En el búnker de “Cambia Mendoza” ya festejaban la victoria promediando la tarde, incluso cuando todavía había filas en las escuelas. Patricia Bullrich y buena parte...
Minutos después de haber finalizado su charla magistral en la UMET, Cristina Fernández de Kirchner salió a la calle. La esperaban decenas de militantes...
“Quiero escucharte Cristina, por favor”, había dicho la señora mientras abrazaba al diputado Máximo Kirchner al finalizar un encuentro enAvellaneda que se realizó el...
El asesor del candidato presidencial Javier Milei, Darío Epstein, admitió que una eventual dolarización conlleva, a mediano plazo, el riesgo de "una mayor vulnerabilidad...
No siempre las certezas ganan la partida a la incertidumbre. No siempre las sociedades tienen su rumbo nítidamente decidido. No siempre todo está en...
Durante otro de sus intentos por construir una posverdad en torno de la deuda que contrajo con el Fondo Monetario (FMI), Mauricio Macri no solamente...
Gracias a la inversión del programa impulsado por la cartera a cargo de Andrés Larroque, el municipio destinó el desembolso a obras edilicias y estructurales en el espacio que acerca alimentos frescos y de calidad
Como en la tensión del dólar de marzo, volvió a sonar el nombre de Quirno para reemplazar a Caputo, que se quejó de que lo operan desde adentro y desde los bancos, metidos en un corralón cada vez más grande. Las charlas con el JP Morgan por la disparada del Riesgo País y las encuestas reales de la elección bonaerense que inquietan el Palacio y la Rosada.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Leandro Renou
La Casa Rosada busca hacer control de daños en medio de la escalada en la interna entre las distintas tribus oficialistas. Mientras tanto, las encuestas dicen que el escándalo de corrupción que desataron los audios de Diego Spagnuolo los afecta en los números.
Un sondeo de Managment & Fit dice que el 70 por ciento cree que es "grave o muy grave". Hay desaprobación en los votantes libertarios, que aunque es de un 10 por ciento, es clave para las próximas elecciones.
function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Raúl Kollmann