El flamante presidente Javier Milei encara el primer día de su gestión luego de haber confirmado que aplicará una política de ajuste que aumentará la inflación y provocará una recesión económica.

09:24
28 minutos atrás

¿HAY UNA HÍPER PLANTADA O LA GENERA MILEI?

Por Leandro Renou

La escena es inédita en la historia argentina. Desde las escalinatas del Congreso y ante las personas dispuestas en la plaza, el presidente Javier Milei dio su primer discurso blanqueando que el ajuste que prometió sobre la casta política lo padecerá, en realidad, la sociedad, con salarios a la baja, una inflación cercana a la híper, caída en la actividad y el empleo.

«Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata. La conclusión es que no hay alternativa al ajuste. Y no hay alternativa al shock. Sabemos que en el corto plazo la situación va a empeorar«, expresó el mandatario minutos después de su jura, y avisó que el ajuste «impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes«. Un rato después, afirmó que el recorte de 5 puntos del PBI recaerá «en un 90 por ciento sobre el Estado», pero la carta discursiva que develó en impacto social del shock ya estaba jugada.

Leé la nota completa

08:47
una hora atrás

MILEI YA ESTÁ EN LA CASA ROSADA PARA ENCABEZAR SU PRIMERA REUNIÓN DE GABINETE

El presidente Javier Milei encabezaba hoy en la Casa Rosada la primera reunión de gabinete del nuevo Gobierno, prevista para las 9.

Además de los funcionarios del Gobierno, también participaba del encuentro la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El mandatario ingresó a la Casa Rosada pasadas las 8.30.

08:32
una hora atrás

LA ARGENTINA RUBRICA EL PRINCIPIO DE ACCESO A LA OCDE

La Argentina firmará hoy la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el bloque en el que está representadas las principales potencias del mundo y varios países en vías de desarrollo.

Así lo anunció ayer la canciller Diana Mondino durante un acto que se realizó apenas unos minutos después de que el presidente Javier Milei diera su primer discurso como jefe de Estado en las escalinatas del Congreso de la Nación.

Con este anuncio, el flamante gobierno concreta uno de los objetivos de su política exterior y retoma un proceso que se había iniciado durante el mandato de Mauricio Macri.

08:16
2 horas atrás

LOS ANUNCIOS DE CAPUTO, RECIÉN EL MARTES

El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó su primera conferencia de prensa y afirmó que habrá que esperar hasta este martes para conocer las primeras medidas económicas del nuevo gobierno.

 

“Mañana los anuncios estarán realizados en materia económica por el ministro Luis Caputo”, expresó Adorni.

Luego el vocero repitió lo que dijo Milei en su primer discurso. «No hay plata no es una frase hecha, se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal y la lógica que tenemos todos en nuestra economía personal, que es no gastar más de lo que tenemos», señaló.

08:01
2 horas atrás

EL VOCERO ADORNI BRINDA UNA CONFERENCIA DE PRENSA

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrece este lunes una conferencia de prensa. Es en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada y se espera que se refiera a la agenda del presidente Javier Milei y que se de a conocer algunas de las medidas que adoptará el flamante gobierno.

07:40
2 horas atrás

MILEI ENCABEZA SU PRIMERA REUNIÓN DE GABINETE EN CASA ROSADA

El flamante presidente Javier Milei encabezará este lunes en la Casa de Gobierno la primera reunión de su gabinete. Será a las 9, y se abordarán las primeras medidas que implementará su administración.

A las 11, Milei mantendrá una reunión bilateral, acompañado por la canciller Diana Mondino, con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping a la asunción del nuevo mandatario argentino, comentaron los voceros.

07:16
3 horas atrás

SE PUBLICÓ EL DNU CON EL RECORTE DE MINISTERIOS

El Gobierno de Javier Milei dictó los primeros decretos de su gestión. Se trata de 12 decretos regurales y uno de necesidad de urgencia (DNU) que ratifica la modificación —y recorte— en el organigrama del Estado, con un total de 9 ministerios y 3 secretarías.

Por medio del DNU 8/2023 se establece una modificación a la Ley de Ministerios que indica que el jefe de Gabinete de Ministros y nueve ministros «tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación».

Los ministerios serán los siguientes: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano. En tanto, habrá tres Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y de Comunicación y Prensa. La norma dispone una nueva organización de la administración pública, reasigna funciones, presupuestos y recursos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí