una hora atrás

El Gobierno endurece el régimen migratorio

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que habrá «modificaciones en en régimen migratorio» y que incluye: que las universidades nacionales puedan cobrarles un arancel a los extranjeros no residentes; el cobro de la atención médica a extranjeros no residentes y el aumento de condicionamientos para impedir el ingreso o facilitar la expulsión de extranjeros.

«Los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de las fronteras», aseguró el funcionario en su tradicional conferencia de prensa.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx9a6le0&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

Según Adorni, se incorporaron «más delitos como causas para impedir el ingreso o que sean justificatiuvios para expulsar del país». «Si se lo atrapa cometiendo el delito o si se lo detiene atacando las insituciones democráticas será expulsado y se le prohibirá el ingreso al país»,  detalló.

11:40

3 horas atrás

Martín Menem se encamina a ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados 

El libertario riojano Martín Menem se encamina a ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación para el próximo periodo parlamentario 2025. 

El principal bloque opositor, Unión por la Patria, definirá su postura hoy en una reunión interna donde hay distintas miradas, aunque prevalecería la idea de mantener la vía institucional de que el tercer lugar en la línea sucesoria presidencial (la presidencia de la Cámara baja) esté en manos del partido de Gobierno; y volvería a proponer a Cecilia Moreau como vicepresidenta primera del cuerpo legislativo. 

Leé la nota completa

11:01

4 horas atrás

La universidad vuelve a la calle de la mano de otros sectores perjudicados por el ajuste

Con el lema «Por un fin de año sin salarios de pobreza» este lunes 2 hubo una nueva concentración del Frente Sindical Universitario –compuesto por los gremios universitarios Conadu, Conadu histórica, Fedun, Fagdut, Ctera y Uda– en el Palacio Sarmiento (exPizzurno). 

Tras un breve acto los referentes sindicales presentaron una nota a las autoridades para solicitar la reapertura de las negociaciones salariales paritarias. 

«Esto es la continuidad de la lucha universitaria, que lleva once meses, se decidió que seguirá con el conjunto de los trabajadores porque tenemos que derrotar la política de Milei hacia los ocupados y desocupados, activos y pasivos, y la defensa de la educación y la salud públicas en el marco de la autonomía nacional», dijo a Página12 Antonio Roselló, miembro de las mesas directivas de AGD-UBA y de la Conadu Histórica.

Leé la nota completa

10:22

5 horas atrás

El presidente del Incaa fue abucheado en Montevideo 

Por Luciano Monteagudo

El presidente el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de la Argentina, el economista Carlos Pirovanofue silbado y abucheado en la noche del lunes en el Teatro Solís de Montevideo, sala insignia de la cultura uruguaya, donde se llevó a cabo la apertura de Ventana Sur, el más importante mercado cinematográfico de América Latina y que hasta diciembre pasado se realizó durante 15 años consecutivos en Buenos Aires, con el respaldo del Incaa, un respaldo que el propio Pirovano decidió discontinuar.

Leé la nota completa

09:45

5 horas atrás

El extraño caso de los videos narcos de Bullrich y Pullaro 

Por Raúl Kollmann

Preguntas que se hacen fiscales y jueces rosarinos. ¿Por qué razón una ministra y un gobernador dieron a conocer el video de esos cuatro sujetos a los que llaman, irónicamente, los cazafantasmas, como en aquella película? ¿Por qué no investigaron en silencio, como corresponde? ¿Para qué hicieron un show político con ese video? 

A esos fiscales y jueces, que vienen investigando a los narcos desde hace años, todo les parece raro. Por ejemplo, que los cuatro enmascarados no se comen ni una ese, que su forma de hablar no se asemeja, ni en lo más mínimo, a las dos grandes franquicias de bandas rosarinas, Los Monos y la de Esteban Lindo Alvarado, y que tratan de meter en la cuestión de los grupos santafecinos a la provincia de Buenos Aires.

Leé la nota completa

09:08

6 horas atrás

El Gobierno reabre el blanqueo

El Gobierno dispuso este martes la reapertura de la primera etapa del blanqueo para los contribuyentes que depositaron dinero en efectivo en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA), pero no completaron el proceso de adhesión.

El Ministerio de Economía encomendó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanzar con la autorización para habilitar a quienes hayan depositado plata en los bancos a finalizar el trámite correspondiente para ingresar al Régimen de Regularización de Activos, mediante la Resolución 1289/2024, publicada en el Boletín Oficial.

La normativa firmada por el responsable de la cartera económica, Luis Caputo, instó a la ARCA «a dictar las normas que autoricen a los sujetos que hubieran regularizado fondos en el marco del régimen del Capítulo V del Título II de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a que, hasta el 6 de diciembre de 2024, inclusive, puedan culminar el proceso de adhesión a ese régimen».

En el texto oficial, se consideró que «habiendo fenecido el plazo instaurado por la normativa para la manifestación de la referida adhesión y subsistiendo motivos de carácter sistémico que no han permitido, en algunos casos, culminar el proceso, resulta menester encomendar a la ARCA a que dicte las normas que autoricen, ante tales situaciones, a que pueda finalizarse con dicho trámite».

08:36

7 horas atrás

Kicillof encabeza hoy en Chascomús el acto del Día de la Amistad Argentino-Brasileña 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará este martes desde las 10 el acto por el Día de la Amistad Argentino-Brasileña en la ciudad de Chascomús, donde además entregará a vecinos de ese municipio viviendas construidas por el Programa Solidaridad.

El 3 de diciembre se conmemora el histórico abrazo entre los presidentes Raúl Alfonsín -nacido en Chascomús- y José Sarney, vinculado con el surgimiento del Mercosur y la consolidación de los lazos diplomáticos entre Argentina y Brasil.

Estarán presentes en el acto, frente al monumento a Alfonsín, el intendente local, Javier Gastón, junto a otros jefes comunales de la provincia y el embajador brasileño en Argentina, Julio Vitelli, quienes reafirmarán el «compromiso por la defensa de la democracia», según se informó en un comunicado.

08:01

7 horas atrás

Milei compró con transferencias discrecionales sus victorias en el Congreso 

El Gobierno repartió en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) unos 20 mil millones entre los gobernadores que facilitaron el salvataje de los vetos al financiamiento educativo y al aumento de las jubilaciones. Catamarca, Jujuy, Salta, Misiones y Tucumán, las más favorecidas. 

Leé la nota completa

07:35

8 horas atrás

La fiesta ultraconservadora de Milei se quedó sin sus principales invitados 

Por Melisa Molina

Las entradas cuestan entre 100 y 5000 dólares. El Presidente será el principal orador. Había invitado a Trump y apenas vendrá su nuera. Musk hizo mutis por el foro y Bolsonaro solo participaría en video.

Leé la nota completa

07:14

8 horas atrás

Javier Milei fue al Polo científico y recibió el repudio de los investigadores

El Presidente disertó sobre Inteligencia Artificial pero lo hizo sólo ante CEOs de empresas. Dejó de lado a los científicos del organismo que desde hace años estudian y promueven esa tecnología.

También ratificó el déficit cero y, en consecuencia, el ajuste en el sector. «La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”, decía uno de los carteles que sostuvieron un grupo de trabajadores que fueron a recibirlo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí