Como referencia, en 1999 el tipo de cambio era casi idéntico al actual. Aquella historia terminó muy mal para Argentina.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Federico Kucher
La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. El eslogan se traduce “Ahora o nunca” como grito de guerra para, finalmente, modificar definitivamente la matriz productiva, laboral y social.
Alfredo Zaiat
Por Alfredo Zaiat
Mientras la diva apoyaba en la UBA el reclamo contra el veto de Milei a universidades, los ceos en Mar del Plata vivaban los insultos del Gobierno a la oposición y el ajuste sobre la población. Una mitín que en los pasillos se describió casi "como un house organ" libertario y que, históricamente, dependió de las "ovejas negras" para ampliar la visión sobre la política y el poder económico.
Leandro Renou
Por Leandro Renou
Las consecuencias brutales del ajuste ya se debaten hasta en círculos de la oposición Milei friendly y la consultora estrella de la City tiene en rojo a casi todas las actividades productivas. La recesión industrial se ve en cifras de la metalurgia, que tuvo el peor septiembre en siete años; y el consumo, que batirá nuevos récord de caída.
Leandro Renou
Por Leandro Renou
El Banco Central interviene sobre el dólar contado con liquidación. Los créditos bancarios en dólares aportan a la oferta en la plaza cambiaria. Otro factor relevante es el desahorro en dólares de la clase media.
Alfredo Zaiat
Por Alfredo Zaiat
Mientras el presidente festeja la desaceleración sostenida del aumento de precios, la actividad se enfría, el consumo cae y la pobreza aumenta vertiginosamente
Natalí Risso
Por Natalí Risso
La cotización del blue terminó en 1230 pesos, al bajar 15 pesos, y se ubica en uno de los niveles más bajos desde mayo pasado. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 27 por ciento.
En agosto, los supermercados reportaron que los aumentos salariales no lograron compensar el alza en tarifas y regulados, que se llevan buena parte del gasto de las familias. Con promos de hasta 25 por ciento de descuento y un IPC clavado en 4 por ciento, nadie compra nada.
Leandro Renou
Por Leandro Renou
Los mercados internacionales operan con fuertes caídas. El temblor comenzó el Asia y se propagó rápidamente por todo el mundo. El origen del derrumbe y lo que ocurre en la Argentina.
El Gobernador brindó una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
Los escritos del chofer contenían más de 1.500 cambios, tachaduras y alteraciones, muchos en nombres y direcciones significativas.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Raúl Kollmann
Una familia con dos hijos con TGD logró una sentencia favorable contra el Gobierno que abre la puerta a cientos de demandas similares. Las organizaciones marcharán nuevamente este miércoles al Congreso para presionar a los diputados para que voten por el rechazo al DNU.
El SMN advirtió por fenómenos intensos, con probable caída de granizo, actividade eléctrica y ráfagas. Se esperan precipitaciones acumuladas que de entre 50 y 100 milímetros, según la zona.