La lectura del fallo de Casación
Cómo sigue la causa contra Cristina Kirchner tras el fallo de Casación
El fallo contra CFK coincide con el aniversario de la asunción de Aramburu
Pin para indicar un LiveBlogPost fijado
11:06
una hora atrás
Fallo cantado: Casación confirmó la condena contra Cristina Kirchner
Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña hicieron lo que ya habían adelantado a diversos medios de comunicación y confirmaron el fallo contra Cristina Kirchner. Ratificaron la condena a seis años de prisión y la proscripción de la expresidenta y exvicepresidenta.
La sentencia no quedará firme hasta que se resuelvan los recursos que llevarán la cuestión a la Corte Suprema.
11:58
21 minutos atrás
Vialidad: cómo sigue la causa contra Cristina Kirchner tras el fallo de Casación
Dictado ya el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que previsiblemente ratificó la condena contra Cristina Kirchner, la defensa de la expresidenta analiza cómo, cuándo y por qué llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia.
El máximo tribunal será la última instancia de Justicia que no tendrá plazos inmediatos para resolver y que, en ese contexto, se encuentra en un virtual estado de recomposición de sus integrantes, lo cual podría darle más aire para resolver.
Leé la nota completa
11:30
una hora atrás
Víctor Hugo, indignado con el Poder Judicial por la condena a Cristina Kirchner
El periodista y conductor de La Mañana, cuestionó por la 750 el lawfare en la Argentina, en la previa a que se conozca la ratificación de la condena contra Cristina Kirchner en la llamada causa Vialidad, y afirmó que por más títulos y sentencias que salgan, la exvicepresidenta seguirá haciendo historia.
Lee el editorial completo
11:06
una hora atrás
La curiosa reunión de los jueces el día previo a la condena
Un dato asombroso (y no casual) es que los jueces de la Cámara de Casación fueron citados un día antes del fallo para recibir a funcionarios judiciales norteamericanos. La convocatoria fue realizada por el presidente de la Casación, Borinsky, y los visitantes serán Josie Thomas, Fiscal Federal de Estados Unidos y asesora legal de la oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de los Sistemas de Justicia de Estados Unidos (OPDAT); Jill Westmoreland Rose, Directora Adjunta de esa oficina a nivel global; Edna Rosario Muñoz, directora regional de OPDAT; Brenda Sue Thornton, asesora legal para el programa contra el terrorismo y Fiorentina Beltrami, asesora legal.
Uno de los magistrados deslizó la humorada: “viene el portaaviones”. En su momento, el fiscal del juicio de la causa Vialidad, Diego Luciani, que jugaba al fútbol en la quinta de Macri, disparó: «El lawfare no existe. Tiene marketing, pero no existe». Luciani venía de entrenarse para su alegato en Estados Unidos.
10:50
una hora atrás
Lucía Corpacci: «La condena a Cristina Kirchner va de la mano de la proscripción»
La senadora nacional por Unión por la Patria y vicepresidenta tercera del Partido Justicialista afirmó que este miércoles será un día “difícil” para “todos los argentinos”. Según señaló, se debe a que se dará a conocer un fallo de la Cámara de Casación en el que se ratificará una condena contra Cristina Kirchner en una causa llena de inconsistencias.
“Debería ser un día difícil para todos los argentinos, porque un fallo que se anticipa por los medios de prensa ya, de por sí, es un fallo ante el que uno debe estar alerta. En segundo lugar, el ensañamiento que estamos viendo con Cristina no se ha visto nunca en nuestro país”, afirmó sobre la exvicepresidenta.
Lee la nota completa
10:37
2 horas atrás
CFK encabezará una actividad en Moreno
La expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en su cuenta de X en el que anuncia que se dirigirá hacia Moreno para compartir una actividad con la intendenta Mariel Fernández y 400 mujeres del distrito.
A las 11 se conocerá el fallo de Casación sobre la Causa Vialidad y se espera que CFK se dirija luego al Instituto Patria.
10:25
2 horas atrás
La clase sobre el lawfare en la puerta de Comodoro Py
Aunque la expresidenta no acudirá a la audiencia del miércoles, en las afueras de Comodoro Py se realiza una clase pública sobre Lawfare, titulada “CFK, el poder real y la mafia judicial. Un caso de estudio de lawfare”. La misma es impulsada por el dirigente Juan Grabois y el ministro de Justicia y derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena.
Foto: Enrique García Medina
Se prevé la asistencia de centenares de alumnos de universidades. También participarán la periodista y política brasileña Manuela Dávila y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Luccardi.
La presencia de Dávila es significativa, puesto que el uso de la persecución judicial no es un fenómeno argentino sino internacional. Los fiscales y jueces fueron instrumentos contra Lula, Rafael Correa, Evo Morales, entre otros.
10:20
2 horas atrás
Agustín Rossi: «La persecución fortalece a Cristina»
El exjefe de Gabinete condenó la persecución judicial contra Cristina Kirchner y cuestionó el fallo de la Cámara Federal de Casación anunciado en los medios durante las últimas dos semanas, y advirtió que lejos de perjudicarla, la expresidenta se verá fortalecida por la ratificación de la Cámara de Casación de la condena a seis años de prisión a la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
En diálogo con la 750, Rossi ironizó que se trata de “un caso extraño». «Hace un mes anunciaron cuándo se daría el fallo. Generalmente, los fallos se publican en la página web del Poder Judicial. Esta vez, sin embargo, están preparando un circo televisivo, y nos enteramos del fallo a través de los voceros de los diarios”, recordó.
Lee la nota completa
09:41
3 horas atrás
Grabois: «Quieren proscribir a Cristina por una causa trucha»
El dirigente social habló con la prensa al llegar a la puerta de los tribunales de Comodoro Py, donde encabezará una clase pública sobre el lawfare como protesta por la condena a CFK en la Causa Vialidad.
Grabois dijo que la persecución es responsabilidad del «triángulo de hierro» que integran «servicios de inteligencia, jueces corruptos y los medios de comunicación».
«Esto es una guerra política contra el campo popular, no tiene nada que ver la corrupción», planteó.
09:30
3 horas atrás
Qué pasa si Cristina es condenada
Tanto los voceros de los magistrados como el defensor de Cristina, Carlos Beraldi, aseguraron que la dos veces presidenta y una vez vicepresidenta no deberá cumplir la condena de inmediato ni regirá la inhabilitación, porque habrá una apelación a la Corte Suprema de Justicia.
Como se sabe, el máximo tribunal no tiene plazos. Además, está a punto de quedarse únicamente con tres miembros ya que Juan Carlos Maqueda se jubilará a fin de año. Por lo que, es difícil estimar cuánto tardará la Corte para emitir un veredicto.
A modo de antecedente, se puede tomar lo sucedido con otros magistrados de la región. En Brasil, el caso Lula se dio vuelta de forma asombrosa en unos pocos meses, y todo hace pensar que lo mismo ocurrirá, con distinta modalidad, con Donald Trump en Estados Unidos.