Los mercados asiáticos se hundieron hoy
 y preanuncieron una caída que siguió en las bolsas europeas y en Wall Street.

Donald Trump afirmó anoche que las violentas caídas de los mercados estadounidenses y mundiales mostraban que la «medicina» de su oleada de aranceles estaba funcionando.

10:41

7 minutos atrás

Cae Wall Street

La bolsa de Nueva York abrió en fuerte baja el lunes, como la mayoría de los mercados mundiales, ante la inflexibilidad del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles a sus socios comerciales.

En las primeras operaciones, el Dow Jones bajaba 2,85%, el tecnológico Nasdaq perdía 3,91% y el S&P 500 3,24%.

10:35

14 minutos atrás

El primer ministro británico dice que «nadie gana en una guerra comercial»

«Nadie gana en una guerra comercial», opinó el primer ministro británico, Keir Starmer, en un artículo escrito para el periódico The Sunday Telegraph en medio de las preocupaciones por los nuevos aranceles estadounidenses.

«Las consecuencias económicas, aquí y en todo el mundo, podrían ser profundas», escribió en el texto, y agregó que «ya no pueden darse por sentadas las viejas suposiciones».

 «El libre comercio es una fuerza impulsora para las empresas exportadoras británicas», escribió Starmer, e indicó que alejarse del comercio libre y abierto «sería un grave error».

Los mercados bursátiles estadounidenses y mundiales se desplomaron luego de los nuevos aranceles de Trump, que incluyeron un «arancel base mínimo» a todas las importaciones a partir del 5 de abril y un «arancel recíproco individualizado superior» a los países y regiones con los que Estados Unidos «tiene los mayores déficits comerciales», los cuales entrarán en vigor el 9 de abril.

10:20

28 minutos atrás

Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5% 

Los bonos de la deuda pública de la Argentina arrancan este lunes con bajas de hasta 3,5% en paralelo al desplome global.

Las primeras posturas dan cuenta de retrocesos de bajas de 2,5% en el AL30 con legislación Nueva York y de 3,6% en el AL45.

De esta forma se espera un nuevo salto del Riesgo País actual que podría acercarse a los 1000 puntos.

09:55

una hora atrás

Se reúnen los ministros de Comercio de la Unión Europea

Los ministros de Comercio de la Unión Europea iniciaron este lunes una reunión en Luxemburgo para buscar maneras de responder al «cambio de paradigma» del sistema global de comercio, a raíz de los aranceles anunciados por Estados Unidos. En esa discusión, quedó en evidencia una división entre los países que prefieren un enfoque calmo y gradual, y los que no descarta una respuesta rápida y enérgica.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo al llegar a la reunión que informaría a los ministros sobre sus contactos con funcionarios estadounidenses, pero advirtió sobre la gravedad de la situación. 

La reunión de este lunes, dijo, se centraría en como se adaptará el bloque «a lo que yo describiría como un cambio de paradigma del sistema global de comercio». La discusión de ministros busca discutir «los próximos pasos, en cómo preparar nuestros próximos movimientos con relación Estados Unidos».

09:35

una hora atrás

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años

Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo.

El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda de petróleo», y de la aceleración del aumento de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), indicaron los analistas de DNB.

Hacia media mañana, el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdía 2,70%, a 63,81 dólares, tras caer a 62,23 dólares, su mínimo desde abril de 2021. El barril de West Texas Intermediate, referencia estadounidense, para entrega en mayo, perdía 2,84% a 60,23 dólares, tras haber caído igualmente a su precio más bajo desde abril de 2021, a 58,95 dólares. 

09:10

2 horas atrás

Trump arremete contra China y pide a la FED que baje la tasa

El presidente de Estados Unidos pidió este lunes a la Reserva Federal del país que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con una subida de tasas del 34 por ciento.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump insiste en que su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y que, gracias a sus medidas, ahora ingresa «miles de millones de dólares» de los que antes eran sus abusadores. «Los precios del petróleo han bajado, las tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)», señala Trump en su mensaje.

El mandatario subraya que «los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes».

En su mensaje arremete de nuevo contra China a quien impuso unos aranceles del 34 % añadidos al 20 % que ya sufrían, a quien calificó como «el mayor abusador de todos».

08:50

2 horas atrás

La bolsa india cierra con su peor jornada en 10 meses 

Los mercados bursátiles de la India cerraron este lunes con caídas significativas, próximas al 3 en la que ha sido su peor jornada en 10 meses, reflejando la incertidumbre generada por los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que han impactado a los mercados financieros en todo el mundo.

El índice Sensex de la Bolsa de Bombay (BSE), que agrupa a las 30 empresas con mayor capitalización del mercado bursátil indio, perdió 2.226 unidades al cierre, y se situó en los 73.137,90 puntos, lo que equivale a una caída del 2,95 %.

El índice que agrupa los valores de 50 compañías indias de la Bolsa Nacional de Valores de la India (NSE), el Nifty, cayó un 3,24 %, hasta las 22.161,60 unidades.

08:25

2 horas atrás

Cae el precio del barril de petróleo

El barril del crudo Brent para entrega en junio siguió una tendencia bajista a media mañana del lunes con un descenso -del 4,37 %-, hasta situarse en 62,71 dólares tras el desplome en los mercados asiáticos, impactados por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó el 4,37 % en el mercado de futuros de Londres frente al cierre del viernes, cuando terminó la sesión en 65,58 dólares, para seguir por debajo de la barrera de los 70 dólares.

El petróleo europeo es otra de las ‘víctimas’ del anuncio hecho por Trump de aplicar aranceles en todo el mundo y la represalia china de establecer un gravamen del 34 % a los bienes importados de EE.UU.

Desde los 74,95 dólares el barril que registró el 2 de abril -poco antes del anuncio de Donald Trump-, el crudo del Mar del Norte ha registrado una caída del 14,98 %. 

08:00

3 horas atrás

Francia no descarta una respuesta «extremadamente agresiva» de Europa a Trump

La UE no debe excluir una represalia «extremadamente agresiva» a los aranceles anunciados por Estados Unidos a los países del bloque, y no excluir ninguna opción», dijo el lunes el ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin.

«No debemos excluir ninguna opción con relación a bienes, o a servicios, independientemente de cómo lo abordemos, y usar la caja de herramientas europea, que es muy completa y también puede ser extremadamente agresiva», apuntó.

Francia, dijo el ministro, es favorable a «hacer todo lo posible para preferir la cooperación, la negociación antes que la escalada y la confrontación». Sin embargo, agregó, el bloque europeo debe «mostrar lo que podemos hacer en términos de respuesta» y la posición de Francia es mantener «todas las opciones sobre la mesa».

07:45

3 horas atrás

Wall Street ya se prepara para un «lunes negro»

La apertura de los mercados de futuros fortaleció la impresión de un posible «lunes negro» en Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del bitcoin y las principales criptomonedas, que también se derrumbaron este fin de semana.

En futuros, el Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, un 3,7%, mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas retrocedía un 5,4 por ciento.

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca, que produjo por primera vez en la historia una caída en una sola jornada de más de 1.500 puntos en el índice Dow Jones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí