11 C
Chascomús
martes, agosto 26, 2025
Inicio Sociedad

Sociedad

La UTA convocó a un paro de colectivos para el 5 de marzo

"Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria", informó la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor en redes sociales.

Desregulación de las obras sociales: qué cambia para los beneficiarios

La Superintendencia de Servicios de Salud llevará adelante los procesos de cambio a otras obras sociales o prepagas. Cómo afecta la medida a los trabajadores.

La revancha del Gobierno contra la CGT: Desregulación de las obras sociales y recortes en el Fondo Solidario

La administración libertaria no le perdona a la central obrera el rechazo al DNU y va por más. Sturzenegger y Caputo planean desregular y desfinanciar a las obras sociales, lo que afecta a los millones de afiliados. "Es una rémora de los 90s", planteó el Secretario de Acción Social de la central obrera, José Luis Lingeri.

La Fraternidad anunció un paro de trenes para este miércoles

El sindicato La Fraternidad anunció un paro de trenes de 24 horas para este miércoles 21 de febrero. Desde el gremio que agrupa a los maquinistas de...

¿El show debe continuar? La frivolización de la violencia contra las mujeres

Por Lila María Feldman A los varones nadie los empala. No los violan ni los mutilan para desecharlos en bolsas destinadas a residuos. No los acosan...

La clave para frenar todos los aumentos de la medicina prepaga

Ante un amparo particular dictado contra el megaDNU de Milei, el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema estableció que debe tramitar junto con la única causa inscripta allí. La decisión abre la posibilidad de que haya un fallo con efectos generales para todos los usuarios de empresas de salud privadas.

Los que se cayeron del mercado inmobiliario

La renovación de los contratos llega con aumentos de 400 o 500 por ciento. Una cifra que muchos ya no pueden aforntar. Aquí, las hitorias de los que quedaron afuera.

Cómo fue la fiesta de los represores y negacionistas

Con Palito Ortega como principal atracción, Olivera celebró sus 50 años de casado en un multitudinario festejo en su casa de Vicente López, donde cumple detención domiciliaria. Los discursos, las conversaciones entre los invitados y las esperanzas depositadas en que el gobierno de Milei libere a “todos los presos políticos”. El protagonismo de Cecilia Pando y la presencia del represor Gustavo de Marchi.

Motosierra a los subsidios del transporte, con vendetta para los gobernadores

A solo dos días de haber lanzado un aumento del 251 por ciento en los boletos de trenes y colectivos, el gobierno nacional anunció que “ha decidido terminar con el congelamiento en las tarifas” que regía hasta ahora, y confirmó que de esta manera se reducirán los subsidios a las empresas del sector en todo el país. La medida funciona como una vendetta a las provincias, ya que la disposición oficial “elimina el Fondo Compensador del Interior” que amortiguaba el precio de los pasajes. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -que concentra la más grande cantidad de pasajeros del país- ya sufrió esta semana un tarifazo en el transporte con una suba del 251% y volverá a aumentar en abril. En este sentido la administración de Javier Milei le enrostró a los gobernadores que esto responde a un acuerdo que ellos habían firmado hace seis años atrás, durante el gobierno de Mauricio Macri. "Por supuesto va a repercutir en tarifas", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni y lanzó que "el objetivo de todo esto es la equidad". Quiénes cobrarán subsidios Según un comunicado de la Secretaría de Transporte, el único sector que seguirá recibiendo la ayuda estatal para viajar será a los usuarios de menores recursos, a través de la tarjeta SUBE, cuyo sistema sigue colapsado hace días. “Las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social” que “implica un descuento del 55 por ciento de la tarifa del boleto”, puntualizó la cartera. Las preguntas que abre el comunicado oficial El texto oficial carece de especificaciones y abunda en generalidades que no permiten precisar el alcance de la medida ni su entrada en vigencia ni el porcentaje de subsidio que se disminuye. Solo dice que la administración de La Libertad Avanza (LLA) “ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias” para "concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa”. Agrega que “la Secretaría de Transporte ha decidido terminar con el congelamiento de tarifas que había heredado de la gestión anterior en trenes y colectivos” del AMBA, “otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar”. Si bien la reducción del subsidio que reciben las empresas no fue definida, su “disminución (será) considerable”, dice la cartera de Transporte. Golpe a las provincias Pero lo que deja claro el gobierno nacional es que la peor parte la llevan los gobernadores a los que el Presidente y varios de sus funcionarios le atribuyeron el fracaso de la ley ómnibus en el Congreso. A partir de este año, dice el comunicado, “se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país”. “Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte”, les enrostra. Ese pacto recaía sobre el AMBA pero también “establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones”, les recordó el gobierno de Milei.

Volantazo judicial para aumentar los boletos

Pese a que un juez había suspendido el ajustazo, la secretaría de Transporte consideró que la aceptación de su apelación lo habilita. Deberá decidir la Cámara Federal de La Plata

La fila contra el hambre: 20 cuadras de gente en el Ministerio de Capital Humano

La hilera de personas empieza en Juncal y Carlos Pellegrini y llega casi hasta la avenida Belgrano, donde está el exministerio de Desarrollo Social. “No los voy a recibir porque yo no los convoqué”, dijo la ministra, quien la semana pasada había dicho que escucharía “uno por uno a los que tienen hambre”.

«Estamos jugados», el emotivo relato de una jubilada reprimida en el Congreso

Zulema se manifestó con un grupo de jubilados a la plaza del Congreso para manifestarse en contra de la ley ómnibus cuando la policía comenzó a avanzar con violencia.
- Advertisment -

Most Read

Kicillof entregó condecoraciones a oficiales de la policía provincial

La condecoración “San Miguel Arcángel”, que es la valoración honorífica más alta, reconoce la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud.

El pez por la boca muere: «Están molestos porque le estamos afanando los choreos»

Durante su discuro el mandatario tuvo varios fallidos. El acto en Junin sirvió para seguir con la campaña y presentando a los candidatos, pero hubo algunos hechos de violencia. Volvió a omitir rerfrerirse a las filtraciones.

La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS

El Gobierno espera que el tiempo de descuento para las elecciones legislativas alcance para que la ciudadanía olvide olvide el escádalo y el revés no llegue a las urnas. function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");} Por Melisa Molina

Diego Spagnuolo y el remanido truco de borrar mensajes

La justicia trabaja sobre los teléfonos de otros funcionarios y empresarios. También bloquearon sus cajas de seguridad donde puede haber dinero y, sobre todo, documentación. function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");} Por Irina Hauser