El Presidente se presenta ante diputados y senadores en el inusual horario de las 21, en un intento de replicar la estética del State of the Union de los mandatarios estadounidenses. «Van a ver un Milei auténtico», adelantan desde la Casa Rosada. La ratificación de la motosierra y el enfrentamiento con los gobernadores.

14:44
24 minutos atrás

MELELLA CRITICÓ EL RECORTE DE FONDOS Y DEFINIÓ EL PLAN DE MILEI COMO «INCONSISTENTE E INEQUITATIVO»

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, inauguró el 41º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, con un discurso en el que criticó el recorte de fondos coparticipables a las provincias y definió al programa económico implementado por el Gobierno nacional como “inconsistente e inequitativo”.

“Argentina vuelve a asistir a un proyecto que ya conocemos y vivimos en su esencia más profunda. Un modelo político, económico y social que prioriza intereses sectoriales, con ajuste a costa de los trabajadores y desconociendo a las provincias”, aseveró Melella.

El mandatario fueguino sostuvo que la gestión del presidente Javier Milei busca “ajustar las cuentas públicas haciéndoles pagar todo el costo a los trabajadores, comerciantes y sectores productivos y, por supuesto, desconociendo a nuestras provincias”.

14:06
una hora atrás

CON CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL, TORRES INAUGURÓ LAS SESIONES EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, dejó inaugurado el 52° período de sesiones ordinarias en la Legislatura unicameral de este distrito, con un discurso de una hora y media en el que criticó al Gobierno nacional y dijo que al Poder Ejecutivo «no le gustó para nada que la Justicia nos haya dado la razón».

«La justicia nos dio la razón, no solo a nosotros sino también al federalismo como concepto», dijo Torres en el primer tramo de su alocución, al hacer mención al conflicto desatado con el Gobierno nacional por el envío de fondos coparticipables.

«Llegaron a decir que en nuestra provincia no vive nadie y está llena de guanacos y a cuestionar las fiestas populares. Todo para justificar lo injustificable y no querer reconocer que el Gobierno nacional se equivocó, porque no calculó que Chubut se sabe defender y así lo hizo», puntualizó Torres sobre las críticas de funcionarios nacionales y el propio presidente Javier Milei.

13:30
2 horas atrás

CON EL SELLO DE BULLRICH: UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CONGRESO

El Ministerio de Seguridad de la Nación acelera la tarea de blindar el Congreso de la Nación en el marco de la Asamblea Legislativa y prepara un megaoperativo con la presencia de las cuatro fuerzas federales para la aplicación del protocolo antipiquetes.

Los alrededores del Congreso amanecieron vallados y se intensifica la labor para evitar que las protestas y manifestaciones que se esperan para las 21 de este viernes no se muevan de la plaza.

Según trascendió, se estima que un total de 4.000 efectivos se desplegarán en las calles aledañas y en los accesos para controlar la inauguración del período 142º de las sesiones ordinarias que protagonizará el presidente Javier Milei.

Brigadas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria estarán a cargo del control del área, mientras que Casa Militar se ocupará de mantener en resguardo el vehículo en el que se movilizará el mandatario.

12:40
2 horas atrás

EN LA PREVIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, POSSE SE REÚNE EN CASA ROSADA CON LEGISLADORES DE LLA

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunía este mediodía en la Casa de Gobierno con diputados y senadores de la Libertad Avanza (LLA) para analizar la agenda legislativa, en la previa del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso.

La reunión se realiza desde las 12.15 en el Salón Sur de la Casa Rosada.

Al ingresar, el jefe de la bancada de Diputados, Oscar Zago, explicó que la reunión estaba programada y que había sido sido suspendida anteriormente por cuestiones de agenda de Posse.

12:15
3 horas atrás

MILEI, EN OLIVOS CON SU DISCURSO

El presidente Javier Milei permanecía esta mañana en la residencia de Olivos ultimando detalles del discurso que pronunciará desde las 21 ante la Asamblea Legislativa para dar inicio al período de sesiones ordinarias del Congreso nacional.

El jefe de Estado trabajó en las últimas horas sobre el discurso que pronunciará a partir de las 21 desde un atril ubicado por debajo del espacio destinado a la presidencia de la Cámara de Diputados, desde donde tradicionalmente se dirigieron los mandatarios a la Asamblea Legislativa.

11:43
3 horas atrás

ZAGO DICE QUE MILEI DARÁ «SORPRESAS BUENAS»

El jefe de bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, auguró que el presidente Javier Milei dé esta noche «sorpresas buenas», en el discurso que pronunciará con motivo de la apertura de sesiones en el Congreso Nacional.

«El Presidente siempre nos sorprende con temas que toma de investigación, con temas para adelante. Las sorpresas tienen que ser todas buenas, porque bastante malas son las que tenemos día a día», afirmó Zago en declaraciones radiales.

El diputado aseguró que los presentes deberán «colaborar para que sea una sesión tranquila y si son buenas noticias mejor para todos» y agregó: «Tenemos que estar a la altura de las circunstancias mirando al pueblo argentino que no la está pasando bien».

11:15
4 horas atrás

EL CRÍPTICO MENSAJE DE JAVIER MILEI EN TWITTER ANTES DE SU DISCURSO EN EL CONGRESO

Horas antes de tener que hablar ante la Asamblea Legislativa, el Presidente compartió en Twitter un posteo en Hebreo acompañado de su célebre frase «Viva la libertad carajo».

El texto que eligió Milei es un mensajde de Dios para Moisés presente en el Antiguo Testamento, luego de que éste rompiera las tablas con los mandamientos al ver al pueblo adorar a un becerro de oro.

«Y Dios dijo a Moisés: alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste”, dice el mensaje que compartió el mandatario.

10:40
4 horas atrás

APERTURA DE SESIONES DE MILEI: HORARIOS, CORTES DE TRÁNSITO Y CÓMO SERÁ LA CIRCULACIÓN

Circular este viernes por la Ciudad de Buenos Aires será más complicado que lo habitual. Al tráfico más denso que suele haber el último día de la semana, con miles de personas expectantes de comenzar el descanso, se le deberán sumar los operativos de seguridad previstos por las aperturas de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación y la Legislatura porteña.

El mayor despliegue estará en las calles que van desde la Casa Rosada y hasta el Congreso de la Nación, a la espera del discurso del presidente Javier Milei, previsto para las 21. 

Leé la nota completa

10:09
5 horas atrás

EL MOLINETAZO

Colectivos en defensa de la Cultura, asambleas barriales porteñas, centros de estudiantes universitarios y sectores de izquierda convocaron para esta tarde a un «molinetazo» en estaciones de trenes y subtes para protestar contra los aumentos de las tarifas de transporte público.

El «molinetazo», que consiste en saltar la valla para evitar pagar el boleto, será realizado de forma coordinada en las estaciones de Once, Constitución, Retiro y otros puntos a partir de las 17:30.
El salto del molinete es una práctica que ya viene produciéndose, aunque no masivamente, desde hace semanas en rechazo a la política de aumentos del Gobierno.

09:39
5 horas atrás

DENUNCIAN UN «ESTADO DE SITIO» DENTRO DEL CONGRESO

Por Raúl Kollmann

Los empleados del Parlamento expresaron su sorpresa por las medidas que se están tomando para la Asamblea Legislativa de este viernes, ante la que hablará Javier Milei. «No ocurrió nunca antes”, afirman. Restricciones de circulación, «corralito» para los periodistas y palcos bajo estricto control.

Leé la nota completa

09:19
6 horas atrás

«NO NOS PRESTAREMOS A AGRESIONES»: LA ADVERTENCIA DE UXP A MILEI

Con la advertencia de que no se prestarán a agresiones y ataques, el bloque parlamentario de Unión por la Patria se prepara para recibir esta noche al Presidente Javier Milei en su primera apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, lugar al que calificó semanas atrás como un “nido de ratas”.

Consultado sobre la posición que tendrá la oposición durante el acto parlamentario, el diputado Carlos Castagneto explicó por AM750 que decidieron “ser correctos, escuchar y no prestarse a las agresiones”. El planteo llega luego de rumores que indicaban que un sector de la oposición — más ligada al radicalismo y un sector ‘dialoguista’ — podría levantarse y dejarlo hablando solo en caso de que el Presidente vuelva a agredirlos y descalificarlos.

Leé la nota completa 

09:00
6 horas atrás

MARCHA AL CONGRESO CONTRA LAS POLÍTICAS DE MILEI

La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán por la noche frente al Congreso cuando el presidente Javier Milei brinde su discurso ante la asamblea legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.

«Vamos a estar en el Congreso con una gran marcha y un cacerolazo masivo para expresar nuestro rechazo a este plan de guerra que lleva el gobierno de Milei contra los trabajadores», anunció ayer desde sus redes el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda confirmaron que van a confluir con las manifestaciones en la calle una vez terminada la Asamblea Legislativa.

En tanto, el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad, Rubén ‘Pollo’ Sobrero, informó que habrá una movilización desde las 19 frente al Congreso para «repudiar el plan motosierra de Milei».

08:32
7 horas atrás

MILEI VA EL CONGRESO AL ESTILO DE MR. PRESIDENT

Por Melisa Molina

«Van a ver un Milei auténtico». Así adelantan en Casa Rosada lo que pasará este viernes a las 21 cuando el presidente Javier Milei lea su discurso, desde un atril en el recinto de Diputados donde sesionará la Asamblea Legislativa con motivo de la inauguración del período de sesiones ordinarias.

En la previa de su cara a cara con los legisladores –a los que trató de idiotas útiles, coimeros y valijeros, entre otros agravios– este jueves dio una entrevista a un medio extranjero y aseguró que «mientras el Congreso tenga su composición actual, creemos que es difícil aprobar reformas». En esa línea, adelantó que su idea es gobernar por decreto. Fuera del Congreso, mientras tanto, se preparan manifestaciones a favor, pero también en contra del Presidente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí