El medio info

La agenda de Javier Milei y su gobierno: Caputo salió a hablar para intentar calmar a los mercados

Caputo dijo que el Gobierno espera 20 mil millones de dólares del FMI

Tras haber afirmado hace una semana que no podía dar datos sobre el monto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía anunció que será por 20 mil millones de dólares. 

Caputo salió a hablar antes de la apertura de los mercados y en medio de la sangría de reservas del Banco Central para sostener el tipo de cambio. Confirmó también negociaciones con el BID y el Banco Mundial para nuevos créditos de libre disponibilidad que serán utilizados para reforzar reservas.

10:31

29 minutos atrás

Milei reúne a su Gabinete

 El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión de su equipo, en medio de la incertidumbre cambiaria. 

El mandatario llegó minutos después de las 8.30, y fue recibido por la fanfarria militar «Alto Perú» del regimiento de Granaderos a Caballos que interpretó algunas marchas militares que son del agrado del libertario. 

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también ingresó a Casa Rosada junto a su perro Thor. Para sorpresa de muchos, la tercera en llegar fue la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, gran ausente en varios de los últimos intercambios.

   Ausente está el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, quien disertó en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina y confirmó que el desembolso solicitado por la administración libertaria al Fondo Monetario Internacional (FMI) será de 20.000 millones de dólares.

09:57

una hora atrás

Caputo habló del precio del dólar y la devaluación

Además de precisar el monto que el Gobierno le pidió al FMI, Caputo volvió a defender el precio del dólar. «Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento”, afirmó y aseguró también que el acuerdo con el Fondo no implicará necesariamente una variación drástica en el tipo de cambio.

El ministro, además, le apuntó a la oposición: “Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos.”

09:12

2 horas atrás

Sturzenegger le dijo a Milei que hay que abrir el cepo ya 

Por Leandro Renou

Hace unos meses, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo un acuerdo de palabra con su par de Hacienda, Luis Caputo, en el que se juramentó no hablar públicamente de economía, dado que no coincidía en los lineamientos generales del programa. En las últimas horas, en medio de la sangría de divisas del Banco Central para frenar el dólar -que lleva una semana y es la más importante en 14 meses- Sturzenegger no rompió aquella promesa, pero volvió a hablarle al oído al Presidente Javier Milei: «hay que levantar el cepo ya», le avisó, según contaron fuentes de su entorno a Página/12. La conversación entre ambos ex vox populi en Gobierno y Hacienda, por el ruido que genera.

Leé la nota completa

08:38

2 horas atrás

El armado libertario avanza contrareloj 

Por Melisa Molina

El Gobierno avanza contrareloj en su armado tanto en la provincia como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dos elecciones clave para la Casa Rosada. En el distrito que gobierna el PRO ya se presentaron las alianzas para las legislativas y la Libertad Avanza apuesta a medirse contra el partido de los Macri. Ninguno de los dos anunció todavía sus candidatos y tienen tiempo de barajar opciones hasta este sábado a la noche, la fecha límite para la presentación de las listas. En la provincia de Buenos Aires, en cambio, el escenario es distinto. Cerca del Presidente auguran que «seguramente vayamos a una alianza con el PRO», y recuerdan que Javier Milei ingresó a la reunión del lunes de la semana pasada que encabezó su hermana con Cristian Ritondo y Diego Santilli, y dijo: «Qué bueno que vamos a trabajar todos juntos para ir contra Kicillof». Además, agregan que «la opinión de Macri sobre lo que pasa en Provincia de Buenos Aires es irrelevante». El expresidente, mientras termina de tomar decisiones, ya comenzó con sus recorridas por si tiene que ser candidato en las nacionales de octubre.

Leé la nota completa

08:01

3 horas atrás

El gobierno espera al FMI contando los dólares que le quedan

Por Raúl Dellatorre

Como si se tratara de una carrera contrarreloj, el gobieno sigue apostando a que la demora en el ingreso de fondos originados en un supuesto (nada hay aún confirmado) nuevo acuerdo con el FMI, no sea mayor al tiempo que le queda al Banco Central para poder seguir haciendo frente al flujo permanente de divisas (ya no es goteo) en el mercado financiero, sin que se le disparen a niveles inmanejables las cotizaciones del dólar.

Leé la nota completa

22:47

Ante el peligro de nuevos despidos masivos   

Por Laura Vales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que antes del paro general de la CGT, anunciado para el 10 de abril, realizará una huelga de estatales este jueves, 27 de marzo. La razón es que a fin de mes vencen nuevamente 50 mil contratos de empleados públicos, por lo que existe el peligro de nuevos despidos masivos (el mes pasado hubo cuatro mil).

 “Los estatales no podemos esperar hasta abril; tenemos que evitar que a fin de mes el Gobierno ejecute un nuevo recorte en el Estado. Todos los contratos que vencen el 31 deben ser renovados de manera automática», planteó Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

Leé la nota completa

22:27

La desregulación como excusa para depredar 

Por Julián Varsavsky

Este miércoles se publicaron en el Boletín Oficial las resoluciones 61/25 y 62/25 que pretenden “desregularizar” el sistema de 39 parques nacionales argentinos, usando como argumento central la búsqueda de una supuesta desmonopolización de la prestación de servicios privados, para que se reduzcan los precios de las excursiones. La estrategia comunicacional es la de siempre: tomar la parte por el todo, la excepción travestida de generalidad usando un caso puntual del trekking sobre el Glaciar Perito Moreno que cuesta 400 dólares, cuando la gran mayoría de los parques nacionales tienen entrada gratuita o a un costo bajo.

Leé la nota completa

22:08

El PRO saca los cañones y le tira con todo a Rodríguez Larreta 

Por Werner Pertot

Desde que anunció que iba a ser candidato en la Ciudad -el lugar en el que más molesta-, todos los cañones están apuntados hacia él. Se trata de Horacio Rodríguez Larreta, el ex jefe de Gobierno del PRO ahora devenido némesis del PRO. Primero lo atendieron en off the record, donde descataron que prefirió su proyecto personal para traicionar a su partido. Luego salió un macrista paladar negro como Darío Nieto a anunciarle que su tiempo se terminó y que es como «una naranja que ya no tiene jugo». Pero ahora ya se le animan hasta exministros propios, como Fernán Quirós, quien cuestionó su frase de que «hay olor a pis en la Ciudad».

Leé la nota completa

21:26

Despidos masivos en Bridgestone: la industria del neumático, en crisis 

Bridgestone concretó una nueva tanda de despidos, que dejó a casi 80 trabajadores sin empleo. Este ajuste se suma a una larga lista de pérdidas de puestos de trabajo en la industria del neumático, que ya supera los 1.400 desde que Javier Milei asumió la presidencia. Lo que antes era una de las principales fuentes de empleo de calidad, hoy se ve acechado porpolíticas que parecen haber decidido abrir las puertas a las importaciones,mientras las fábricas nacionales luchan por mantenerse a flote.

Salir de la versión móvil