Javier Milei, de La Libertad Avanza, ganó el balotaje de las Elecciones 2023 y será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. Derrotó por más de 10 puntos a Sergio Massa, de Unión por la Patria.

Los mapas desarrollados por el politólogo Andy Tow y el equipo digital de Grupo Octubre para Página|12 permiten analizar cómo fue el voto en cada lugar del país.

Seguí leyendo:

 

 

15:11
14 minutos atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN JUJUY

14:47
39 minutos atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN FORMOSA

14:29
una hora atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN ENTRE RÍOS

14:16
una hora atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN CORRIENTES

14:01
una hora atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN PBA

13:45
2 horas atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN CÓRDOBA

13:30
2 horas atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN CATAMARCA

13:03
2 horas atrás

MILEI SE IMPUSO EN TODAS LAS COMUNAS PORTEÑAS, EXCEPTO EN UNA

El libertario ganó en la Ciudad de Buenos Aires con el 57,24% contra el 42,76% que obtuvo Sergio Massa, y se impuso en todas las comunas excepto en la Comuna 8 -integrada por los barrios de Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano-, donde el candidato de Unión por la Patria ganó con el 50,45% sobre el 49,55% de Milei.

 

12:28
3 horas atrás

UN MAPA VIOLETA

Con los números definidos, sólo un departamento logró teñirse de celeste, Minas, en Traslasierra. El resto fue una victoria sin ningún tipo de miramientos del libertario. Bajo este punto también se cernirán las lupas en torno al papel que jugaron las estructuras, tanto de Hacemos Unidos por Córdoba o Juntos por el Cambio.

Más allá de los pronunciamientos de los últimos días, quedó claro que el antikirchnerismo reinante desde 2008 en la provincia mediterránea goza de buena salud. Los casi 665.000 votos huérfanos de Schiaretti y los 519.000 de Juntos por el cambio viajaron en su mayoría a Milei. Poco de ello fue a Massa. Habrá que ver cuál será la factura que se pasará a los dirigentes cordobeses que en los últimos días decidieron “jugar” para Massa frente a la pasividad del gobernador.

Leé la nota completa

12:21
3 horas atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN CHUBUT

12:20
3 horas atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS EN CHACO

12:20
3 horas atrás

INTERACTIVO: LOS RESULTADOS DEL BALOTAJE EN CABA

 

12:09
3 horas atrás

ROSARIO: CÓMO CRECIÓ MILEI DESDE LAS ELECCIONES GENERALES HASTA EL BALOTAJE

En octubre, Milei había cosechado 657.813 votos en la provincia, lo que representaba el 32,47%, apenas 3 puntos por encima de Massa. En esta segunda vuelta consiguió 1.270.158 votos, el 62,82% frente al 37,17% del candidato de Unidos por la Patria que solo sumó unos 100 mil votos más que en las generales. En el caso de Rosario, Milei había quedado segundo con el 28,89% (219.820 votos) mientras que en los comicios de ayer quedó primero con el 57,77% (433.962 votos), superando por 15 puntos al actual ministro de Economía, quien cosechó el 42,22% (317.206 votos).

Leé la nota completa 

11:43
4 horas atrás

LOS NÚMEROS DEL PERONISMO EN LA TERCERA SECCIÓN ELECTORAL DEL CONURBANO BONAERENSE

En los principales distritos de la tercera sección electoral, las diferencias a favor de Sergio Massa fueron importantes. 61 a 39 en la capital nacional del peronismo, La Matanza, 58 a 42 en Avellaneda y 62 a 38 en Ensenada, los distritos que conducen Fernando EspinozaJorge Ferraresi y Mario Secco, respectivamente.

Se trata de tres de los principales aliados del gobernador Axel Kicillof, que gobiernan distritos que fueron clave a la hora de construir la victoria de octubre pasado. Los tres integran la denominada «mesa de Ensenada», un espacio que funciona desde hace un año como mesa política del peronismo de la provincia.

En Lomas de Zamora, donde el denominado affaire Insaurralde no repercutió, ni antes ni ahora, el resultado fue 59 a 41. El mismo resultado se dio en el distrito vecino por el lado sur, Almirante Brown. En Lanús, la victoria del candidato de Unión por la Patria fue 56 a 44.

Florencio VarelaQuilmes y Berazategui cumplieron. Son tres distritos donde el peronismo suele hacer diferencias importantes y los resultados estuvieron a la altura de las expectativas. En Varela la victoria del peronismo fue por 63 a 37, en Berazategui fue por 56 a 44 y en Quilmes, 57 a 43. Berisso, el «kilómetro cero» del peronismo, fue 56 a 44. A la lista de los más abultados, se suma Presidente Perón, 60 a 40.

También en la tercera, se ganaron varios municipios aunque más ajustadamente: Cañuelas (50,3 a 49,7), Ezeiza (52 a 48), Esteban Echeverría (53 a 47) y se perdieron los distritos rurales como Brandsen (55 a 45), Punta Indio (54 a 46) y Magdalena 56 a 44.

Leé la nota completa en Buenos Aires12

11:31
4 horas atrás

CÓMO LE FUE AL PERONISMO EN LA PRIMERA SECCIÓN ELECTORAL DEL CONURBANO BONAERENSE

En la primera sección, no siempre favorable al peronismo e históricamente más repartida, los resultados fueron bastante más ajustados. Se ganaron Ituzaingó (52 a 48), Hurlingham (53 a 47) y San Martín (52 a 48). Los resultados más amplios se dieron en Merlo (60 a 40), Moreno (59 a 41), José C. Paz (60 a 40).

Se perdieron Morón (51 a 49), San Miguel (51 a 49), Vicente López (62 a 38), San Isidro (64 a 36), San Fernando (50,5 a 49,5), Tigre (52 a 48), Pilar (52 a 48) y también Escobar (52 a 48).

Una curiosidad es Tres de Febrero, donde se produjeron incidentes entre partidarios de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza por la fiscalización y el intendente Pro, Diego Valenzuela, intentó mantenerse ajeno a la disputa nacional. El resultado allí fue prácticamente un empate, 50,07 a 49,93.

En total, la diferencia entre ambos candidatos, sumando los 24 partidos del conurbano, fue de 10 puntos: 55 a 45. Massa creció 8 puntos desde octubre en esos territorios y Milei 21.

Leé la nota completa en Buenos Aires12

11:15
4 horas atrás

AJUSTADO TRIUNFO DE MILEI EN LA PLATA

En la elección que lo consagró como el próximo Presidente de la Nación, Javier Milei se impuso en la Ciudad de La Plata por un estrecho margen por sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Con el 98,24 de los datos publicados, el diputado libertario obtenía el 50,47 por ciento de los votos escrutados, frente al 49,52 por ciento del actual ministro de Economía.

Leé la nota completa

10:59
4 horas atrás

MILEI PINTÓ DE VIOLETA EL INTERIOR BONAERENSE

Por Andrés Miquel

El interior de la provincia de Buenos Aires se tiñó de violeta tras el balotaje. Javier Milei ganó en las cinco secciones del interior y en ciudades cabeceras como Bahía Blanca y Olavarría, que en las generales fueron recuperadas por el peronismo. Con un promedio de 60 puntos, La Libertad Avanza (LLA) recuperó el afecto electoral del campo, del radicalismo y del PROSergio Massa apenas retuvo lo conseguido en las generales y, en el recuento provisorio, solo ganó en dos distritos del interior.

Leé la nota completa

10:37
5 horas atrás

EL PERONISMO NO PUDO REVERTIR EN SALTA Y PERDIÓ POR 16 PUNTOS

Por Maira López

Pasadas las 20, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconocía la derrota ante el libertario Javier Milei, tras saber que perdía por una diferencia superior a los 11 puntos. La Libertad Avanza logró cosechar en todo el país un poco más de 55%, contra el 44,24% de Unión por la Patria. En el caso de la provincia de Salta, la diferencia fue mucho mayor ya que LLA obtuvo casi el 58% de los votos, contra un 42% del oficialismo.

Leé la nota completa

10:00
5 horas atrás

EN JUJUY LA LIBERTAD AVANZA RATIFICÓ SU PRIMACÍA

Por Mariana Mamaní

Pasadas las 21 muchos jóvenes se volcaron a las calles de la ciudad capital de Jujuy para celebrar, al grito de «Libertad», el triunfo del ultraderechista Javier Milei. Las sedes partidarias de La Llibertad Avanza convocaron a militantes con banderas argentinas para realizar caravanas que confluyeron en la céntrica plaza Belgrano.

Leé la nota completa

09:12
6 horas atrás

LIBERTAD AVANZA GANÓ POR 5 PUNTOS EN CATAMARCA

Contra todo pronóstico y luego del arrasador triunfo del oficialismo en las elecciones de octubre, la Libertad Avanza ganó por 5 puntos en Catamarca. Milei se impuso en el Valle Central y en los departamentos con mayoría de habitantes como Belén, Santa María, Andalgalá y Tinogasta.

Leé la nota completa

08:26
7 horas atrás

LOS SEIS MUNICIPIOS DEL CONURBANO DONDE GANÓ MILEI

El presidente electo, Javier Milei, ganó sólo en seis municipios del Conurbano bonaerense: Morón, Pilar, San Isidro, San Miguel, Tigre y Vicente López.

La diferencia más holgada la obtuvo en San Isidro: 64,65% (130.059 votos) del diputado nacional contra 35,34% (71.104) del ministro de Economía. Un número similar se registró en Vicente López (62,60% -106.078 votos- para el libertario y 37,39% -63.362- para el funcionario nacional).

En el resto de los partidos del Conurbano bonaerense, el candidato de Unión por la Patria logró imponerse, aunque no con la potencia electoral que necesitaba.

07:56
7 horas atrás

CÓRDOBA, UN BASTIÓN DEL VOTO DE LA ULTRADERECHA

Por Nicolás Fassi

Aún más que en 2015, cuando Mauricio Macri cosechó 70 por ciento de los votos, Córdoba se convirtió en baluarte de la victoria de Javier Milei. Y aún más. El candidato libertario se llevó los comicios con una holgura que sorprendió incluso a los propios. Cecilia Ibáñez, apoderada de La Libertad Avanza en Córdoba, señaló que uno de los factores del triunfo estuvo en el norte provincial, donde habitualmente hay preeminencia del especial peronismo cordobés.

En números, la fuerza libertaria cosechó la tercera victoria seguida en rondas presidenciales con el 74,10 por ciento contra el 25,89 por ciento de Massa.

Leé la nota completa

07:12
8 horas atrás

¿CUÁNTO VOTO EN BLANCO HUBO?

Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), con el 99,3 por ciento de las mesas escrutadas, Javier Milei obtuvo el 55,7% de los votos y será el nuevo presidente, mientras que Sergio Massa cosechó el 44,3% de los votos.

En tanto que el voto en blanco fue del 1,6 por ciento. En el balotaje hubo una participación del 76,6 por ciento del padrón electoral.

06:29
9 horas atrás

EL VIOLETA DE LLA TIÑÓ CASI TODO EL PAÍS

El partido de derecha La Libertad Avanza (LLA) se impuso ayer en 21 de las 24 provincias y distritos del país. Así, su candidato Javier Milei le ganó la pulseada electoral al de la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en casi todo el territorio argentino menos en las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa. Milei, que no tiene experiencia de gestión alguna, sumó en el balotaje once distritos más y logró sostener su victoria en los diez en los que ya había ganado en las generales de octubre. Arrasó en las provincias de Córdoba, donde fue votado por el 74, 27 por ciento, y en Mendoza, donde sacó el 71,42 por ciento de los votos. Massa recibió el mayor apoyo en Santiago del Estero, con el 67,84 por ciento, y en Formosa, con el 55,89 por ciento de los votos.

Leé la nota completa

23:41

MILEI GANÓ CASI CON EL 54% DE LOS VOTOS EN LA RIOJA

Los resultados electorales también fueron adversos para el ahora ex candidato de Unión Por la Patria, Sergio Massa y ubicaron a Javier Milei como ganador en La Rioja al igual que en las PASO. Logró el 53,72% (125.247) contra el 46,24% (107.880) de Massa.

Leé la nota completa

23:12

LA DERECHA DUPLICÓ LOS VOTOS EN SANTA FE Y CELEBRÓ

Por Juan Giosa

Los seguidores de Javie Milei festejaron ayer el contundente triunfo del candidato de La Libertad Avanza a pura euforia en el bunker instalado cerca del Parque Urquiza y en el Monumento Nacional a la Bandera. Tanto a nivel provincial como local, la ultraderecha duplicó en esta segunda vuelta la cantidad de votos que había obtenido en las generales de octubre y cosechó más de 1.200.000 votos, superando por 25 puntos a Sergio Massa en Santa Fe y por 15 en Rosario. Luego de anunciada la victoria, la armadora local del partido de derecha y diputada nacional electa, Romina Diez, aseguró que “estamos frente a un nuevo modelo de país” y que “evidentemente los argentinos de bien somos muchos más”.

Leé la nota completa

22:35

EN EL CONURBANO MASSA GANÓ, PERO NO ALCANZÓ

Por Gastón Garriga

El peronismo hizo una buena elección en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el conurbano, pero la diferencia no fue suficiente para compensar la fuerte derrota en la mayoría de las provincias.

Leé la nota completa 

22:01

LA RADIOGRAFÍA DEL VOTO EN EL BALOTAJE

Se terminó la elección: Javier Milei es el nuevo presidente de la Nación. El líder ultraderechista alcanzó una décimas menos del 55% de los votos, mientras que Sergio Massa cosechó el 44,08 % con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas. Milei obtuvo un triunfo resonante en 21 de las 24 jurisdicciones nacionales, mientras que el peronismo se quedó, solo, con la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa.

Leé la nota completa

21:15

CÓMO SE CONTÓ ESTE DOMINGO EL VOTO EN BLANCO

Para calcular los porcentajes del balotaje solo se cuentan los votos afirmativos y se excluyen los votos en blanco, así lo establece la Constitución Nacional de 1994 en sus artículos 97 y 98. Es decir, que en el escrutinio se cuentan únicamente los sobres que eligen a una boleta de candidatos.

Los votos en blanco son aquellos que se emiten en la urna con un sobre vacío sin nada adentro o con un papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes, textos ni objetos extraños. También pueden ser aquellos en los que el sobre contiene una boleta oficializada, pero le falta el cuerpo correspondiente a una categoría; en este caso, se considerará voto en blanco solo para dicha categoría.

20:47
19/11/2023

JAVIER MILEI GANÓ EN CASI TODAS LAS PROVINCIAS DEL PAÍS

Javier Milei se alzó con el triunfo en casi todo el territorio nacional.  Los únicos distritos en los que terminó adelante Sergio Massa fueron Formosa, Santiago del Estero y Buenos Aires.

En total el candidato de La Libertad Avanza ganó en 21 distritos. Su adversario de Unión por la Patria solo se impuso en 3.

20:22
19/11/2023

ADELANTAN LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Tras la admisión de la derrota por parte de Sergio Massa, decidieron adelantar la difusión de los rersultados oficiales del balotaje.

Los primeros datos muestran una diferencia de 11 puntos porcentuales a favor de Javier Milei.

20:11
19/11/2023

MASSA ADMITIÓ QUE LOS RESULTADOS NO SON LOS QUE ESPERABA Y QUE GANÓ MILEI

El candidato de Unión por la Patria reconoció el triunfo de su adversario. «La Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido y respeta siempre los resultados», dijo.

«Desde mañana, la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitirle garantías sobre el funcionamiento político, social y economico es responsabilidad del presidente electo», señaló y agregó que ya desde el oficialismo le plantearon al presidente electo poner en marcha «mecanismos de enlace y transición de recambio democrático».

19:58
19/11/2023

QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL ESCRUTINIO PROVISORIO Y EL DEFINITIVO

En el momento en que se cierra la votación comienza el conteo de los votos. El primer escrutinio es de carácter provisorio y con posterioridad se realiza el escrutinio definitivo, que lleva varios días y da el resultado final.

Los votos se cuentan en la misma mesa de votación inmediatamente después del cierre de la elección. El resultado se vuelca en la documentación electoral correspondiente para su envío a las autoridades electorales, que luego suman los votos registrados en cada uno de los telegramas.

El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y establece quiénes son los candidatos electos a los cargos en disputa. Lo hace la Justicia Nacional Electoral. Comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones y se realiza a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa.

19:00
19/11/2023

DÓNDE ESPERAN LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Dirigentes y militantes de la lista de Unión por la Patria se juntarán en el espacio cultural Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita.

Este recinto, que tiene 6.000 metros cuadrados y capacidad para 4.500 personas, es el mismo que albergó a la coalición en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En cuanto a la locación elegida por La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado Javier Milei y los referentes de su espacio reciban los resultados de la elección general, el partido repite también el sitio de las PASO: el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.

18:30
19/11/2023

CUÁNTOS CIUDADANOS ESTABAN HABILITADOS PARA VOTAR

En el padrón electoral para las elecciones nacionales 2023 había 35.394.425 electores habilitados para votar en todo el país. Y para la votación de este domingo 22 de octubre se dispusieron un total de 104.577 mesas para sufragar.

Más de la mitad de los votantes del padrón eran mujeres (18.207.762). Los hombres eran 17.606.722 y 1.075 personas estaban habilitadas para votar con el documento de identidad no binario, según datos publicados por la Justicia Electoral.

18:00
19/11/2023

CUÁL FUE EL RESULTADO DE LAS GENERALES

Sergio Massa, obtuvo el 36,78% de los votos válidos y Javier Milei reunió el 29,99%,

Con un total de 9.853.492 de sufragios, el candidato de Unión por la Patria aventajó por 1.818.502 votos al de la Libertad Avanza, que totalizó 8.034.990 votos. En términos porcentuales la diferencia fue de 6,79 puntos.

17:30
19/11/2023

QUÉ CANDIDATOS LLEGARON AL BALOTAJE Y CON QUÉ COMPAÑEROS DE FÓRMULA

La Libertad Avanza: Javier Milei – Victoria Villarruel

Unión por la Patria: Sergio Massa – Agustín Rossi

17:00
19/11/2023

A QUÉ HORA SE VAN A CONOCER LOS PRIMEROS RESULTADOS

Los resultados del escrutinio provisorio del balotaje se conocerán a partir de las 21.

«Desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) sostenemos el mismo planteo de la Justicia Electoral en términos normativos, consistente en que no se pueden publicar resultados antes de las 21. Ahora bien, en ese sentido, y al igual que en las elecciones generales, estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral», anticipó el titular de ese organismo, Marcos Schiavi.

Según establece la legislación electoral, los resultados sólo pueden comenzar a ser informados tres horas después de cerrada la elección.

16:30
19/11/2023

POR QUÉ HUBO BALOTAJE

Sergio Massa y Javier Milei fueron a un balotaje porque en las generales del pasado 22 de octubre se dio el escenario de segunda vuelta que plantea la Constitución. Los artículos 97 y 98 de la Carta Magna establecen que el presidente y el vicepresidente de la Nación resultarán electos siempre y cuando obtengan más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos o cuando superen el 40% y le saquen una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales respecto del total de los sufragios conseguidos por la fórmula que queda en segundo lugar.

Si no se cumple ninguno de esos dos requisitos, se prevé la realización de la segunda vuelta, en la que solo participan las dos fórmulas con mayor cantidad de votos en la primera instancia de los comicios generales.

En esa instancia, la dupla que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos –sin importar cuál sea la diferencia con la otra fórmula– será la ganadora y sus candidatos resultarán electos como presidente y vice.

16:00
19/11/2023

QUÉ SON LOS BOCA DE URNA

Los boca de urna son encuestas que realizan las consultoras políticas en un día de elecciones a las personas que acaban de salir de los establecimientos donde emitieron su voto. Los datos que recogen los encuestadores no pueden ser publicados en ningún medio, ya que de lo contrario se violaría la Ley nacional.

En Argentina, el artículo 71 del Código Nacional Electoral «publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre». Recién a las 21 es legal difundir números.

La norma veda expresamente la publicación de encuestas sobre el cierre para evitar que se altere el proceso electoral previo a su finalización, porque si bien los comicios cierran a las 18, hay distritos donde suele prolongarse un poco más.

15:30
19/11/2023

CÓMO NAVEGAR LOS MAPAS CON LOS RESULTADOS DEL ESCRUTINIO

Los mapas interactivos de Página/12 se pueden navegar mediante pestañas y desplegables. Haciendo clic sobre un distrito en el mapa de la categoría o seleccionando el distrito en el desplegable se mostrarán los resultados, con barras de porcentaje sobre votos válidos para cada candidato, y consignando la cantidad de mesas escrutadas. Cada vista, a su vez, tiene la opción de volver a la anterior.

15:00
19/11/2023

QUÉ MUESTRAN LOS MAPAS INTERACTIVOS DE PÁGINA/12

En los mapas interactivos de Página/12 se reflejarán en tiempo real los votos del balotaje que define quién será el próximo presidente. Las diferentes vistas permiten ver el reparto de sufragios entre Sergio Massa y Javier Milei en cada distrito del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí