La proposición del libertario de fundirse en un acuerdo electoral con el partido amarillo con miras a 2025 fue recibida con frialdad. Algunos dirigentes, incluso, se mostraron molestos. El tema de la "fusión" viene siendo el principal conflicto que desató una guerra entre el ex presidente y Patricia Bullrich.
Werner Pertot
Por Werner Pertot
Tras los insultos a Lula, el mandatario argentino decidió pegar el faltazo a la cita del bloque regional en Asunción y evitar un cara a cara con su par brasileño. En paralelo, el Gobierno confirmó que viajará el fin de semana a Camboriú para participar de una cumbre ultraconservadora.
El equipo económico realizó una conferencia de prensa a última hora , acorralado por las crecientes tensiones financieras, para detallar lo que se hará en los próximos meses, pero hubo más dudas que certezas. El ministro Luis Caputo y el titular del BCRA, Santiago Bausilli, no se animaron a poner fecha a la unificación cambiaria y mucho menos a dar precisiones sobre cómo se implementará esta medida. Sólo insistieron con pasar deuda del Central al Tesoro, con lo cual aumentará las presiones del ajuste fiscal.
Diputados aprobó finalmente el proyecto con los cambios que introdujo el Senado: se mantienen el RIGI, la reforma laboral, la facultades extraordinarias para el Gobierno y una larga lista de privatizaciones. También se sancionó el Paquete Fiscal, pero con el regreso del pago de Ganancias para los trabajadores.
Sancionada la ley Bases, el Presidente pretende disolver de organismos públicos, poner a la venta el Correo e impulsar cambios electorales y penales. Las nuevas etapas del programa económico.
Melisa Molina
Por Melisa Molina
Según Ivana Bohdziewicz, el borrado tuvo lugar en las oficinas de avenida de Mayo del instituto que preside Bullrich.
Luciana Bertoia
Por Luciana Bertoia
El mandatario brasileño explicó en una entrevista los motivos por los que no conversó con su par argentino en el G7, luego de los insultos de Milei en su contra. “Los pueblos son más importantes que los presidentes”, aclaró. Está previsto que vuelvan a cruzarse el próximo 8 de julio en Asunción, en el marco de la cumbre semestral del Mercosur.
El jefe de Gabinete espera que la iniciativa sea finalmente aprobada en Diputados, pero admitió que el Gobierno no quedará muy conforme con lo que se votará: la oposición amigable se niega a privatizar Aerolíneas.
La administración alemana emitió un comunicado en el que llamó la atención sobre las consecuencias sociales del ajuste del gobierno de Milei. En su cita más importante de la nueva gira europea, el Presidente pidió suspender la conferencia de prensa y en medio de las protestas no aceptó ningún reportaje. Lectura alemana sobre su debilidad e intolerancia. Hoy estará en República Checa. Diversas organizaciones convocaron a manifestar en su contra.
Paula Sabatés
Por Paula Sabatés
El gobernador bonaerense salió a responderle al presidente de la petrolera estatal, quien dijo que se podría retirar la inversión para la instalación de la planta de gas licuado en Bahía Blanca en caso de que Buenos Aires no manifieste su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
Este viaje de Javier Milei, como otros, son a título personal, pero financiados con dinero público pese a las políticas de ajuste sobre los más vulnerables. Remezones por la votación de la ley Bases y el RIGI
Luis Bruschtein
Por Luis Bruschtein
El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre y 26 de octubre.
Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.
Hubo empujones y piedrazos. El Gobierno acusó al kirchnerismo por el rechazo de los vecinos. Además, el Presidente habló del escándalo y dijo que Spagnuolo miente.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Melisa Molina