El medio info

El Gobierno actualizó el salario mínimo vital y móvil que regirá desde el 1 de julio: en cuánto quedó

Tras el fracaso de las negociaciones entre las cámaras empresarias y sindicatos en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, la semana pasada, el Gobierno volvió a fijar el nuevo piso salarial: será de $254.231,91 a partir del 1 de julio, por lo que se cobrará el próximo mes. 

9 de cada 10 familias se endeudaron con tarjetas de crédito para comprar comida

La decisión fue comunicada a través de la Resolución 13/2024publicada este viernes en el Boletín Oficial, donde además se establecieron los aumentos que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) tendrá hasta octubre. 

Aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil: los montos fijados hasta octubre

Cómo queda la Prestación por Desempleo

Asimimo, la resolución  estableció que la Prestación por Desempleo, tanto para los trabajadores convencionados o no convencionados, será «equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”. 

Y remarcó que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”.

Aumentos por decreto

Desde la asunción de Javier Milei, ya hubo tres reuniones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Se realizaron en febrero, mayo y julio y todas terminaron sin acuerdo, por lo que la Secretaría de Trabajo decidió las subas por decreto. 

Con la inflación interanual en junio 2024 de 271,5 por ciento, según los últimos datos del INDEC,  el SMVM perdió un 32,1 por ciento de poder de compra desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza. 

Salir de la versión móvil