Con un mensaje de voz difundido desde su reclusión domiciliaria, una gira conurbana que terminó en La Plata y una recorrida por el interior bonaerense, Cristina Fernandez de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, referentes de las tres patas de Fuerza Patria, le pusieron el punto final a la campaña bonaerense de cara a las primeras elecciones desdobladas del gigante que concentra más de 14,3 millones de electores.
Tal como lo había anticipado Buenos Aires/12, el gobernador Kicillof cerró campaña con una mini gira por distritos de las secciones Primera, Tercera y Octava que, juntas, concentran a más de 10,7 millones de electores. “La boleta de Fuerza Patria viene a defender un proyecto de Provincia que es más amplio que el peronismo”, aseveró.
“Estamos en una situación complicadísima, pero no lo digo para tirarle tosca a Milei, digo que hay que votar el domingo, expresar el rechazo a sus políticas para que las revierta”, marcó. “Noto interés en la gente, hay conocimiento de las elecciones, noto entusiasmo porque hay una comprensión de todo lo que está en juego. El 7 de septiembre se define cómo sigue esta historia”, marcó a la AM1270.
En el marco de la gira de cierre, remarcó que el peronismo fue “escalando” en su performance “por la responsabilidad de todos los sectores de Fuerza Patria, que decidimos ir en una sola boleta para ponerle un freno a las políticas de Milei” y aleró que el mandatario “va a tener que escuchar a las urnas, va a tener que retroceder”.
“Empezamos corriendo de atrás porque Milei trabajó intensamente para humillar a lo que era Juntos por el Cambio, entonces algunos de ellos se tiñeron de violeta y ahora forman parte de una tradición que nada tiene que ver con lo que siempre dijeron. Se han convertido en libertarios y, con alguna incomodidad, se los ve escondiéndose”, lanzó en referencia al PRO, en el marco del escándalo por las presuntas coimas que salpican a Karina Milei y otros actores centrales del esquema libertario nacional como los primos Martín y Lule Menem.
“Esta elección es tan importante que observo que muchos que acompañaron a Javier Milei cuando parecía novedoso, ven que era una puesta en escena, le tocó gobernar y no tuvo mejor idea que llenar el Gobierno con el apellido Menem, tiene a los Caputo, está generando el dream team del desastre. Que se dejen de joder, la banda son ellos y esto se puede cambiar en las urnas”, cerró.
La gira comenzó con un paso por la Séptima edición de la expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”, donde se reunió a empresarios, emprendedores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito. Allí fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, que también es el primer candidato en la Primera y el intendente Gustavo Menéndez.
“Desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional”, lanzó desde allí, dado que la exposición tiene como fin visibilizar el desarrollo de las pymes, los emprendedores y las industrias del distrito, que producen y promueven el trabajo local en línea con las políticas públicas de apoyo a empresas y comerciantes.
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1963740106021368114&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
Más tarde, con la vicegobernadora y cabeza de lista por la Tercera, Verónica Magario, pasó por Lomas de Zamora, donde recorrieron con el intendente Federico Otermín los avances de la obra de construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana”.
“Hace casi dos años que el Gobierno nacional desprotege a los jubilados y a los sectores más necesitados de la sociedad: nadie que tenga sensibilidad y comprensión puede votar en apoyo a Milei este domingo. El topo no solo vino a destruir el Estado, también quiere terminar con nuestras costumbres y con la característica solidaria de nuestro pueblo: en Argentina no debería gobernar nadie que les dé la espalda a las personas con discapacidad”, concluyó.
El spot final fue en la capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata, donde recorrió obras en uno de los barrios más populosos de la ciudad junto al intendente Julio Alak. “No hay mejor forma de finalizar la campaña que recorriendo con los vecinos obras como la nueva Avenida 60 que ya está transformando la vida de los platenses, como tantas otras”, cerró.
El mensaje de Cristina y la última recorrida de Massa
La jefa del PJ nacional, que fue proscrita y no pudo competir en estas elecciones por decisión judicial, emitió un audio de poco más de 4 minutos en los que dedicó severas críticas al presidente de la Nación, Javier Milei, especialmente por haber lanzado cánticos contra el expresidente Néstor Kirchner durante su acto en Moreno la noche anterior.
“Creo, sinceramente, que todos necesitamos recuperar el eje de lo que todos como ciudadanos esperamos y aspiramos de un presidente. Aun cuando no lo hayamos votado. Aun cuando no compartamos ninguna de sus ideas, es el presidente de todos y es importante que se comporte como tal. Es su obligación”, dijo Cristina.
“Por eso, este domingo 7 de septiembre es importante que todos vayan a votar. Es necesario ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio, a tanto maltrato y desatino, y sobre todo a tantas y tan profundas injusticias. Y ese freno es la boleta de Fuerza Patria. No tengo dudas”, cerró.
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCFKArgentina%2Fstatus%2F1963695785159352325&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, tomó ruta hacia el interior bonaerense. Luego de haber pasado el último fin de semana por Junín, Baradero, San Vicente y estos días por San Martín y Tigre, donde mostró sintonía fina con el gobernador Kicillof, estuvo en Castelli y Lezama, distritos de la Quinta sección electoral.
En el primer caso, estuvo junto al intendente Francisco Echarren en una recorrida por la primera Fábrica Municipal de Viviendas del país, donde dialogaron con los operarios y vecinos. Luego, pasó por Lezama con la candidata Lali García, para reunirse con una asociación local de familiares de personas con discapacidad que llevan adelante un emprendimiento productivo, justo en el marco de la sesión del Senado nacional donde se rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de emergencia en discapacidad.