Un relevamiento de Página/12 a diez encuestadores muestra cómo bajó la aprobación de la gestión del Gobierno de La Libertad Avanza.
Raúl Kollmann
Por Raúl Kollmann
En el show de presentación del Presupuesto 2025 repudió la política contracíclica liderada por el Estado para salir de la recesión, estrategia que ejecutan todos los países luego del aprendizaje traumático de la depresión mundial de 1930. Las enseñanzas de la crisis del 2008 y de la pandemia del 2020. El derrumbe de la economía de Milei en el primer semestre del año.
Alfredo Zaiat
Por Alfredo Zaiat
A contramano de lo que se apuró a vender el Gobierno, la estatal malaya duda de las condiciones de inversión y la estabilidad política. No gustó, además, la disputa por la locación y las exageraciones comunicaciones de los libertarios cuando la empresa no había confirmado aún la inversión. Para sostener el proyecto, YPF ya abrió negociaciones con otro gigante energético.
Leandro Renou
Por Leandro Renou
Minutos antes de que el Gobierno anunciara que inició "conversaciones" para que empresas privadas se hagan cargo de la operación de la aerolínea de bandera, el expresidente publicó en X su plan de desguace para la compañía. Consiste en “iniciar un proceso de quiebra”, partirla “en dos o tres nuevas” empresas, o bien “liquidar sus activos”.
Con el asesoramiento de Gil Domínguez y Semino, dos jubilados realizaron la presentación judicial. En la demanda citan a la Oficina de Presupuesto del Congreso que estimó que el impacto fiscal para este año sería solo de 0,34 por ciento.
Irina Hauser
Por Irina Hauser
El diputado de la UCR fue tajante en su postura respecto a los legisladores que asistieron al festejo de Javier Milei tras conseguir frenar el aumento a los jubilados y cargó contra el presidente del bloque por no avanzar con su expulsión.
Los bajos niveles de audiencia del discurso en el Congreso fueron el mejor termómetro del clima social que se vive en Argentina. Los canales de TV abierta en su conjunto medían 14,5 puntos antes del acto, y se desplomaron hasta los 3,7 promediando las 21 horas. Los números más bajos del año para un domingo.
Emanuel Respighi
Por Emanuel Respighi
Después de lograr el premio consuelo de aprobar la Boleta Única de Papel, que vuelve a Diputados, el Senado aprobó por amplia mayoría el financiamiento para la Universidad Pública y después rechazó al decreto que aporta fondos reservados a la SIDE. Es la primera vez en la historia que el Congreso rechaza un DNU del Ejecutivo.
La expresidente brinda una clase magistral en la Universidad de Nacional del Oeste (UNO). Vuelve a poner el foco en el modelo económico. También hay expectativas por sus definiciones sobre el peronismo.
La Cámara baja blindó ayer el veto presidencial al aumento para los jubilados, mientras la movilización era reprimida. El Senado sesiona hoy: en principio se tratan la Boleta Única y el presupuesto universitario, que Milei ya adelantó que vetará. UxP busca incluir el rechazo al DNU de la SIDE.
La condecoración “San Miguel Arcángel”, que es la valoración honorífica más alta, reconoce la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud.
Durante su discuro el mandatario tuvo varios fallidos. El acto en Junin sirvió para seguir con la campaña y presentando a los candidatos, pero hubo algunos hechos de violencia. Volvió a omitir rerfrerirse a las filtraciones.
El Gobierno espera que el tiempo de descuento para las elecciones legislativas alcance para que la ciudadanía olvide olvide el escádalo y el revés no llegue a las urnas.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Melisa Molina
La justicia trabaja sobre los teléfonos de otros funcionarios y empresarios. También bloquearon sus cajas de seguridad donde puede haber dinero y, sobre todo, documentación.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Irina Hauser