PETTOVELLO AHORA DICE QUE REPARTIRÁ LOS ALIMENTOS

«El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, informa que a raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafi Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería», es el comunicado que difundió la cartera de Pettovello.

18:07

una hora atrás

UN NUEVO FUNCIONARIO DEJARÍA EL GOBIERNO

Después de la salida de Nicolás Posse, el Gobierno continuaría con el recambio de funcionarios. Según trascendió, esta vez se trata de uno de los hombres cercanos a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello: Pablo de la Torre, secretario de Niñez y Familia

17:38

2 horas atrás

OSCAR PARRILLI, CONTRA LA LEY BASES: «SON VIEJAS POLÍTICAS QUE DIERON RESULTADOS CATASTRÓFICOS»

El senador de Unión por la Patria habló luego de que el oficialismo consiguiera el dictamen para el tratamiento de la Ley Bases y se diferenció de los legisladores que preanunciaron su voto positivo en general y negativo en particular «por razones partidarias», en referencia al radical fueguino Pablo Daniel Blanco.

«No me parece bueno decir que estás en contra del proyecto, pero lo votás igual. No ya desde lo ideológico o desde lo dogmático, sino desde el sentido común», sostuvo Parrilli en la 750, quien ratificó que el bloque que integra rechazará el proyecto. 

https://ar.radiocut.fm/audiocut/embed/hori/oscar-parrilli-senador-nacional-union-por-patria

Para el senador neuquino las políticas expresadas en la Ley Bases de La Libertad Avanza «no son novedosas» y fueron aplicadas en la década del ’70 y ’90 con «resultados catastróficos»: «Estamos dispuestos a discutir el rol del Estado, estamos dispuestos a discutir si el capital privado puede intervenir en las empresas públicas, estamos dispuestos a debatir una reforma impositiva, un blanqueo, una moratoria, pero no en el sentido en el que está planteado esta ley», concluyó. 

15:10

4 horas atrás

EL GOBIERNO CONSIGUIÓ EL DICTAMEN DEL PAQUETE FISCAL

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió a través de redes sociales los documentos de los dictámenes de la ley bases y de la reforma fiscal.

«Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y el Jefe de Gabinete y equipo», tuiteó la vice y destacó también la labor del Senado

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FVickyVillarruel%2Fstatus%2F1796235517966647391&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FVickyVillarruel%2Fstatus%2F1796235533493952719&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

14:40

5 horas atrás

SENADO: LA CARTA QUE LOS JEFES DE BLOQUE ENVIARON A VILLARRUEL PARA FRENAR EL AUMENTO EN LAS DIETAS

11:10

8 horas atrás

FRANCOS ENCABEZÓ LA REUNIÓN DE GABINETE

 El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó por primera vez desde su designación una reunión formal con parte del equipo que acompaña al presidente Javier Milei.

Desde las 9 y con el mandatario en Estados Unidos, el titular de ministros se reunió con Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Mario Russo (Salud) y Patricia Bullrich (Seguridad) en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.

También estuvieron el titular del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario ejecutivo de Jefatura de Gabinete, José Rolandi.

La ausencia de los ministros Luis Petri (Defensa) y Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) se debe a la visita protocolar a Mar del Plata que realizarán para dar el presente en el ejercicio naval que realizará el Portaaviones nuclear de Estados Unidos USS «George Washington».

Tampoco asisten Luis «Toto» Caputo (Economía) ni la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ambos integran la delegación presidencial que acompañó al mandatario en su visita por San Francisco. Otra de las bajas del intercambio es la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello.

08:00

MILEI SIGUE COLECCIONANDO FOTOS CON EMPRESARIOS

El presidente Javier Milei continuará hoy con su agenda de actividades en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde se reunirá con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

La primera actividad prevista por el mandatario para la jornada de este jueves es un encuentro con empresarios de Start Ups del sector de la Inteligencia Artificial, a las 14 (hora argentina). Luego, a las 19:45, el jefe de Estado disertará en el Pacific Summit, organizado por Bay Area Council.

El cierre del día será con un encuentro a las 20:15 con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg. Según informó el Gobierno, ésa será la última actividad en Estados Unidos.

El viernes por la tarde, a las 18, partirá el vuelo de regreso hacia la Argentina, aunque antes hará escala en El Salvador: allí se sumará a la ceremonia de asunción de su par local, Nayib Bukele, quien logró la reelección meses atrás.

22:09

CHIRILLO CONFIRMÓ QUE SE NORMALIZARÁ EL SUMINISTRO DE GNC A PARTIR DE ESTA MADRUGADA 

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fchirilloeduardo%2Fstatus%2F1795982518799220979&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

21:20

LOS SENADORES «OPOSITORES» QUE PUSIERON EL GANCHO PARA LOGRAR EL DICTAMEN

Por María Cafferatta

A oscuras y con gran parte de los senadores ya ausentes del Palacio, el gobierno nacional consiguió finalmente las firmas para dictaminar su Ley Bases y paquete fiscal. Fue una odisea de altibajos que comenzó con la concesión a los patagónicos para subir el piso de Ganancias – que destrabó el paquete fiscal -, continuó con la negativa de Martín Lousteau y José Carambia a firmar dictamen – que dejó a La Libertad Avanza sin número para dictaminar Ley Bases – y finalizó tarde a la noche con la visita de Guillermo Francos. El flamante jefe de Gabinete arribó con los puños llenos de promesas y nuevas ofertas que lograron terciar la voluntad del santacruceño Carambia y, así, generar un efecto dominó entre las voluntades restantes. Solo los radicales Lousteau y Maximiliano Abad, además de los senadores peronistas, no acompañaron el dictamen de mayoría del oficialismo: presentarían su propio dictamen en los próximos días.

«Les dicen abecedario a ustedes, muchachos. Porque no tienen número», le gritó, irónico, un senador peronista a uno radical cuando se cruzaron en el pasillo minutos antes de que comenzara el plenario de comisiones del Senado. La incertidumbre era absoluta: el gobierno estaba empecinado en dictaminar aquel día y ya había enviado a circular el dictamen de Ley bases para su firma. Habían incluido la mayoría de los cambios pedidos por la UCR y el reclamo de los patagónicos por Ganancias, pero el número no estaba. «Ojalá tengan la generosidad de acompañarnos. El que gana gobierna, el que pierde acompaña», deslizó Bartolomé Abdala, presidente de la comisión Legislación General (y presidente provisional del Senado), ante la mirada atónita de Guadalupe Tagliaferrri (PRO), que se reía y negaba con la cabeza.

Leer más acá

20:48

29/05/2024

EL ANUNCIO DEL DICTAMEN, POR OBRA Y GRACIA DE ADORNI

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmadorni%2Fstatus%2F1795958951424487820&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

20:33

29/05/2024

AL FINAL, EL GOBIERNO CONSIGUÓ DICTAMEN

El plenario de comisión había pasado a cuarto intermedio ante el fracaso por parte del Gobierno para conseguir las firmas para emitir dictamen al proyecto de Ley Bases.

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se trasladó al Senado para reunirse con Victoria Villarruel y conseguir las firmas que faltaban.

19:41

29/05/2024

EL DEBATE POR EL PAQUETE FISCAL TAMBIÉN PASÓ A CUARTO INTERMEDIO

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, en la que se discute el proyecto de reforma fiscal, también resolvió pasar a cuarto intermedio una vez que el oficialismo se dio cuenta que no tenía las firmas para conseguir un dictamente a favor.

19:27

29/05/2024

MILEI, CON EL CEO DE APPLE

19:15

29/05/2024

EL GOBIERNO SIGUE SIN PODER SACAR DICTAMEN

El Ejecutivo ponía todas sus fichas hoy en el debate de comisiones del Senado. Es que tras la negociación con la oposición light, el oficialismo esperaba conseguir un dictamen que lo habilite a tratar la Ley Bases en el recinto. SIn embargo, no juntó las firmas y se pasó a un cuarto intermedio sin fecha pautada.

19:05

29/05/2024

MARIANO RECALDE, SOBRE EL GOBIERNO: «LOS VEO DECIDIDOS A QUE SE ROMPA TODO»

El senador nacional de Unión por la Patria y presidente del PJ de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, sostuvo que el proyecto de Ley Bases que se debate en la Cámara de Senadores es «casi inabarcable» y aseguró que la privatización de Aerolíneas Argentinas «es trágica porque ya la vivimos dos veces, con dos gestiones privadas, una peor que la otra». 

«No veo que este Gobierno vaya a cambiar, menos dar un giro de 180 grados, no los veo ni haciendo un pequeño giro al costado», reflexionó el senador de Unión por la Patria en la 750, y consideró que en el oficialismo «están firmes y decididos a que se rompa todo».

(Seguí leyendo)

18:55

29/05/2024

LAS CRÍTICAS DE ALBERTO FERNÁNDEZ A JAVIER MILEI POR LA ESCACEZ DE GAS

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1795913960014618681&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

18:34

29/05/2024

DESABASTECIMIENTO DE GNC: «ES UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE PARAR LA OBRA PÚBLICA»

La presidenta de la Cámara de Combustibles de Córdoba, Marisa Centenaro, explicó el impacto que tiene el desabastecimiento de GNC en las estaciones de servicio de todo el país.

En diálogo con la 750, Centenaro señaló que no solamente la provincia mediterránea tiene cortado el GNC en sus estaciones de servicio, «sino que están todas sin provisión«, lo que afecta a unas 1.400 estaciones en total.

«Se ven afectados ya no solamente el estacionero sino también los usuarios de este producto, que son alrededor de un millón 400 mil personas, o vehículos«, detalló.

«En el sistema de cortes, las estaciones de servicio somos el último eslabón en la cadena. Ya sufrieron cortes las industrias, las estaciones interrumpibles, que hace como 12 días están sin producto, y a partir de ayer nos toca a nosotros, para priorizar el servicio al domiciliario«, agregó.

En esa línea, hizo hincapié en que las estaciones de servicio en Argentina «acumulan solamente un cuatro por ciento del consumo total del gas del país», por lo que, según su visión, «tomar este tipo de medidas y cerrar el grifo para tratar de preservar solo ese porcentaje del sistema nos parece que es una medida totalmente cruel y por demás dañina para el sistema, porque no solamente perjudica al estacionero, sino también al público en general». 

«Nos parece una agresión totalmente innecesaria y un castigo más a este sector», concluyó.

(Seguí leyendo

18:02

29/05/2024

MILEI LLEVÓ LOS MISMOS APUNTES A STANFORD


Mientras en el país hay cambios de Gabinete, debate sobre el dictamen de la Ley Bases, desabastecimiento de gas, protestas en Olivos por la desregulación que alcanzaría a las personas con discapacidad y una cautelar incumplida por la entrega de alimentos; el presidente Javier Milei dio una charla en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford para inaugurar su quinto viaje a Estados Unidos desde que fue electo presidente en busca de inversiones que aún no aparecen. Milei volvió a elogiar el rol de los monopolios en la economía en la previa de reunirse con Sundar Pichai, CEO de Google, y Timothy Cook, Director Ejecutivo de Apple.

En el Instituto Hoover, Milei fue recibido por su directora Condoleezza Rice, la ex secretaria de Estado durante la presidencia de George Bush y dama de hierro de la invasión norteamericana a Irak. «Espero que pueda volver», le agradeció Rice a Milei tras su disertación, seguida de una foto de protocolo a la que se sumó el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein. El presidente la invitó a pasar por la Argentina, «sería un honor», le dijo en otro punto de conexión menemista de relaciones carnales.

Leer más acá 

17:08

29/05/2024

REPRESIÓN FRENTE AL CONGRESO MIENTRAS SENADORES DISCUTEN LA LEY BASES

La Policía Federal reprimió con balas de goma una manifestación frente al Congreso, mientras el oficialismo intenta sacar dictamen para tratar la Ley Bases en el Senado. Una persona fue detenida e hirieron a la diputada nacional Romina del Pla (FIT).

«La gente no quiere más despidos y se sigue insistiendo con la represión», sentenció la legisladora que recibió impactos en la pierna.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2F_IPNoticias%2Fstatus%2F1795902567664255200&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

16:05

29/05/2024

MARCHA A LA QUINTA DE OLIVOS EN CONTRA DEL AJUSTE A DISCAPACIDAD

Además de no entregarle alimentos a las organizaciones sociales, el gobierno de Javier Milei intenta desregular las prestaciones y los tratamientos destinados a personas con discapacidad, que hasta ahora son sostenidos por el Estado y las obras sociales. Alertados por esta posibilidad, cientos de familiares, educadores y acompañantes terpéuticos se movilizaron hasta la Quinta de Olivos para ponerle freno a esa intentona.

Leé la nota completa. 

15:24

29/05/2024

CRISIS CON ESPAÑA: OFICIALIZARON LA DESTITUCIÓN DE LA EMBAJADORA EN ARGENTINA

 El Gobierno de España destituyó a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, a la luz de la crisis de las relaciones diplomáticas entre los dos países, según la orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado español.

«A propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 28 de mayo de 2024, vengo en disponer el cese de doña María Jesús Alonso Jiménez como embajadora de España en la República Argentina, agradeciéndole los servicios prestados», indica el documento, firmado por el rey Felipe VI.

El pasado 21 de mayo, España retiró a su embajadora en Buenos Aires días después de que el presidente argentino, Javier Milei, tildara de corrupta a Begoña Gómez, esposa del jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez.

12:16

29/05/2024

LAS EXCUSAS DEL MINISTRO DE ENERGÍA POR LA FALTA DE GAS

Como si no se supiera que con la llegada del invierno bajan las temperaturas y aumenta el consumo de gas, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, salió a deslindar al Gobierno de su responsabilidad por no prever el abastecimiento de ese suministro esencial para esta temporada del año, y de paso le echó la culpa de todo al kirchnerismo.

El funcionario le atribuyó el desabastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) que afecta a estaciones de servicio y grandes industrias de varias provincias a la falta de culminación del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, cuya primera etapa finalizada el año pasado ya garantizaba la cantidad de gas que hasta entonces el país le compraba a Bolivia.

Y por si faltara algo, el funcionario le echó la culpa al cambio climático que alguna vez durante la campaña el candidato Javier Milei negó. “Estamos en el otoño más frío desde 1980 no pronosticado y con fuerte demanda de gas”, dijo.

11:40

29/05/2024

ENARSA CONFIRMÓ QUE COMENZÓ LA DESCARGA DEL GNL DE PETROBRAS

La empresa Petrobras aceptó esta mañana las condiciones de pago del cargamento de GNL amarrado en el puerto de Escobar y comenzó su descarga, según confirmó la empresa ENARSA.

«Hoy a las 9.10 se recibió la confirmación de la carta de crédito emitida por el BNA (Banco Nación), de parte del banco designado por Petrobras», comunicó la compañía desde su cuenta de X. ENARSA afirmó que «inmediatamente, se inicia el proceso de descarga del barco, que ya se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar, conectado desde las 16 del martes 28 de mayo».

El proceso hasta que el GNL pase a la planta compresora y de allí comience a ser distribuido puede demandar entre 48 y 72 horas hasta alcanzar la normalización.

«La situación se produjo por una disconformidad del proveedor respecto a la carta de crédito emitida el pasado viernes 24, a pesar de que la misma fue emitida en los términos requeridos por el proveedor destacándose que el banco había recibido una igual para un cargamento similar en las últimas semanas», destacó la compañía.

11:14

29/05/2024

FALTA DE GNC: EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE DESTRABÓ LA LLEGADA DEL BARCO DE PETROBRAS

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que finalmente el Gobierno logró destrabar el pago a la empresa Petrobras y aseguró que esta noche se normalizará el abastecimiento de gas.

«Se encuentra descargando el material para reabastecer el servicio de energía», dijo Adorni sobre el gas licuado comprado a la compañía brasileña, que no había inyectado el fluido ante la falta de validación del pago por 22 millones de dólares.

Además, el funcionario justificó el faltante y los cortes en el gas y culpó al aumento de la demanda debido a la ola polar de los últimos días. «Es el invierno más crudo en los últimos 44 años y la demanda se incrementó en un 55%, efectivamente ibas a tener un problema de distribución de gas», dijo Adorni, en pleno otoño.

10:25

29/05/2024

FALTA DE GNC: CIERRAN ESTACIONES DE SERVICIO Y CORTAN EL SUMINISTRO A LAS INDUSTRIAS

La falta de GNC en estaciones de servicio se expande a cada vez más en distintos puntos del país y podría durar al menos hasta el sábado. La situación es crítica al punto que el faltante llegará a las grandes industrias, según lo confirmaron distintas distribuidoras.

La razón principal es la decisión de la estatal Enarsa de priorizar el gas para el consumo domiciliario en temporada invernal y regular así los faltantes de ese suministro. La suspensión de las obras del Gasoducto Néstor Kirchner decidida por el Gobierno de Javier Milei la obligó el fin de semana pasado a comprar GNL (Gas Natural Licuado) a la brasileña Petrobras, pero el proceso de regasificación no se concretó.

Leé la nota completa

09:49

29/05/2024

EL SENADO SIGUE CON LA LEY BASES

El Senado continuará esta tarde con el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en comisiones y el Gobierno se esperanza con obtener dictamen esta semana.

La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales está pautada para las 15 en el Salón Azul del Congreso: allí seguirá el debate de la iniciativa reformista impulsada por el Gobierno del presidente Javier Milei.}

En tanto, a las 17, se dará cita la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Salón Arturo Illia, donde continuará la discusión en torno al Paquete Fiscal.

08:53

29/05/2024

MÁS DEUDA

El Ministerio de Economía realiza una nueva licitación de deuda en pesos, a través de Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) con las que buscará colocar en el mercado $3,5 billones.
La operación forma parte de la estrategia de continuar migrando los pases pasivos del Banco Central a títulos del Tesoro Nacional.

Por ese motivo, la Secretaría de Finanzas podrá tomar financiamiento por encima de aquel monto y luego destinarlo a cancelar deuda del Banco Central, para continuar con el «proceso de saneamiento» de la autoridad monetaria.

08:00

29/05/2024

LA AGENDA DE JAVIER MILEI EN ESTADOS UNIDOS

El presidente Javier Milei continúa hoy con su agenda de actividades en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde disertada en una reconocida universidad y se reunirá con referentes del mundo tecnológico.

A las 13:30 (hora argentina), el mandatario expondrá durante 45 minutos en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford. Luego, mantendrá un encuentro con el rector de esa casa de altos estudios, Richard Saller, y con la directora de la Institución Hoover, la exsecretaria de Estado de Estados Unidos Condolezza Rice.

En tanto, a las 14:30 tendrá un intercambio con profesores y expertos en política económica de la Institución Hoover. Tiene en agenda una reunión con el CEO de Google, Sundar Pichai, a las 15:30; y otra con el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, a las 18. Como cierre de la jornada, el jefe de Estado protagonizará a las 18:30 un encuentro con 30 empresarios e inversores ligados a la Inteligencia Artificial.

Para el jueves, Milei tiene prevista una reunión con empresarios de Start Ups del sector de la Inteligencia Artificial a las 14; una disertación en el Pacific Summit, organizado por Bay Area Council, a las 19:45; y un encuentro a las 20:15 con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, lo que cerrará su paso por Estados Unidos.

El viernes por la tarde, a las 18, partirá el vuelo de regreso hacia la Argentina, aunque antes hará escala en El Salvador: allí se sumará a la ceremonia de asunción de su par local, Nayib Bukele, quien logró la reelección meses atrás.

07:22

29/05/2024

KARINA MILEI DEBUTÓ EN TWITTER EN MODO TROLL

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, escribió su primer tuit en la red social X (exTwitter) y lo dedicó al actor Pablo Echarri, quien había contado en una entrevista que por el impacto de las políticas del gobierno debía recurrir a vender algunos dólares que había ahorrado y así hacer frente a sus gastos.

En modo troll, Karina le respondió: «Vos me estás diciendo que estás gastando dólares que has comprado en el gobierno KK, cuando había controles y quien lo hacía lo perseguían por fugar dólares?». 

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKarinaMileiOk%2Fstatus%2F1795641487717482807&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

Rápidamente salió su hermano, el presidente Javier Milei, a celebrar el posteo. «TSUNAMI DE CHANES… EL JEFE ha hablado… VAAAAAAAAMOOOOOO», escribió.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1795642052904133056&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

22:50

28/05/2024

MUCHO DIÁLOGO, PERO POCO ACUERDO: EL GOBIERNO SIGUE SIN CONSEGUIR DICTAMEN PARA LA LEY BASES

Por Melisa Molina

Guillermo Francos y Victoria Villarruel se reunineron con senadores aliados para intentar destrabar el proyecto insignia de Milei, pero se fueron con las manos vacías. Las privatizaciones de Aerolíneas y el Correo, y el nuevo piso de Ganancias, son las trabas que persisten para que la Libertad Avanza consiga los apoyos que le faltan.

Leé la nota completa

22:30

28/05/2024

AL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SE LE DESARMA EL RELATO DE LOS ALIMENTOS ENCANUTADOS

«Nada, nada, no tuvimos respuesta alguna.» El intendente del municipio correntino de Paso de Los Libres, Martín Ascúa, desarmó el argumento del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, respecto de que las 5 mil toneladas de alimentos guardado en galpones no fueron repartidos a los comedores por estar destinados a «catástrofes o emergencias». Ascúa documentó que solicitó ayuda a la cartera nacional por las inundaciones que sufrió la ciudad correntino sin ninguna respuesta por parte del gobierno nacional.

Leé la nota completa

22:17

28/05/2024

MILEI SE SACÓ UNA FOTO CON SAM ALTMAN, EL CEO DE OPENAI

Javier Milei, de visita en Estados Unidos por cuarta vez desde que es presidente, posteó una imagen junto al director ejecutivo de la compañía de Inteligencia Artificial ChatGPT en el Estado en San Francisco.

«Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria…!!!VIVA LA LIBERTAD CARAJO», publicó el mandatario.

22:05

28/05/2024

LA GUERRA DE VERSIONES DETRÁS DE LA SALIDA DE SILVESTRE SÍVORI, EL JEFE DE LOS ESPÍAS

Por Luciana Bertoia

Guillermo Francos debutó como jefe de Gabinete con una pregunta difícil. Le consultaron si la salida de su antecesor, el silente Nicolás Posse, se debía a los rumores de espionaje sobre otros funcionarios del gobierno de La Libertad Avanza (LLA). Francos esquivó las definiciones, pero la renuncia del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, no contribuyó a aplacar las sospechas de que Posse metió las narices donde la ley lo veda.

Leé la nota completa

21:50

28/05/2024

BULLRICH DINAMITÓ LOS BLOQUES DEL PRO BONAERENSES Y ARMÓ «PRO LIBERTAD»

Por Werner Pertot

Patricia Bullrich comenzó su contraofensiva. Sus diputados y una senadora rompieron los bloques del PRO en el Congreso bonaerense para formar «PRO Libertad». El nombre indica claramente la voluntad de ir a una fusión entre el PRO y La Libertad Avanza. La ruptura de los bloques es la respuesta de la ministra de Seguridad a una jugada de ajedrez de Mauricio Macri: le vació la conducción del PRO bonaerense para que su presidenta, Daniela Reich, tenga que llamar a elecciones internas anticipadas (tenía mandato hasta 2026) y la reemplace Cristian Ritondo. El jefe de la bancada PRO ya tiene atado un acuerdo con la mayoría de los sectores del partido y la mandó a Bullrich a afiliarse a La Libertad Avanza «si es que cree que el PRO ya fue». La guerra entre Macri y Bullrich no acaba sino de comenzar.

Leé la nota completa

21:35

28/05/2024

«HAY SENADORES DE UNIÓN POR LA PATRIA QUE QUIEREN APOYARLA», DIJO FRANCOS SOBRE LA LEY BASES

El jefe de Gabinete Guillermo Francos comentó que este martes “estuvimos conversando con los presidentes de los bloques que nos acompañan. Vamos a intentar que haya dictamen. Yo tengo confianza en que salga”, haciendo referencia a la Ley Bases que se debate en la Cámara Alta.

En ese sentido, sostuvo que “en Unión por la Patria hay senadores que quieren apoyar porque es importante para sus provincias. Todas piden por favor que salga el RIGI. Es lógico que esta ley se apruebe, pero depende del Senado”.

21:24

28/05/2024

FRANCOS Y LOS ALIMENTOS GUARDADOS EN CAPITAL HUMANO: «PETTOVELLO TIENE UN EQUIPO QUE TRABAJA CONTRA LA CORRUPCIÓN»

Sobre las 5 mil toneladas de alimentos guardados en galpones en el ministerio de Capital Humano que todavía no fueron repartidos a los comedores, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reiteró que son para utilizar “en emergencias”.

El Ministerio de Capital Humano, en una de sus secretarías, tiene depósitos con alimentos para emergencias. No entendemos muy claro porqué el 70% es yerba, parece raro. Los números de las sumas que se entregaron a algunas cooperativas o asociaciones están en la Justicia. La ministra Pettovello tiene un equipo que trabaja contra la corrupción”, indicó el funcionario.

Y añadió: “Lo importante es que quienes hicieron esto, se hagan cargo. No me parece una metodología razonable que un dirigente social exprese una especie de amenaza (por Juan Grabois) que dijo que tenemos 48 horas para entregar los alimentos”. 

Además, Francos también cuestionó al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, al decir que “después de las investigaciones y denuncias que se plantearon no salen a la calle porque se les cae la cara de vergüenza. Han quedado muy en evidencia. Si uno le preguntara a la gente si está contenta que la policía actué para defender la circulación en la vía pública, seguro está de acuerdo. Bullrich cumple con un protocolo para que se cumpla la Constitución”. 

21:16

28/05/2024

FRANCOS, SOBRE LA SALIDA DE POSSE, RECONOCIÓ QUE EN EL GABINETE «HABÍA UNA SITUACIÓN COMPLICADA Y DE DESENTENDIMIENTO»

El flamante jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos, que ocupará el lugar de Nicolás Posse, manifestó que su antecesor presentó la renuncia porque “se cumplió un ciclo”.

Posse se fue porque se cumplió un ciclo. Rescato la tarea que tuvo previa a la elección. Armó un proyecto de reforma de Estado. Pero es claro que tomar un gobierno desde un espacio nuevo, armar los equipos es una tarea compleja y va pasando factura. Creo que en algún momento él y el presidente Javier Milei sintieron que era necesario un cambio de aire”, comentó durante una entrevista en el canal TN.

En esa línea, admitió que “había una situación complicada en el gabinete, había un desentendimiento. Las versiones hacen que se genere un clima tenso y eso se incrementa con el tiempo”. “No creo que (Posse) haya espiado a los ministros. Son rumores, pero no me guío por rumores. No creo que haya ningún ministro del gabinete que tenga en la cabeza espiar”, sentenció.

20:09

28/05/2024

PARA LAS PREPAGAS, CÓMODAS CUOTAS

Por Mara Pedrazzoli

Las empresas de medicina prepaga deberán devolver, a través de un plan de pagos de 12 cuotas seguidas, una parte del dinero cobrado por encima de la inflación a sus afiliados entre enero y mayo de este año. La devolución se realizará a partir de julio y también a partir de ese mes las cuotas volverán a fijarse “libremente”. En tanto, la actualización de las cuotas se cursará con una tasa de interés más baja que la inflación de modo que no se compensará exactamente a los afiliados. Las entidades también reincorporarían, sin penalidades y en iguales condiciones, a las personas dadas de baja en los últimos meses.

Tras una audiencia judicial que empezó por la tarde del lunes y terminó en la madrugada del martes, el Gobierno y las empresas de medicina prepaga acordaron un plan para devolver en 12 cuotas una parte de lo que aumentaron a sus afiliados por encima de la inflación entre enero y mayo. Lo harán a partir de julio aplicando un interés que es más bajo que la inflación, y a partir de entonces también el cálculo de la cuota será “libre” y conforme a las estructuras de costos de las empresas, según establece el acuerdo.

Leer más acá

19:36

28/05/2024

EL FRENTE SINDICAL DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DECLARÓ UN PARO DE 48 HORAS

19:29

28/05/2024

¿VÍA LIBRE A STURZENEGGER PARA INTERVENIR EN TODAS LAS EMPRESAS DEL ESTADO?

El presidente Javier Milei no esperó al desenlace de la Ley Bases en el Congreso para remover de su cargo al jefe de Gabinete Nicolás Posse y otro rumor ya está confirmado: «Federico Sturzenegger va a integrar el Gabinete nacional como ministro», sostuvo el flamante jefe de ministros, Guillermo Francos. ¿En qué rol? Francos dijo que aún no está definido el nombre, pero que será «en un área que tenga que ver con la desregulación económica». En ese aspecto, se espera que el economista se quede con la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, actualmente en manos de Mauricio González Botto, hombre del renunciado Posse.

Leer más acá 

18:14

28/05/2024

¿QUIÉN SIGUE EN LA AFI? EL ANÁLISIS DE RAÚL KOLLMANN

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) está en el foco de la tormenta tras la salida de Silvestre Sívori, quien fue arrastrado por la renuncia de Nicolás Posse en las últimas horas. Hasta ahora, no se conocen reemplazantes para el puesto, pero la aparente victoria de la Secretaria de la Presidencia Karina Milei en la interna contra el ahora exjefe de Gabinete y la influencia de la hermana del Presidente en el Gobierno y en el propio Milei parecen indicar, según el periodista de Página|12 Raúl Kollman, que la extarotista y relacionista pública podría también designar al próximo interventor. 

«Todavía no se sabe. Hay mucho runrún, la salida de Posse tiene mucho que ver con peleas con Karina Milei, como casi todo en el Gobierno. Muchos dicen Eduardo «Lule» Menem, pero alguien aprobado por Karina Milei, que está de viaje en este momento con su hermano, de manera que no me suena a que tomarán la decisión antes de la semana que viene», analizó Kollman en la 750

La renuncia de Sívori se dio en medio de fuertes versiones periodísticas sobre un aparato de inteligencia dedicado a espiar al entorno presidencial y sobre todo a Karina Milei, lo que además terminó de horadar la relación entre el jefe de Estado y su ahora examigo Nicolás Posse. 

Al respecto, el periodista aseguró que no puede dar una definición contundente, pero se barajan tres hipótesis sobre el tema: que fue un trabajo interno de la AFI, que fue una estructura tercerizada de espionaje o que la información es falsa y no hubo tal cosa. 

«Que algunos agentes de la AFI estuvieran haciendo ese trabajo interno no parece, la AFI parece paralizada. Pero la hipótesis dos es una que se usó mucho en tiempos de Mauricio Macri, una empresa de ‘seguridad’ haciendo espionaje como lo hicieron en su momento con las hermanas del expresidente. Eso se tercerizaba, empresas o estructuras un poco marginales de exagentes», concluyó.

Seguí leyendo:

18:10

28/05/2024

«ESTÁN DESTRUYENDO EL DEPORTE ARGENTINO»

Malena Galmarini criticó las modificaciones de los Juegos Evita, que ahora pasarán a llamarse Juegos de Alto Rendimiento. «Creen que nos vamos a distrar porque le cambian el nombre. Lo realmente preocupante es que están destruyendo el deporte argentino porque recortan disciplinas, desconocen su importancia y desprecian a las provincias», apuntó.

16:59

28/05/2024

BULLRICH PONE EN MARCHA UN PROTOCOLO DE CIBERPATRULLAJE

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, puso en marcha finalmente su protocolo de ciberpatrullaje.

La cartera publicó en el Boletín Oficial la Resolución 428/2024, que establece lineamientos para que las fuerzas de seguridad federales realicen labores «preventivas» en el ciberespacio utilizando fuentes digitales abiertas y de acceso público.

La decisión se fundamenta en un amplio espectro de leyes nacionales e internacionales. Entre ellas, las que mencionan la responsabilidad de desarrollar políticas y programas para la prevención del delito. Bullrich se apoya en la Ley N° 26.388 de delitos informáticos y en el Convenio sobre Cibercriminalidad del Consejo de Europa.

16:05

28/05/2024

SCIOLI FELICITÓ A FRANCOS POR SU NOMBRAMIENTO

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, felicitó hoy al nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, «por la gran responsabilidad» que le ha «confiado» el presidente Javier Milei.

A la vez, resaltó «su experiencia, calidad humana y capacidad política» con la que emprenderá la nueva función dentro del Gabinete nacional.

«Estoy seguro de que con tu inteligencia y racionalidad honrarás la misión que te han encomendado. Que Dios y las fuerzas del cielo te iluminen para seguir trabajando por nuestro país», manifestó Scioli en su cuenta de la red social X.

15:25

28/05/2024

MONDINO SUSPENDIÓ SU EXPOSICIÓN EN EL SENADO

La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, suspendió esta tarde su exposición en el Senado de la Nación, donde iba a explicar la política exterior del Gobierno con el reciente conflicto diplomático entre la Argentina y España como telón.

El encuentro estaba previsto para las 16 bajo el ámbito de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto que preside el senador libertario, Francisco Paoltroni (Formosa), según detallaba la agenda oficial publicada por la Cámara alta.

Sin embargo, una hora de antes de su inicio, se canceló la participación de la ministra de Relaciones Exteriores.

14:55

28/05/2024

ABRAZO AL INTI EN CONTRA DE LOS DESPIDOS

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán mañana un abrazo al edificio del organismo, ante el anuncio oficial de despidos que recaerían sobre el 30% del personal.

Bajo el lema «sin INTI no hay proyecto de desarrollo productivo nacional», empleados del organismo invitaron a participar de la protesta a instituciones dedicadas a la ciencia y a la tecnología, a universidades, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos.

Giselle Santana, secretaria general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y delegada del INTI, aseguró que «la semana pasada las autoridades oficializaron los despidos» .

Además, advirtió el INTI es «parte de los organismos que estarían sujetos a la posibilidad de cierre, disolución o privatización» que quiere imponer el gobierno de Javier Milei.

«Despidieron a unos mil trabajadores y trabajadoras en todo el país, es como dejar al organismo básicamente ´no operativo´. Estamos en estado de alerta y movilización permanente, dispuestos a rechazar los despidos y, sobre todo, a defender la permanencia del INTI como un organismo estratégico en el desarrollo y en la transferencia tecnológica para la industria nacional, que es el rol que jugamos desde 1957 cuando se creó esta institución», remarcó.

14:09

28/05/2024

FRANCOS LLEGA AL SENADO Y QUIERE LOGRAR UN DICTAMEN DE LA LEY BASES

El nuevo jefe de Gabinete, Giullermo Francos, llegó al Senado para reunirse con la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, y aseguró que «hay dictamen de comisión» que tendría «acuerdo suficiente para aprobarlo».

«Hay un dictamen de comisión que va a empezar a circular mañana y que, aparentemente, hay acuerdo suficiente para aprobarlo», dijo en declaraciones a la prensa.

El flamante ministro admitió que todavía hay diferencias entre las pretensiones del oficialismo y la oposición aliada, pero que «nunca es posible encontrar coincidencias totales». «El Gobierno acepta hasta donde cree que puede aceptar y después se debate», afirmó en relación a los puntos que generan mayores desacuerdos, como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

13:55

28/05/2024

OTRA PATRONAL EN APOYO A LA LEY BASES

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó hoy su apoyo a la Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» y las «medidas fiscales paliativas y relevantes» al advertir que son «esenciales para el progreso del conjunto de la economía nacional e imprescindibles para lograr una mejora sostenida en las condiciones de vida de la ciudadanía».

«La entidad acuerda con las medidas allí previstas, que incluyen desde iniciativas de modernización laboral hasta el reordenamiento del Estado, pasando por cambios en materia impositiva y un régimen de promoción de inversiones», señaló la CAC.

11:37

28/05/2024

LOS MINISTROS, EN UN CAFÉ

Después de la reunión en la Casa Rosada y la conferencia de prensa del nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros nacionales se encontraron en un café frente a Plaza de Mayo y posaron para las fotos.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmadorni%2Fstatus%2F1795464286761848949&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

10:51

28/05/2024

FRANCOS DIO SU PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA COMO JEFE DE GABINETE

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arrancó su nuevo rol y encabezó una reunión con los ministros, al tiempo que señaló que el presidente Javier Milei le pidió «darle empuje a la gestión».

«Quiero agradecerle al Presidente de la Nación esta nueva responsabilidad y espero estar a la altura de las circunstancias. Me ha pedido darle empuje a la gestión», sostuvo el funcionario nacional.

En conferencia, el exdiputado nacional señaló que se trata de «una nueva etapa de una gestión que continúa». 

Al ser consultado sobre la continuidad de los funcionarios que responden a su antecesor, Nicolás Posse, Francos expresó: «No me gusta la palabra echar. Hay etapas que se cumplen».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí