacó que Massa «plantea exactamente» lo que «Argentina necesita» que «es un acuerdo de unidad nacional» entre dirigentes de diferentes sectores y que contenga «una base mucho más amplia que la estrictamente electoral».

10:05
5 horas atrás

MASSA TAMBIÉN VA EN BUSCA DE VOTOS A SANTA FE

Tras su paso por Córdoba, Sergio Massa visita hoy otro distrito clave de cara al balotaje: Santa Fe. El candidato presidencial se mostrará junto al gobernador Omar Perotti.

El candidato de Unión por la Patria arrancará su visita a territorio santafesino por Rafael, la ciudad de la cual es oriundo Perotti. Allí se reunirá con dirigentes locales y también tiene previsto participar de la inauguración de un Depósito Fiscal en el Parque de Actividades Económicas local.

 

Junto al mandatario provincial, Massa irá luego a Sauce Viejo, donde mantendrá una reunión con empresarios pymes e industriales.

09:25
6 horas atrás

MENSAJE DE MASSA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE CÓRDOBA

Sergio Massa sigue con el foco puesto en sumar votos en Córdoba con miras al balotaje y esta mañana participó en un encuentro con cooperativistas agropecuarios en esa provincia. Allí el candidato de Unión por la Patria destacó que durante su gestión como ministro de Economía “no hubo un solo tractorazo porque fuimos a abrazar a cada productor sin importar cómo pensaba y decirles que estábamos al servicio”, destacó allí en candidato de Unión por la Patria.

 

“Es con el campo, nunca contra el campo”, afirmó también Massa y agregó: “Quiero decirles que desde el 10 de diciembre los necesito, que me ayuden, que de acá al 19 [de noviembre] le digan a cada argentino que mientras le quiere cobrar impuestas a las ganancias a cooperativas y mutuales, no voy a permitir que destruyan el sistema cooperativo cobrando impuestos que nada tiene que ver con la historia y el sistema cooperativista y mutual”.

Massa también remarcó que Javier Milei y sus socios plantean «en todos los órdenes el sálvese quien pueda» y se detuvo en el caso de la educación. «Dicen que hay que arancelar la educación y nosotros creemos que la mejor forma de construir una argentina es con nuestros hijos en la universidad. Tiene el mismo derecho a ir a la universidad el hijo de un gran empresario que el de un cooperativista de cualquier rincón de la Argentina, por eso universidad pública, gratuita, de calidad, inclusiva y extendida en toda la Argentina. Acabamos de impulsar la de Río Tercero; más universidad para Córdoba, no menos”, expresó.

21:01

MASSA ASEGURÓ QUE ANALIZARÁ BAJAR RETENCIONES A SOJA, TRIGO Y MAÍZ SI GANA LAS ELECCIONES

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa aseguró que analizará una baja de retenciones a las exportaciones de soja, trigo y maíz en caso de ser electo como jefe de Estado, anticipó este lunes en un acto en Córdoba.

19:58
06/11/2023

KICILLOF: «LA CAMPAÑA TERMINA CUANDO MASSA ESTÉ EN LA ROSADA»

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto en La Plata para darle impulso a la postulación de Sergio Massa y afirmó que «la campaña termina» cuando el ministro de Economía llegue a la Casa Rosada.

«La campaña termina cuando Sergio Massa esté en la Casa Rosada», enfatizó el mandatario provincial junto a los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y al electo de La Plata, Julio Alak. «Nos declaramos en campaña permanente», resaltó el gobernador de Buenos Aires, que encabeza el operativo «Massa Presidente» en la provincia de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.

Sobre el escenario, Kicillof apuntó al postulante presidencial de La Libertad Avanza (LLA) y expresó: «Pocas veces hubo una candidatura presidencial como la que estamos observando hoy, como la de Javier Milei, el candidato del establishment».

18:44
06/11/2023

DIPUTADOS BONAERENSES DE LA LIBERTAD AVANZA CUESTIONARON EL PACTO CON MACRI

17:14
06/11/2023

MARGARITA BARRIENTOS DIJO QUE VOTARÁ A MILEI

15:55
06/11/2023

URTUBEY RESPALDÓ A MASSA: «LO HAGO COMO UN DEFENSOR DE LA DEMOCRACIA Y DE MI PAÍS»

El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey oficializó hoy su apoyo en el balotaje del 19 de noviembre al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, a quien también acompañará en actividades de campaña por Córdoba y Santa Fe.

«Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país. Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho», enfatizó Urtubey, que respaldó también la propuesta de un gobierno de «unidad nacional» como planteó el líder del Frente Renovador.

En su cuenta de la red social X, el salteño consideró que «los problemas son demasiado grandes y los argentinos están demasiado mal para que la respuesta sea más mezquindad y más soberbia».
«Hace falta un gobierno de Unidad Nacional, en serio, que sea la herramienta transformadora que necesita nuestro pueblo para comenzar a dar vuelta la página del dolor y la desesperanza. El anterior gobierno no lo hizo. El actual tampoco», subrayó el ex mandatario provincial.

15:32
06/11/2023

GRACIELA CAMAÑO: «NO TENGO NINGUNA DUDA, VOY A ACOMPAÑAR LA CANDIDATURA DE SERGIO MASSA»

La diputada nacional del interbloque Federal Graciela Camaño anunció hoy que apoyará al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo.

«Yo no tengo ninguna duda, yo voy a acompañar la candidatura de Sergio. Sé de sus defectos y virtudes. Lo voy a acompañar exigiéndole siempre lo que yo creo que debe ser un buen gobierno, pública y privadamente», expresó.

Madrina política y ex mano derecha de Massa en el Frente Renovador, Camaño se alejó de ese espacio cuando el tigrense aceptó formar parte del Frente de Todos en 2019, pero la relación personal perduró pese a las divergencias partidarias.

«Yo confío en que él está en capacidad para ponerse al frente», aseguró la legisladora de Identidad bonaerense, la bancada que comparte con Alejandro «Topo» Rodríguez y Florencio Randazzo dentro del interbloque Federal.

15:10
06/11/2023

EL PRESIDENTE DE LA JUVENTUD RADICAL PIDIÓ «TRABAJAR PARA QUE MILEI PIERDA LAS ELECCIONES”

El presidente de la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires, Agustín Rombolá, explicó este lunes por AM750 que la posición de su espacio respecto al balotaje está en sintonía con el de la UCR a nivel nacional, aunque dio un paso más y afirmó que se debe impedir a toda costa un triunfo del libertario Javier Milei en la segunda vuelta.

Leé la nota completa

14:58
06/11/2023

AVELLUTO VOLVIÓ A CRUZARSE CON DIPUTADOS DEL PRO POR EL RESPALDO A MILEI: «LA RENDICIÓN ES TOTAL»

Pablo Avelluto, exministro de Cultura, volvió a cruzarse hoy con diputados del PRO, al cuestionar el apoyo «incondicional» a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre expresado por el expresidente, Mauricio Macri, y la excandidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y advirtió que esa postura representa un «rendición total» ante el postulante presidencial de La Libertad Avanza (LLA).

«`Nuestro apoyo es sin condicionamientos`. Ok. No es un acuerdo, es solo sumisión. La rendición es total. #NoEnMiNombre», escribió Avelluto ayer por la tarde en su cuenta de X, declaraciones que generaron hoy fuertes réplicas de dirigentes del PRO alineados con Mauricio Macri.

El mensaje del exfuncionario macrista fue en respuesta a declaraciones del diputado Cristian Ritondo realizadas a La Nación donde aseguró que el apoyo a Javier Milei por parte de algunos dirigentes de JxC «es sin condicionamientos».

Para contrarrestar, el mensaje de Avelluto, el diputado Alejandro Finocchiaro se manifestó por la misma red social en defensa de su compañero de banca.

«Pablo Avelluto querido, fuimos compañeros de gabinete y nunca te vi tan firme en cosa alguna. Cristian Ritondo, lejos de la sumisión, lideró la oposición legislativa en tiempos difíciles sin flaquear nunca. No seas como la monja que deja los hábitos y habla mal del convento. Abrazo», lo espetó.

Esta mañana, Avelluto le respondió: «Querido Alejandro Finocchiaro No estoy discutiendo el pasado de Cristian Ritondo ni de nadie. Pero sí discuto las actitudes tomadas desde el 22/10», en alusión a la conferencia de prensa posterior a la primera vuelta electoral, en la que Bullrich y su entonces compañero de fórmula, Luis Petri, anunciaron el acuerdo con el líder ultraderechista, que generó un fractura expuesta en la coalición opositora.

«Jamás imaginé ver un `apoyo incondicional` a la ultraderecha por parte de dirigentes de mi partido. Pensé que estábamos en contra de eso», añadió Avelluto.

14:30
06/11/2023

MILEI, CON CARAVANA POR CIUDADELA Y RAMOS MEJÍA, Y ENCUENTRO CON LEGISLADORES ELECTOS

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, realizará esta tarde una nueva caravana de autos en las localidades bonaerenses de Ciudadela y Ramos Mejía en el marco de lo que en ese espacio denominan «tour de la libertad» y a tan solo trece días del balotaje donde enfrentará al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El diputado comenzará su actividad proselitista de hoy a las 16:30 en Ciudadela, en la intersección de las calles D’Onofrio y Avenida Rivadavia.

Desde ese punto arrancarán el recorrido hasta Ramos Mejía, donde estiman llegar a la Plaza Bartolomé Mitre a las 17:30.

En la convocatoria se exhorta a los participantes a que lleven banderas argentinas, un pedido que comenzó a realizarse luego de las elecciones generales y, tras el acuerdo alcanzado con el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich.

13:50
06/11/2023

EN EL DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES, MASSA CRITICÓ A QUIENES QUIEREN PRIVATIZARLOS

Sergio Massa llamó hoy a defender y consolidar «una política ambiental» y, al celebrar el aniversario 120º de la creación del primer Parque Nacional en la Argentina, criticó a quienes «quieren cerrar y hasta privatizar» estas áreas protegidas.

«Defendamos la biodiversidad. Defendamos los ecosistemas. Defendamos el derecho de las futuras generaciones a vivir en un ambiente sano. Defendamos, protejamos y consolidemos una política ambiental.», expresó Massa en un video que posteó en la red social X (antes Twitter) con imágenes de distintas áreas protegidas del país.

Al respecto, señaló: «Hoy se cumplen 120 años de la creación del primer Parque Nacional en la Argentina. En un momento especial en el que algunos quieren cerrar y hasta privatizar los Parques Nacionales, donde dicen que el cambio climático es una mentira y que contaminar los ríos no es un problema».

De este modo, Massa criticó, sin mencionarlo explícitamente, al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, quien junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, rechazaron la creación de nuevos parques nacionales en el Congreso.

El espacio político de ultraderecha mantiene una posición negacionista frente al cambio climático que quedó evidenciada durante el debate presidencial realizado el pasado 8 de octubre, cuando Milei sostuvo que «son falsas todas esas políticas que culpan al ser humano» del calentamiento global.

13:15
06/11/2023

DIRIGENTES RADICALES ANUNCIAN SU APOYO A MASSA

Federico Storani:

El histórico dirigente radical Federico Storani afirmó hoy que frente al balotaje presidencial no se pueden tener «medias tintas» y que por ese motivo, junto a otros referentes partidarios, impulsó la firma de un comunicado de apoyo a la candidatura de Sergio Massa (Unión por la Patria) para enfrentar a Javier Milei (La Libertad Avanza), a quien calificó de «antidemocrático».

«Nos parece que no hay medias tintas. El balotaje ha sido creado para eso. Hay que pronunciarse por una de las dos alternativas y nosotros optamos. Conforme a la libertad de acción que nos dio el Comité Nacional de nuestro partido, voy a votar a Sergio Massa», dijo en declaraciones formuladas a Radio Provincia.

Storani, que se desempeñó como ministro del Interior durante la presidencia de Fernando de la Rúa, confirmó que en las próximas horas se difundirá un comunicado de respaldo a Massa firmado por cientos de dirigentes del radicalismo.

Este apoyo a la postulación presidencial del ministro de Economía surgió, explicó Storani, tras «un análisis de las dos alternativas que hay para el balotaje».

«Consideramos la única opción democrática que está en pie y no es la opción que presenta Milei, (al) que consideramos un autoritario que está en las antípodas de nuestro posicionamiento ideológico y tiene un visceral antiradicalismo, lo cual es una forma de ser antidemocrático», explicó Storani.

El comunicado de apoyo a Massa tendrá las firmas de autoridades partidarias, pero también de legisladores y funcionarios municipales y provinciales.

12:48
06/11/2023

EL PT DE LULA APOYA A MASSA Y LLAMA A «DERROTAR A LA EXTREMA DERECHA»

El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), liderado por el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y afirmó que es necesario derrotar a la «extrema derecha» para «construir un mundo de paz, cooperación y solidaridad».

Leé la nota completa

12:10
06/11/2023

BULLRICH: “JUNTOS POR EL CAMBIO ERA UN ENVASE YA MUY DESTRUIDO, MUY MAL»

La titular del PRO, Patricia Bullrich, consideró que Juntos por el Cambio «era un envase que ya estaba muy destruido, muy mal» y que, de acá en adelante, se deben discutir “las bases” sobre las que “se reconstruye” el espacio.

Así lo expresó en un reportaje que concedió anoche a la señal televisiva de La Nación + al analizar el resultado electoral de las elecciones generales, en las que, dijo, si bien había logrado imponerse en la interna con Horacio Rodríguez Larreta en las PASO del 13 de agosto, luego «parte de ese votante» no la acompañó en los comicios del 22 de octubre.

“Juntos por el Cambio era un envase que ya estaba muy destruido, muy mal, con proyectos distintos y eso se vio en la campaña”, analizó la dirigente, quien respalda ahora la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza, de cara al balotaje.

Al opinar sobre el futuro de la coalición opositora, Bullrich afirmó que no es partidaria de hablar del “fin” de la coalición aunque sí consideró que, “de lo que hay que hablar, es la manera, sobre qué bases se reconstruye Juntos por el Cambio».

“Me parece -continuó Bullrich- que el tema fundamental es el tema de las ideas, y hacia dónde vamos, y ése es el tema que se debatió en Juntos por el Cambio en las PASO”

11:30
06/11/2023

MASSA, CON AGENDA EN RÍO CUARTO, JAMES CRAIK Y CÓRDOBA CAPITAL

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezará hoy distintas actividades, entre ellas un acto político, en la provincia de Córdoba con motivo de la campaña proselitista que lleva a cabo de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, en el que enfrentará al postulante de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En la ciudad de Rio Cuarto, Massa pondrá en funcionamiento junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, el sistema de tarjeta SUBE para que sea utilizada en el transporte local.

En la misma ciudad, en compañía de la secretaria de Energía, Flavia Royon, el ministro de Economía recorrerá una planta productora de biocombustibles.

Se espera, además, que Massa se reúna en Río Cuarto con el intendente Juan Manuel Llamosas, un dirigente afín al gobernador justicialista Juan Schiaretti.

Después de su paso por Río Cuarto, Massa tendrá una reunión de trabajo con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en una cooperativa láctea de la ciudad de James Craik, identificada como la capital nacional del tambo.

Por último, Massa encabezará esta noche un acto político en el club General Paz Juniors, en la capital provincial.

Massa está inmerso en la conquista de los votantes de Córdoba, un electorado complejo porque, a priori, se muestran reacios a votar al peronismo.

10:47
06/11/2023

¿LA COLIMBA VOLVERÍA CON VICTORIA VILLARRUEL?

En estos últimos días previo al balotaje, Victoria Villarruel tiene un desafío extremo. O dice lo que quiere o se conforma con hacer lo que le indican desde su equipo de campaña. Y ese dilema se ve reflejado en un tema central de la agenda de Defensa y Seguridad, que ella misma se autodenomina especialista: un eventual retorno del Servicio Militar Obligatorio (SMO). La sobrina del genocida Ernesto Guillermo Villarruel pretende el retorno de la colimba, suspendida hace ya casi 30 años tras el asesinato de conscripto Omar Carrasco, pero, por alguna razón, en las últimas horas decir que su proyecto, es solo, un deseo «sin contexto».

Leé la nota completa

09:50
06/11/2023

MASSA PODRÍA OBTENER EN LA PROVINCIA 600 MIL VOTOS MÁS EN EL BALOTAJE

Por Martín Granovsky

Si el balotaje fuera hoy, en la provincia de Buenos Aires Sergio Massa le ganaría a Javier Milei por el 44,5 por ciento al 38,1 por ciento. Son datos de un sondeo de la consultora Proyección que adquieren valor especial por dos motivos. Uno, que faltan menos de dos semanas para las elecciones. El segundo, que Massa les pidió a los intendentes y dirigentes de la Provincia un esfuerzo para subir aún más el porcentaje de Unión por la Patria respecto de los votos obtenidos en la primera vuelta del 22 de octubre.

Leé la nota completa

09:20
06/11/2023

RODRIGUEZ LARRETA, CADA VEZ MÁS LEJOS DE MACRI

Juntos por el Cambio sigue crujiendo tras el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich a la candidatura presidencial de Javier Milei. Cada vez más lejos de Macri, Horacio Rodríguez Larreta aseguró que la mayoría del PRO «no suscribe» a las ideas del candidato presidencial de La Libertad Avanza y calificó su pensamiento político como de «ultra derecha”. También se manifestó sobre el tema el exministro de Cultura de Cambiemos, Pablo Avelluto, que volvió a comentar en sus redes el pacto Macri-Milei con una sola palabra: “defección”. Consultado sobre la crisis en JxC, el cordobés Luis Juez contestó: «Se ve que a nosotros nos unía nada más que la desesperación de llegar al poder”.

Leé la nota completa

08:45
06/11/2023

LA FOTO QUE MUESTRA A VICTORIA VILLARRUEL MARCHANDO POR LA LIBERTAD DE LOS GENOCIDAS

Por Luciana Bertoia

Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, fue una participante activa en las marchas que organizaba Cecilia Pando para reclamar la libertad de los genocidas detenidos. Pese a que la diputada nacional no muestra públicamente su adhesión a la dictadura y dice que únicamente visitó a represores porque estaba realizando una investigación para sus libros, Página/12 reunió fotografías que la muestran manifestándose afuera de los tribunales de Comodoro Py a favor de quienes denominan “presos políticos” –es decir, de quienes secuestraron, torturaron, violaron, asesinaron, desaparecieron y hasta se apropiaron de los hijos o hijas de sus víctimas.

Leé la nota completa

08:14
06/11/2023

MASSA ADELANTÓ QUE EL FMI INVESTIGARÁ EL DESTINO DEL PRÉSTAMO QUE TOMÓ MACRI

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó este domingo que el FMI iniciará una investigación «sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018», que tomó el expresidente Mauricio Macri por 45 mil millones de dólares y que, dijo, «no fueron a financiar ni una sola escuela ni una ruta».

Lo hizo durante una entrevista televisiva que parece haber dejado al exPresidente nervioso. Pasando las once de la noche salió a replicar en las redes contra Massa. «No hay cortina de humo que oculte lo que está pasando», desafío.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí