El Gobierno tiene luz verde para un acuerdo con el FMI

En medio de una sesión con cruces e insultos, el oficialismo consiguió luz verde para el DNU de Milei para el acuerdo con el FMI con 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones.

18:15

8 minutos atrás

Cómo votó cada diputado el DNU de Milei que blinda el acuerdo con el FMI 

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la tarde el DNU sobre el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional con 129 votos afirmativos, 108 votos negativos y seis abstenciones.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Ffile%2Fd%2F1iUsncUSjPJ2jmqfuqTw-Zc5onx3D06Dk%2Fview&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

18:02

5 minutos atrás

Cómo funcionan los inhibidores de drones y qué son las zonas de exclusión aérea 

El Gobierno prohibió el uso de drones sobre la Casa Rosada y la Quinta de Olivos como parte de una estrategia de control cada vez más explícita. Aunque las zonas de exclusión se formalizaron el 11 de marzo, la medida se conoció recién dos días después, tras la brutal represión frente al Congreso que dejó en estado crítico al reportero gráfico Pablo Grillo. Desde el oficialismo no explicaron la demora en el anuncio ni precisaron cómo se determinarán las excepciones a la norma. El punto clave, sin embargo, no es solo el área restringida: es cómo se impide que los drones vuelen.

Leé la nota completa

17:50

17 minutos atrás

La maniobra del Gobierno para bloquear la llegada de manifestantes 

El megaoperativo que la ministra Patricia Bullrich montó para frenar la nueva movilización en respaldo a los jubilados comenzó por la mañana advirtiendo en los parlantes de los servicios de transporte público que la Policía iba a reprimir, pero no decía nada de transformar las cabeceras de las estaciones de trenes y calles entorno al Congreso en un estado de sitio, en el que las fuerzas de seguridad pedían DNI a los transeúntes, como se registró durante esta tarde.

Leé la nota completa  

17:39

28 minutos atrás

Un diputado de UxP denunció coimas en el Congreso: «Los sobres están a la orden del día»

El diputado nacional por Chaco de Unión por la Patria Aldo Leiva cuestionó la legitimidad de la sesión en la Cámara de Diputados que aprobó el decreto por el endeudamiento. 

«Es una verdadera estafa», aseguró el legislador y veterano de Malvinas. «Creo que la más grande de la historia institucional de nuestro país», sostuvo en diálogo con la 750.

Leiva aseguró que «hubo acuerdos» similares a los que involucraron al senador Edgardo Kueider y que esa es la razón por la que los diputados «dicen una cosa y terminan votando otra». «Los sobres están a la orden del día», denunció el chaqueño en Escuchá Página|12.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/embed/vert/aldo-leiva-diputado-union-por-patria/Y concluyó: «No tengo ninguna duda de la compra de voluntades. Así como existió el voto Yaciretá, el voto Salto grande, hoy es el voto FMI. No vamos a saber nunca cuáles fueron las negociaciones oscuras que se produjeron, pero no tengo duda de que es así porque no les interesa el país».

17:30

37 minutos atrás

 Presidencia le agradece a los 129 diputados que le dieron luz verde al acuerdo con el FMI

17:15

una hora atrás

Randazzo: «No se puede votar un decreto clave sobre el FMI sin información»

El diputado Florencio Randazzo (Encuentro Republicano Federal), aseguró que «no se puede votar un decreto clave sobre el FMI sin información», luego de que la Cámara de Diputados convalidara el DNU mediante el cual Javier Milei pretende conseguir un acuerdo con el Fondo Monetario. 

El legislador, que eligió abstenerse al momento de la votación, sostuvo que el Gobierno decide «ocultar» la información sobre las conddiciones del acuerdo y «quiere que el Congreso convalide a ciegas». «Así no funciona la democracia. Se necesita transparencia y responsabilidad, no imposiciones», tuiteó.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRandazzoF%2Fstatus%2F1902446134934540639&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

17:13

una hora atrás

Mónica Santino: «La convocatoria de hinchas nos llenó de orgullo»

La militante de fútbol feminista y fundadora del club La Nuestra en la Villa 31 dialogó con el móvil de la 750 en las inmediaciones del Congreso.

«La obligación parecía ser sentir miedo y replegarnos. Pero entendemos que teníamos que estar más presentes que nunca, porque es un partido que no podemos abandonar, para decirlo en términos futbolísticos. Sobre todo cuando el ataque es al sector más debil, que son los jubilados y jubiladas», remarcó Santino.

«El fútbol es una gran caja de resonancia. Es parte de nuestra cultura, es mucho más de lo que pasa en una cancha. Esa chispa y esa convocatoria de hinchas de la semana pasada nos llenó de orgullo a todos los hinchas. El club es el primer lugar donde aprendés identidad, pertenencia y soberanía, porque el club es tuyo. Todo eso es lo que nos hace estar acá», agregó.

«La forma de pararse de las hinchadas frente al poder, la forma de estar de las hinchadas en un partido que es desigual, todo eso lo aprendimos en una cancha. El fútbol representa todo eso. El deporte que puso 5 millones de personas en la calle para festejar un título del mundo es el que también está en la calle para defender derechos y luchar contra lo que consideramos injusto», finalizó.

16:53

una hora atrás

El festejo de Milei por la aprobación del DNU 

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1902446914932535801&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLuisCaputoAR%2Fstatus%2F1902447620045599125&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1

16:32

2 horas atrás

Oscar Parrilli: «Recurrir al FMI es la postal del fracaso» 

Fracaso. Así definió el senador por Neuquén de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que el gobierno nacional pretende aprobar.

«Cuando el gobierno de Milei tiene que recurrir al Fondo Monetario Internacional es la postal del fracaso. Hicieron un ajuste tremendo, perverso, y sin embargo llegamos a esta situación, teniendo que recurrir al Fondo a ver si les da dólares», planteó Parrilli en la 750.

«Dos meses después de que asumió Milei, Cristina hizo un documento en el que decía que Argentina tenía su tercera crisis de deuda y que, sin menoscabar la importancia de no tener déficit fiscal, el principal problema que tenía el país y la principal causa de la inflación es la falta de dólares, el endeudamiento compulsivo y la restricción externa de la economía bimonetaria», citó Parrilli, en diálogo con En el ojo de la tormenta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí