“Comentarios ignorantes”: la dura respuesta de Villarruel por los aguinaldos del Senado

A través de su cuenta de X, la vicepresidenta salió a responder a los cuestionamientos por el cobro del aguinaldo de parte de los senadores. Uno de los que había cuestionado esa medida fue el presidente Javier Milei, quien aprovechó para volver a apuntarle a su compañera de fórmula.

Durante su entrevista de anoche en Neura, Milei había criticado a «la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo». Consultado sobre el rol de Villarruel en esa decisión, el mandatario respondió: «Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín (Menem) hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios”.

Hoy Villarruel le respondió a un usuario de Twitter que la cuestionó, en un mensaje que pareció también dirigido a Milei. «Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado», escribió la vice

Y completó: «No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados».

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FVickyVillarruel%2Fstatus%2F1871553661018538028&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

11:30

una hora atrás

El posteo de Villarruel por Navidad

 La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó hoy su deseo de que 2025 sea «un gran año» para los argentinos, al tiempo que pidió que «unidos sigamos trabajando» para el país.

«¡Que el Hijo de Dios hecho hombre, nos guíe y de la esperanza para hacer del 2025 un gran año donde unidos sigamos trabajando por nuestra Argentina!» expresó la Vicepresidenta con un posteo desde su cuenta personal en la red social X.

Villarruel manifestó además: «Que pasen una hermosa Nochebuena. A las 12 mis pensamientos serán por los que no están, por los que pasan estas fiestas solos o con grandes dificultades y por todos aquellos que estarán trabajando y nos cuidan».

El saludo navideño está acompañado por una imagen del pesebre con la firma de la presidencia del Senado Nacional.

11:00

una hora atrás

Rosatti sobre los jueces por decreto: «En última instancia resolverá la Corte» 

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, salió a hacerle una advertencia velada al gobierno nacional. Dijo que si a Javier Milei se le ocurre designar por decreto a nuevos miembros del máximo tribunal, serán los propios cortesanos actualmente en ejercicio quienes tengan la última palabra sobre la constitucionalidad o no de esa decisión.

Si Milei decidiera designar dos supremos en comisión por decreto, tal como fallidamente lo hizo Mauricio Macri en 2015, “en última instancia resolverá la Corte” si eso es admisible o no, sentenció Rosatti al ser consultado sobre esa posibilidad que baraja el gobierno nacional.

Leé la nota completa

10:30

2 horas atrás

El Gobierno quiere manejar los números de la pobreza y piensa en armar un «Indec paralelo» 

El Gobierno está envalentonado. Es que después de celebrar una proyección de la UCA que ubicaba una baja de la pobreza para el último trimestre del año, ahora no tienen pruritos en anunciar la creación de un Indec paralelo para medir lo mismo que hace el organismo dedicado a las estadísticas

El proyecto lo conduce Sandra Pettovello quien piensa en armar un «índice de Capital humano» que se elaborará usando distintas variables más allá de los ingresos.

Leé la nota completa

10:00

2 horas atrás

Tras la revelación de Página/12, José Luis Espert dio su coartada sobre el millonario premio del BCRA 

La polémica por el Premio de Investigación Económica “Dr. Raúl Prebisch” otorgado al diputado José Luis Espert sigue sumando capítulos. El legislador de La Libertad Avanza, que se hizo con los $4 millones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) por su tesis sobre política Comercial y salarios reales, no dudó en defender su premio: «mi asistente me inscribió, en las fechas estipuladas. Este premio es una distinción que todos los economistas esperamos ”, sostuvo el legislador.

Leé la nota completa

09:30

3 horas atrás

Los gobernadores del PRO se desentienden de la pelea entre Macri y Milei 

Por Werner Pertot

El PRO todavía no terminaba de recuperarse de la última interna entre Mauricio Macri y Javier Milei cuando el presidente lanzó su mensaje a «a todo o nada». Sintéticamente, comunicó la idea de que o van juntos en todas las provincias o van por separado.

Los gobernadores PRO tomaron con cautela esa frase y algunos entendieron que estaba más referida a la situación en el AMBA. 

En el Gobierno porteño interpretaron que es una invitación a que no haya acuerdo, más viniendo del escenario en el que los legisladores de Karina Milei no le votaron a Jorge Macri el Presupuesto 2025. 

Todavía es posible que el PRO tenga alianzas con La Libertad Avanza en algunos distritos, pero una suerte de gran acuerdo nacional es descartado por todo el mundo y, especialmente, por los gobernadores.

Leé la nota completa

09:00

3 horas atrás

Rematan el edificio del INTA y van por más: el desguace del patrimonio público en la era Milei    

En otra «hazaña» de gestión del Gobierno de Javier Milei,el histórico edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en pleno corazón de Palermo, fue subastado al mejor postor por USD 18,5 millones. 

El inmueble, que alguna vez albergó los cerebros más brillantes de la innovación agropecuaria, ahora se convertirá, claro, en un conjunto de lofts de lujo y oficinas, porque, según parece, el mercado inmobiliario es más «productivo» que la ciencia.

Leé la nota completa

08:30

4 horas atrás

Se profundiza el déficit de turismo 

El turismo internacional experimentó un retroceso significativo en noviembre, con una caída de visitantes que llegaron al país del 19,2 por ciento interanual, según el Indec. Al mismo tiempo, las salidas de argentinos al exterior siguieron creciendo, se elevaron 43 por ciento y acentuaron el déficit del sector.

Leé la nota completa

08:00

4 horas atrás

Guillermo Francos: «Las PASO son una molestia y caras» 

Las elecciones son una parte importante de la vida democrática. Sin embargo, para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, las Primeras Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) resultan «una molestia para los ciudadanos». 

Para el funcionario, que juró defender la Constitución, votar es una molestia. Sin embargo, el principal argumento que esgrime para justificar el proyecto que el Ejecutivo impulsaría para eliminar las PASO es lo económico. Francos dice que no hacerlas representará para el Estado un ahorro de 150 millones de dólares. La mayoría de las fuerzas de oposición no comparten esta iniciativa.

Leé la nota completa

07:55

5 horas atrás

Milei dice que Argentina está «en deflación»

Durante su entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente lanzó otro de sus recurrentes análisis económicos con números que no parecen sacados de la realidad. Esta vez dijo que el país está «en deflación mayorista» y estamos «en 1% negativo».

“Para parar la inflación qué dije: necesito parar la emisión monetaria. ¿Qué hice? Corté con la emisión monetaria. De tener 54% mensual mayorista, el último dato es 1,4%. Si el resto es inducido por el crawling peg más inflación internacional, estamos en 1% negativo. Estamos en deflación mayorista”, sostuvo anoche Milei.

También habló del supuesto crecimiento económico que están logrando sus medidas. «Decían que si hacía un ajuste de 15 puntos del PBI iba a hundir a la economía en la recesión más grande en la historia. Sin embargo, tocamos piso marzo y después salimos como pedo de buzo”, consideró.

En esa línea, y entre insultos a economistas y periodistas, volvió a hablar del «rebote en V» de la economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí