12.1 C
Chascomús
viernes, abril 4, 2025
Inicio Economía

Economía

¿La estabilidad llega a octubre?

La urgencia del Gobierno por cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario es para evitar una devaluación antes de las elecciones. Qué pasará después de los comicios. Por Mara Pedrazzoli

El Gobierno sacará el acuerdo con el FMI por decreto

En medio de las negociaciones para acceder a un nuevo préstamo que requiere por ley de la aprobación del Congreso, el Ejecutivo anunció que enviará un DNU.

Los que dan empleo también son menos

Un trabajo del CEPA asegura que hay 12.600 empleadores menos; mientras que la cantidad de empleados cayó en 243.000. Por Mara Pedrazzoli

Las acciones argentinas caen hasta 5% en Wall Street

Efecto de los nuevos aranceles de Trump

La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal Alejo Ramos Padilla dispuso una medida cautelar contra las intenciones privatizadoras del Gobierno. Recordó que el BNA fue excluído de la lista de empresas a privatizar aprobada en la Ley Bases

El Gobierno transformó la minera Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima

La medida, publicada en el Boletín Oficial, se da poco después de que el Presidente aplicara la misma decisión con el Banco Nación.

El Gobierno transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima

La medida, que había sido adelantada en redes sociales por Manuel Adorni, se publicó en el Boletín Oficial esta medianoche. Javier Milei firmó la norma antes de partir rumbo a Estados Unidos.

Cripto, coimas y la pista de la plata negra

Diógenes Casares, un joven ceo, aseguró que, antes del escándalo, había en marcha una token para el Presidente. Se iba a usar para fondear a la ONG de Agustín Laje, que ya venía recaudando dinero sin factura y en dólares en cenas con empresarios y es, a la vez, amigo de Novelli, el gestor nacional de la cripto de la estafa. ¿Para qué eran los 100 millones de dólares que Davis, el curador de Libra, tiene en su poder y asegura que liberará cuando reciba órdenes de Milei? function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");} Por Leandro Renou

El Gobierno minimiza la crisis por la estafa cripto de Milei, pero crecen las evidencias

El Presidente acumuló más de 100 denuncias y sumará pedidos de juicio político en el Congreso. El creador de $LIBRA confesó ser su asesor y referentes del mundo financiero hablaron de coimas. function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");} Por Melisa Molina

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei

El titular de la firma Kelsier dijo ser "el asesor" del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue "un plan que salió muy mal, a nivel presidencial". Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba "respuesta de Javier Milei y su equipo".

Hayden Davis, el tercer hombre «desconocido»

Es dueño de la firma Kelsier y fue apuntado por KIP Project como responsable de la cripto. Colgó un video en redes hablando del caso de Milei y confió que "apoyaba activamente y promovía el token Libra". "Soy su asesor", aseveró. function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");} Por Leandro Renou

Cómo fue la maniobra de la criptomoneda $LIBRA con la promoción de Javier Milei

A partir de la publicación del Presidente en redes sociales la cripto alcanzó una capitalización de mercado de más de 4 mil millones de dólares. Antes del desplome, que dejó un tendal, sus creadores se llevaron una ganancia de más de 100 millones de dólares. Quiénes estuvieron detrás de su lanzamiento. function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");} Por Federico Kucher
- Advertisment -

Most Read

En Buenos Aires, todo es cuestión de votos

Sin acuerdo ni número para sesionar, la Legislatura dejó un final abierto para la fecha de las elecciones y las PASO. Axel Kicillof habló más abiertamente de la eventualidad de desdoblar, mientras el PJ insiste con las concurrentes. Por María Belén Robledo

Ramos Padilla explicó el alcance de la cautelar que limita la actuación de García-Mansilla

El juez federal dijo que el recurso tiene una vigencia de tres meses y alcanza también a los demás miembros del máximo tribunal. Agregó que será el propio magistrado nombrado por decreto quien deberá decidir si renuncia.

Corte Suprema: anatomía de una derrota anunciada 

El peso del bloque peronista, el enfrentamiento de Macri y Milei y la interna libertaria con Victoria Villarruel marcaron el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Por Paula Marussich

China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses

El gobierno chino anunció la represalia, que incluye aranceles, controles de exportación a siete elementos de las tierras raras y una presentación ante la Organización Mundial del Comercio.