El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel prestaron juramento este domingo 10 de diciembre ante la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación, donde también se llevó adelante la ceremonia de traspaso de mando, con la entrega de la banda y el bastón presidencial por parte del mandatario saliente, Alberto Fernández. El color de las inmediaciones del Parlamento, donde La Libertad Avanza (LLA) convocó a su militancia con banderas argentinas.
- Las medidas económicas de Milei, el análisis por Alfredo Zaiat
- El gabinete de Javier Milei: todos los ministros y secretarios del presidente
- De Raúl Alfonsín a Javier Milei: los 40 años de democracia en Argentina a través de sus presidentes
EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA
Por Eduardo Aliverti
En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene recitando hace años en los medios que lo promovieron. No hubo detalles -tampoco cabía esperarlos- del shock bestial que refirió. Eso queda para este lunes, y la semana, en los anuncios del Caputazo.
Las diferencias fueron el marco escenográfico, con una cantidad de público que le aguantó los trapos cubriendo hasta la mitad y poco más la plaza del Congreso. Y, claro está, que ahora es Presidente. No un desencajado televisivo.
MILEI LLEGÓ AL TEATRO COLÓN JUNTO A SU HERMANA KARINA
FUI A LA PLAZA
Por Diego Sztulwark
No para celebrar la democracia sino para tratar de entender. No los discursos, ni la estética, sino los rostros. Para palpar qué tan cierto es aquello del fascismo y de lxs jóvenes organizados para reprimir protestas. Para ver de cerca «lo nuevo». Para tomar nota de la nueva composición de trabajadores informales que votan LLA. No hay tal cosa (digo: sí la hay a nivel del electorado, pero nada de eso destacaba ni imprimía su tono).
La Plaza de los Dos Congresos no estaba llena mientras hablaba Milei. La gente acompañaba con un «viva la libertad» y «que se vayan todos» (los kirchneristas). Disfrutaban -como si se tratase de consignas populares- los «No hay plata» y «el único camino es un ajuste duro». Difícil destacar un rasgo saliente en la multitud. Ni muy jóvenes ni muy nada. Medianía: de edad, de clase. Como un desfile de espectadores de TV queriendo ver a su ídolo.
«HAY UNA VISIÓN DE LIBERTAD MUY INDIVIDUALISTA», ADVIRTIÓ EL ARZOBISPO GARCÍA CUERVA EN LA MISA INTERRELIGIOSA
Una de las últimas paradas de Javier Milei en su día de asunción fue la Catedral de Buenos Aires. Allí se llevó a cabo una «ceremonia interreligiosa» con la participación de los principales representantes de los cultos que se profesan en el país. Y, en ese escenario, el arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva dejó un mensaje que contrapone el ideario de La Libertad Avanza.
«La verdadera libertad se expresa plenamente en la caridad. No hay libertad sin amor. Sabemos que una de las concepciones modernas más difundidas sobre la libertad es esta: ‘mi libertad termina donde empieza la tuya’. ¡Pero aquí falta la relación, el vínculo! Es una visión individualista», comentó el religioso.
«¡FELICITACIONES MI PRESIDENTE!», EL POSTEO DE FÁTIMA FLOREZ EN INSTAGRAM
La pareja de Javier Milei subió una foto a la red social, en la previa de la gala en el Teatro Colón, junto al mandatario con la banda presidencial colocada.
OTRA VEZ LA FÁBULA DE LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
El presidente Javier Milei anunció este domingo en su discurso de asunción que su plan de ajuste y desregulación «impactará de modo negativo» en la economía argentina, pero apeló a una fórmula ya utilizada por el macrismo entre 2015 y 2019 y afirmó que «habrá luz al final del camino», una frase que popularizó la vicepresidenta de ese gobierno.
En las escalinatas del Congreso, Mieli dio detalles -enmascarados en una extensa serie de inexactitudes sobre la economía que recibe- sobre el brutal programa de ajuste que llevará adelante, ante sus simpatizantes que gritaban «motosierra, motosierra, motosierra». El flamante mandatario confirmó que realizará un ajuste que se implementará en forma de shock, porque «no hay lugar para el gradualismo», en sus primeros meses de gobierno.
QUÉ DIJO MILEI SOBRE LA INFLACIÓN, LA POBREZA, EL AJUSTE Y LA SEGURIDAD
Tras jurar como presidente de la Nación, Javier Milei dio un discurso de poco más de media hora en las escalinatas del Congreso, donde ratificó el ajuste y el plan «motosierra» que implementará su gobierno, reconoció que en el corto plazo «la situación empeorará», pero sostuvo que luego se verán «los frutos». Sus declaraciones sobre inflación, pobreza, ajuste y seguridad.
MILEI YA SE DIRIGE AL TEATRO COLÓN
Tras una jornada intensa y repleta de actividades, la asunción presidencial culminará con la gala cultural en el Teatro Colón. El mandatario se traslada junto a sus ministros y funcionarios para disfrutar de un espectáculo de ópera lírica.
LOS DETALLES DE LA CELEBRACIÓN INTERRELIGIOSA DE LA ASUNCIÓN DE JAVIER MILEI
Finalizada la jura de ministros y con una demora de más de 40 minutos, se realizó la ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, con la presencia del presidente Javier Milei, su gabinete y otros invitados cercanos al mandatario.
La invocación religiosa fue encabezada por el arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, y contó con la participación interreligiosa de los representantes de los cultos que se profesan en el país.

UN VIAJE POR EL PRIMER DNU QUE FIRMÓ JAVIER MILEI
Javier Milei firmó este domingo su primer decreto de necesidad y urgencia (DNU) como presidente en funciones. La norma, tal como el libertario había sostenido durante la última semana, reduce a la mitad la cantidad de ministerios, que pasaron a ser tan sólo nueve. El nuevo gabinete está conformado, a partir de ahora, por las carteras de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad, Justicia, Salud, Interior, Defensa, Infraestructura y Capital Humano.
«Atento a la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional», dice el primer párrafo de los considerandos del extenso DNU, de más de 70 páginas. Un primer borrador de la norma, con diversas tachaduras y correcciones in situ, había sido girado a la prensa minutos antes de que el presidente le tomara juramento a su nueva plana de ministros, demostrando el grado de improvisación –y de tiempos muy justos– con el que llegó el nuevo gobierno.
LOS PERROS EN EL BASTÓN, LAS RISAS CON CRISTINA Y EL MOMENTO DE TENSIÓN: CÓMO FUE LA CEREMONIA DE JURA DE JAVIER MILEI
Por María Cafferata
«Libertad, libertad, libertad». Las paredes del recinto de la Cámara de Diputados retumbaron cuando Javier Milei ingresó para jurar como presidente de la Nación. Fue breve, sin discurso y con algún chiste cruzado con Cristina Fernández de Kirchner, que presidió la Asamblea Legislativa. Mientras abandonaba el recinto para moverse a las escalinatas del Congreso, donde lo esperaban sus seguidores que vociferaban «motosierra», Milei le dijo a Cristina: «Quedate tranquila».
En el recinto, lo observaron partir los senadores y diputados nacionales, los gobernadores y mandatarios extranjeros, la mayoría de ellos con cara de pocos amigos. Milei había arrancado su presidencia haciéndole un desplante al Congreso y nadie quiso quedarse en el recinto, excepto los diputados de La Libertad Avanza. Amenazaban con escamotearle los votos en el recinto, pero un dirigente PRO que miraba la escena risueño, remarcó: «Ninguno de estos va dejar de votarle las leyes mañana».
FEDERICO STURZENEGGER CONFIRMÓ QUE LO VA A «AYUDAR» A MILEI
El expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, admitió que «voy a estar ayudando» en el plano económico al presidente Javier Milei durante su gestión.
En declaraciones al canal C5N, el cerebro detrás del Megacanje del 2001 confesó que «estoy disfrutando este día de la democracia», y opinó que el jefe de Estado «me parece una persona que dice la verdad». «Estuvimos charlando, lo voy a estar ayudando», sentenció.
ASÍ JURÓ PATRICIA BULLRICH COMO MINISTRA DE SEGURIDAD
La presidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio prestó juramento al frente del ministerio de Seguridad en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
LA JURA DE MINISTROS NO SE TRANSMITIÓ «PORQUE NO HAY NADA QUE FESTEJAR»
Desde Presidencia informaron que la ceremonia de proclamación de ministros no fue transmitio de manera oficial debido a que el presidente Javier Milei sostuvo que «la situación de la Argentina es crítica».
Asimismo, desde Casa Rosada agregaron que «no hay nada que festejar, la jura es un evento privado para que los ministros se puedan poner a trabajar».
MILEI Y VILLARRUEL LLEGARON A LA CATEDRAL PARA PARTICIPAR DE LA CEREMONIA INTERRELIGIOSA
MILEI Y TODOS SUS MINISTROS CAMINAN DESDE LA CASA ROSADA HACIA LA CATEDRAL METROPOLITANA
¿QUÉ ES UN DNU EN ARGENTINA? JAVIER MILEI YA FIRMÓ UNO PARA MODIFICAR EL GABINETE
A horas de su asunción, el presidente Javier Milei firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La medida se justificó en la intención del ultraderechista de reducir la estructura del gabinete, dejando sólo nueve ministerios. Si bien el proceso es una atribución del Ejecutivo, sólo se debe implementar en casos de urgencia.
A pesar de que los presidentes suelen enviar proyectos de ley al Congreso para la aprobación de cambios ministeriales, Milei optó por el camino del DNU, evitando así el escrutinio y la convalidación parlamentaria. La decisión plantea interrogantes sobre la relación del nuevo presidente con un Congreso donde su fuerza política, La Libertad Avanza, tiene una presencia minoritaria, representando el 15% de los diputados y el 10% de los senadores.
LA FOTO DE JAVIER MILEI FIRMANDO EL DNU QUE REDUCE LOS MINISTERIOS
La renombrada Oficina del Presidente Javier Milei publicó la imagen en la que se puede observar al jefe de Estado firmando su primer Decreto de Necesidad y Urgencia, a horas de asumir el mando presidencial.
LUIS PETRI, EL NUEVO MINISTRO DE DEFENSA: «JURO Y ASUMO ESTE COMPROMISO CON RESPONSABILIDAD Y CONVICCIÓN»
En la jura de ministros, que fue transmitida de manera oficial, Luis Petri le agradeció al presidente a través de la red social X «que me dio la posibilidad de ser parte de la transformación de nuestro país formando parte de su Gabinete, como Ministro de Defensa, vamos a volver a poner a las Fuerzas Armadas en el lugar que se merecen, resignificando su valor».
«Elegimos estar del lado correcto de la historia, acá no hay lugar para tibios. Empieza un nuevo desafío en el que vamos a lograr el orden que el país necesita. Arranca una nueva era», posteó.
UNO POR UNO, TODOS LOS DATOS QUE FALSEÓ JAVIER MILEI
Por Jeremías Batagelj
Inflación, siniestros viales, inseguridad, educación y la atención médica. Esos son algunos de los ejes en los que se guió Javier Milei para dar su primer discurso como Presidente de la Nación. Pero también son los temas en los que el nuevo jefe de Estado tiró cifras como quien caza al pichón, sin sustento con los números de la realidad.
En su alución de espaldas al Congreso, Milei sacó a relucir su motosierra de ajuste, recesión y suba de precios. Y para justificarla destacó que el gobierno saliente deja una «inflación a niveles del 15.000 por ciento anual«.
LOS MINISTROS YA CAMINAN DE CASA ROSADA A LA CATEDRAL
Después de la jura de los 9 ministros de Javier Milei, y la secretaria general de la presidencia, el Gabinete y el presidente caminan desde la Casa Rosada hacia la Catedral para participar de la ceremonia interreligiosa prevista para las 19.
KARINA MILEI JURÓ COMO SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA
En una ceremonia en la que no se permitió el acceso a los periodistas ni fue transmitida en directo al público, el presidente Javier Milei tomó en la tarde del domingo juramento a los ministros del Gabinete Nacional en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Uno de los momentos más emotivos para el flamante mandatario fue cuando su hermana, Karina Milei, juró como secretaria general de la Presidencia.
«Sí, juro», respondió Karina, para luego fundirse en un extenso abrazo con su hermano, ante la atenta mirada de todos los presentes en la ceremonia. Minutos antes, durante la toma de juramento, se notó al Presidente un tanto emocionado y con la voz quebrada.
VOLODÍMIR ZELENSKI: «LA LIBERTAD ES LO QUE NOS UNE A NOSOTROS, UCRANIA Y ARGENTINA»
El presidente ucraniano posteó en la red social X, en el marco de su reunión bilateral con Javier Milei, que «las calles y plazas de Buenos Aires se llenaron de la palabra ‘libertad'».
Además, Volodímir Zelenski sostuvo que «la libertad es lo que nos une a nosotros, Ucrania y Argentina. Realmente lo apreciamos, lo protegemos y estamos dispuestos a fortalecerlo juntos».
JURAN LOS MINISTROS EN EL SALÓN BLANCO DE LA CASA ROSADA
Los integrantes del Gabinete del gobierno de Javier Milei prestan juramento, pero según trascendió, las imágenes serán difundidas en los próximos minutos.
La ceremonia que estaba estipulada para las 17.30 en el cronograma oficial, finalmente comenzó alrededor de las 18.20, pero no hubo transmisión en vivo.
«¡POLICÍA, POLICÍA!» Y «SÍ SE PUEDE», LOS CÁNTICOS EN LA ASUNCIÓN DE JAVIER MILEI
El discurso de Javier Milei en las escalinatas del Congreso de la Nación fue seguido por una multitud de simpatizantes de La Libertad Avanza quienes acompañaron al flamante presidente de la Nación con cánticos y vitores que incluyeron palabras como «libertad» o el clásico lema cambiemita «¡Sí se puede!».
EL PRIMER POSTEO DE VICTORIA VILLARRUEL COMO VICEPRESIDENTA: ¡GRACIAS ARGENTINA!
Minutos después de la ceremonia de asunción en el Congreso, la vicepresidenta utilizó sus redes sociales para publicar algunas imágenes y dejar un mensaje.
«¡Gracias Argentina! ¡Es el máximo honor de cualquier argentino ser Presidente y Vicepresidente de nuestra Nación!», escribió en la red social X.
DIANA MONDINO ANUNCIÓ EL INGRESO DE ARGENTINA A LA OCDE: ¿QUÉ ES Y QUIÉNES LA INTEGRAN?
Diana Mondino, la nueva canciller designada en el Gobierno de Javier Milei, reveló este domingo que Argentina firmará la carta de invitación para el proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Este paso, que representa un retorno a un proceso que había iniciado Mauricio Macri, está generando debates sobre la dirección de la política exterior del país.
LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS PIDIÓ «ACOMPAÑAR LAS MEDIDAS Y PROPUESTAS DEL PRESIDENTE»
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) celebró el traspaso de mando y la asunción del nuevo Presidente Javier Milei y coincidió «con lo planteado respecto del rol clave del sector privado, la promoción del comercio libre y los perjuicios de un Estado omnipresente». En un comunicado, la CAC señaló que «concuerda con la imperiosa necesidad de corregir el abultado desequilibrio fiscal -causa última de la muy elevada inflación que la economía padece – y de encarar decisivas acciones en materia monetaria y cambiaria; como así también considera imprescindible garantizar la seguridad y el orden, y revertir el flagrante deterioro educativo».
«La CAC llama a la oposición y a la sociedad en su conjunto a ejercer la actitud madura de acompañar las medidas y propuestas del Presidente electo orientadas a lograr la recuperación del país, que no será instantánea. Será costosa y demandará un tiempo considerable, pero el presente de la Argentina deja en claro que los supuestos atajos, más temprano que tarde, acaban en el fracaso», destacó la entidad empresaria.
LA PRIMERA MINISTRA ITALIANA GIORGIA MELONI LE DESEÓ «BUEN TRABAJO» A JAVIER MILEI
La Presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, manifestó que «Argentina es históricamente una nación amiga de Italia», al desearle buenos augurios al mandatario tras su ceremonia de asunción.
SALUDOS DEL PRIMER MINISTRO HÚNGARO DESDE LA ROSADA
El primer ministro húngaro Viktor Orbán saludó a Milei: «Una nueva esperanza para Argentina».
EL SALUDO DE LARRETA Y LOS GOBERNADORES DE JXC
El exprecandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta saludó al presidente Javier MIlei después de la asunción.
DNU CON LA NUEVA LEY DE MINISTERIOS
El presidente Javier Milei firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia modificando la Ley de Ministerios y estableciendo cómo quedarán durante su Gobierno.
- Ministerio de Economía: Luis Caputo
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino
- Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos
- Ministerio de Defensa: Luis Petri
- Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
- «Súper» Ministerio de Infraestructura: unificará Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones, a cargo de Guillermo Ferraro
- «Súper» Ministerio de Capital Humano: unificará Desarrollo Social, Trabajo y Educación, lo conducirá Sandra Pettovello
- Ministerio de Salud: Mario Russo
¿QUÉ VA A PASAR EL LUNES CON LAS MEDIDAS DE AJUSTE DE CAPUTO?
Horas después de la asunción de Milei, fuentes de la comunicación del nuevo Presidente aseguran que el lunes no habrá conferencia de prensa del ministro de Economía Luis Caputo para anunciar las próximas medidas, como se había anticipado.
A la vez, confirman que en el transcurso de la primera semana de gobierno Milei hará un llamado a sesiones extraordinarias del Congreso para presentar la batería de medidas.
EL PRIMER POSTEO OFICIAL DE MILEI COMO PRESIDENTE
Las redes sociales de la Oficina del Presidente de la República Argentina (ex Oficial del Presidente Electo) compartieron la primera imagen como Gobierno recién asumido.
LOS POSTEOS DE MONDINO, PAGANO Y MARRA DESDE CASA ROSADA
FÁTIMA FLOREZ Y KARINA MILEI EN CASA ROSADA
La actriz y pareja del presidente compartió la imagen en su Instagram.
«SIEMPRE LES DIJE LA VERDAD»
«Vamos a reconstruir la Argentina», afirmó en un breve discurso que dio desde el balcón de Casa Rosada, donde estuvo acompañado de su pareja Fátima Florez y su hermana Karina Milei.
«YO SOY EL LEÓN»: MILEI SALUDÓ DESDE EL BALCÓN DE CASA ROSADA Y CANTÓ UN TEMA DE LA RENGA
Tras protagonizar el encuentro con las delegaciones extranjeras, el presidente salió a saludar a quienes lo esperaban en Plaza de Mayo. Cantó Panic Show, tema que utilizó durante la campaña pese a las críticas de la banda.
KARINA MILEI SE ASOMÓ AL BALCÓN DE CASA ROSADA
Saludó a quienes se encuentran en Plaza de Mayo esperando por el presidente.

«AH… PERO LOS K»
Por Alfredo Zaiat
Javier Milei dedicó casi la totalidad de su primer discurso presidencial, de espaldas al Congreso, a señalar la herencia inmediata y la histórica. Es imprescindible precisarlas para no caer en la habitual trampa política de la justificación de las falencias propias y el fiasco próximo tirando las culpas al pasado reciente.
Leé la nota completa
LOS MEJORES MEMES DE LA ASUNCIÓN PRESIDENCIAL DE JAVIER MILEI
Los chistes y comentarios sobre la ceremonia de la que participaron también personalidades internacionales como Volodimir Zelenski y Jair Bolsonaro.
Leé la nota completa
SCIOLI Y MONDINO SE REUNIERON CON EMPRESARIOS BRASILEÑOS EN LA BOLSA DE COMERCIO
«SOY PRESIDENTE!»: EL VIDEO DE TIKTOK DE MILEI EN EL SILLÓN DE RIVADAVIA
Desde su cuenta donde tiene más de un millón y medio de seguidores, el presidente compartió un video desde su flamante despacho en Casa Rosada y la leyenda «Soy presidente!».
MILEI RECIBE A LAS DELEGACIONES EXTRANJERAS EN EL SALÓN BLANCO DE CASA ROSADA
El primero en acercarse a saludar al flamante mandatario argentino fue el rey de España, Felipe VI. También asistieron el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña; de Chile, Gabriel Boric; entre otros.
En tanto, entre las personalidades que están presentes en el Salón de los Científicos se encuentran el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo, el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, entre otros.
POR EL CALOR TIRAN AGUA A QUIENES ESPERAN POR MILEI EN PLAZA DE MAYO
Milei se encuentra dentro de Casa Rosada, donde ingresó junto a su hermana Karina.
GRACIELA CAMAÑO: «HOY MILEI SE RECIBIÓ DE CASTA»
La diputada nacional se refirió al «capricho» del flamante presidente de hablar en las escalinadas del Congreso, por los costos que eso supuso. «Lo austero era hablar adentro y empezar a mostrar gestión», dijo.
QUÉ ES LA «ESTANFLACIÓN» QUE JAVIER MILEI MENCIONÓ EN SU PRIMER DISCURSO COMO PRESIDENTE
El presidente electo volvió a mencionar, en un discurso cargado de referencias a la represión, («el que corta no cobra»), la ultraderecha y la defensa de la oligarquía nacional argentina (Julio A. Roca), a la estanflación. ¿Por qué es evitable?
Leé la nota completa
EL BASTÓN PRESIDENCIAL DE MILEI TIENE A SUS 5 PERROS TALLADOS
El bastón presidencial de Milei tiene a sus 5 perros tallados: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas. sobre el final de la Asamblea legislativa, el presidente y la vicepresidenta saliente protagonizaron un cruce donde le muestra el curioso detalle.

VIDEO: ASÍ FUE EL INGRESO DE JAVIER MILEI COMO PRESIDENTE A CASA ROSADA
EL POSTEO DE ZELENSKI FELICITANDO A MILEI
«Hoy participé en la toma de posesión de @JMilei en Buenos Aires y felicité al nuevo Presidente. Este es un nuevo comienzo para Argentina y deseo que el presidente Milei y todo el pueblo argentino sorprendan al mundo con sus éxitos. También estoy seguro de que la cooperación bilateral entre Ucrania y Argentina seguirá ampliándose», escribió el presidente de Ucrania.