A cuatro horas del inicio del incendio en un depósito de electrodomésticos en la ciudad bonaerense de La Plata, los bomberos continúan este miércoles con las tareas para combatir las llamas. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó que el fuego se encuentra «contenido«, ya que se encontraría sólo en la zona del pulmón. En las redes sociales se viralizaron decenas de imágenes y videos del momento del colapso del edificio ubicado en el cruce de diagonal 77 y calle 48, en los que además se aprecia cuando caen lavarropas y heladeras hacia la calle desde diferentes frentes.
Riviera Francesa: un lujoso yate de 41 metros se incendió en el puerto de Saint-Tropez
Según reportó la agencia Noticias Argentinas, una de las hipótesis que analizarían los investigadores es que el comienzo del incendio pudo haber sido ocasionado por un resto de combustible en el subsuelo, ya que anteriormente, en ese edificio, funcionaba una estación de servicio.
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx9n1cfq&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
«Hemos evacuado más de 50 familias, la mayoría se autoevacuó», consignó el funcionario bonaerense. También ratificó que no hubo heridos. Cuando se confirme que el edificio lindero no tiene pérdida de derrumbe, podrán regresar a sus hogares sus respectivos habitantes.
Buena parte del techo de la fábrica se derrumbó pasadas las 9 de la malana, y decenas de electrodomésticos cayeron a la calle desde un primer piso. Al respecto, el titular de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, detalló que el trabajo de los bomberos es «evitar la propagación de las llamas a los edificios linderos«.
“El incendio está circunscrito, hay mucha menos de propagación de llamas. El problema fue que la estructura empezó a ceder. Las explosiones eran de las garrafas de las heladeras y de otros artefactos. Además de que el hormigón cedió y cayó”, explicó.
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx9n12ik&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
Asimismo, el funcionario consideró «algunas partes de las estructuras» continuarán cayendo porque “el depósito está lleno de artefactos”. También adelantó que el origen del incendio «se determinará con pericias posteriores”,y explicó que están evaluando “cómo será el regreso de los vecinos a sus viviendas”.
“Se hizo una evacuación en los colegios de la zona para prevenir. Nosotros estamos trabajando en el perimetro del incendio. No es un incendio fuera de lo común, la particularidad es que fue en una zona céntrica de la ciudad”, agregó.
Por el momento siguen las tareas de enfriamiento para poder socavar el fuego y resolver la problemática. Las zonas linderas fueron evacuadas por riesgos contra la salud de los habitantes por un peligro de derrumbe de la estructura y por las enormes cantidades de humo que intoxican el aire.
Además de los Bomberos Voluntarios de La Plata y los camiones cisterna de otras localidades platenses que colaboran con los trabajos, asisten en la zona el personal de la Policía Bonaerense y Control Urbano, para ordenar el tránsito y cortar las calles de la zona.
En tanto, se inició una investigación en la UFI n°16 a cargo de Juan Cruz Condomi Alcorta y se realizó un informe en el área de bomberos que será clave para saber qué fue lo que sucedió. Las actuaciones del hecho están a cargo de la Comisaría Primera y continúan con el relevamiento de las cámaras de vigilancia tanto públicas como privadas.