A pesar de las críticas que generó el decreto que limita el acceso a la información pública, desde el Gobierno Nacional aseguraron que no se aplicarán modificaciones como prometió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso.

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que no se harán esos cambios y que lo que podría sumarse es «una aclaración adicional».

15:21

2 horas atrás

La inflación de agosto en la Ciudad fue del 4,2% 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires indicó que la inflación en agosto fue de 4,2 por ciento, con una variación interanual de 243,1 por ciento. Según el informe, la suba estuvo impulsada por los aumentos en las tarifas de transporte y de los servicios públicos.

En la medición interanual los precios subieron 243,1 por ciento mientras que en el acumulado de los ocho meses de 2024 la inflación es de 106,8 por ciento.

Los datos de la Dirección de Estadística porteña que suelen ser la antesala de la misma medición a nivel nacional hecha por el Indec registra una leve baja frente al 5,1 por ciento de aumentos en los precios registrados en julio.

13:25

4 horas atrás

La respuesta de Milei a la carta de Cristina Kirchner

Fiel a su temperamento alborotador, Javier Milei salió al cruce del análisis que la expresidenta Cristina Kirchner hizo sobre los primero nueve meses del modelo económico de La Libertad Avanza (LLA) y la acusó de no saber de economía. «Yo sé que vos de economía no entendes mucho», lanzó y como si fuera poco la subestimó: “Prendé la tele hoy a las 19 que voy a estar dándote una clase particular ad honorem”.

La desdeñosa reacción del Presidente es resultado de la lectura –por parte suya o de sus asesores- del informe que esta mañana publicó la referente del peronismo en la que cuestiona duramente la solidez del plan económico puesto en marcha desde diciembre de 2023.

Leé la nota completa.

12:06

5 horas atrás

Patricia Bullrich: «Los piquetes no van a volver»

 La ministra de Seguridad habló ante los empresarios reunidos en la reunión del IAEF en Mendoza, ante quienes destacó que «desde diciembre del año pasado la Argentina no tiene más piquetes», lo cuales «no van a volver porque no se va a dar un paso atrás».

Bullrich además sostuvo que «no se necesitaba una fórmula mágica, sino la voluntad del Presidente y las fuerzas de seguridad empoderadas, actuando con un protocolo claro y profesional». «No van a volver porque nosotros no vamos a dar un paso atrás, ahora van a la vereda por las buenas o los vamos llevando nosotros», amenazó.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx959oy2&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

También la funcionaria recibió la aprobación de los hombres de negocios cuando destacó la reciente creación del Comando Unificado de Seguridad Productiva, destinado a «proteger a empresas ante situaciones de bloqueos o extorsión para así evitar que la producción no se paralice».

11:28

6 horas atrás

Adorni aclaró que no habrá marcha atrás con los límites al acceso a la información pública

«Si tenemos que modificar algo, lo modificamos. No va a ser el caso este», sentenció el vocero presidencial al anunciar que el Gobierno no piensa dar marcha atrás con el decreto que limitó el acceso a la información pública de los funcionarios nacionales. Dijo que lo único que puede haber es «alguna aclaración adicional».

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx959mpa&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

De esta manera, Adorni desmintió lo planteado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados. «Francos lo que entiendo que quiso expresar es que estamos dispuestos a hacer cualquier modificación que vaya en contra de la ley», dijo el vocero y repitió: «No es este el caso en el que va a ocurrir».

«Acá de lo que se trata es que el acceso a la información pública  efectivamente sirva para eso y no destinar más recursos de los que se requieren», consideró y añadió que el objetivo del Gobierno es «que esta información no vaya en contra de la privacidad de los funcionarios». Luego enumeró supuestos pedidos de información recibidos, entre ellos varios vinculados a las mascotas que están en Olivos.

11:04

6 horas atrás

La oposición light presiona en Diputados para voltear el veto de Milei a las Jubilaciones 

La oposición dialoguista presentó un pedido de sesión especial para rechazar el veto de Javier Milei a las jubilaciones. Radicalismo, Encuentro Federal y Coalición Cívica pidieron sesión para el próximo miércoles. Aún así para lograr su objetivo deberán reunir el aval de los dos tercios de los presentes. El oficialismo trabaja para impedirlo.

La solicitud fue efectuada por los presidentes de los bloques de la UCR, Rodrigo de Loredo, de EF Miguel Ángel Pichetto y de CC Juan Manuel López, y firmada por una veintena de legisladores de esas fuerzas políticas. Ahora el desafió que tendrán esas fuerzas políticas es reunir primero los 129 legisladores para abrir la sesión y luego los dos tercios de los diputados presentes para habilitar el tratamiento sobre tablas.

Leé la nota completa

10:32

7 horas atrás

El mensaje de Cristina Kirchner para el peronismo  


En el documento en el que cuestionó el rumbo de la economía tras nueve meses de gestión de Javier Milei, Cristina Kirchner le decicó varios párrafos a la interna del peronismo y pidió «organizar una fuerza política que vuelva a representar mayoritariamente,para pasar de ser oposición a alternativa de gobierno».

CFK planteó que el peronismo»se torció» y se «desordenó», por lo que debe «ordenar las nuevas demandas para poder alinear pensamiento, palabra y acción». Enumeró una serie de críticas y autocríticas, vinculadas principalmente con el gobierno de Alberto Fernández.

Leé la nota completa

10:00

7 horas atrás

A nueve meses de gobierno, la imagen de Milei baja en un tobogán de caída constante 

Por Raúl Kollmann}

La imagen del presidente Javier Milei sigue en caída casi constante, mes a mes. Del 56 por ciento que consiguió en el balotaje, perdió 12 puntos y ahora sólo opina bien del líder de La Libertad Avanza el 44 por ciento. 

Pero lo más alarmante es que treparon fuertemente las opiniones negativas, hasta el 55 por ciento. O sea, más de la mitad de la población opina mal o muy mal del mandatario. Sin embargo, el punto a favor de Milei es que casi la mitad de los argentinos creen que las cosas van a mejorar, tanto en el país como en su economía personal y familiar.

Leé la nota completa

09:30

8 horas atrás

Denuncian al gobierno de Milei ante la CIDH por su política de asfixia contra la universidad de las Madres 

Por Luciana Bertoia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió una denuncia contra el Estado argentino por la política de asfixia que viene desarrollando el gobierno de Javier Milei contra la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa). El lunes, el Presidente replicó en su cuenta de X un mensaje que celebraba que la Policía Federal Argentina (PFA) hubiese montado un operativo en la sede de la institución y que se les terminara el “curro” a quienes definía como “viejas terroristas”.

Leé la nota completa

08:57

8 horas atrás

Tras las críticas de Milei, la comunidad científica de la UBA dijo que el libertario es «oscurantista» 

La comunidad universitaria salió a responderle al presidente Javier Milei tras su último ataque en el exCCK al que caracterizó de “oscurantista”. 

“A través de una posición oscurantista con siglos de atraso, el presidente Milei identifica a la comunidad científica y al pensamiento crítico como sus enemigos y niega el valor del conocimiento como base de la riqueza y el bienestar de las naciones”, sostuvo en un comunicado distribuido en X la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA que también recordó que el ahora mandatario “denostó y amenazó al sistema científico” ya en campaña, luego inició un proceso de destrucción sin precedentes, pero ayer se hizo “explícitos y evidentes los motivos de esa política anti científica”, destacaron.

08:18

9 horas atrás

«Es la economía bimonetaria, estúpido»: el análisis de Cristina Kirchner sobre los 9 meses de Milei

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un «cuadro de situación» sobre la situación económica de la Argentina tras los primeros nueve meses de gobierno de Javier Milei. Lo tituló «Es la economía bimonetaria, estúpido». También aprovechó para dejar un mensaje hacia la interna del peronismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí